Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Control de Precios quedó en politiquería

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canasta básica / Juan Carlos Varela

Control de Precios quedó en politiquería

Actualizado 2019/03/07 05:42:49
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Expertos indican que el próximo gobierno no debe continuar con esta medida, debido a que ha quedado demostrado que no cumplió su cometido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La medida de Control de Precios que fue promovida por el gobierno de Juan Carlos Varela.

La medida de Control de Precios que fue promovida por el gobierno de Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Maribel Gordón: "Gobierno no le está ahorrando nada a los consumidores con medida de Control de Precios"

  • 2

    Control de Precios generó nueva distorsión y alzas

  • 3

    Fallo de la Corte Suprema sobre Control de Precios preocupa a los empresarios

La medida de Control de Precios que fue promovida por el gobierno de Juan Carlos Varela, como la solución a los elevados costos en los productos de la canasta básica, y que le brindaría un ahorro a los consumidores, ha resultado un fiasco y el próximo gobierno debería de eliminarla.

El actual Gobierno le prometió a los panameños que con esta medida iban a tener un ahorro de 58 dólares mensuales, sin embargo, hasta el momento esto no se ha dado y, por el contrario, algunas personas aseguran que muchos productos de la canasta básica familiar han subido.

Hay quienes indican que el actual Gobierno con esta medida lo que hizo fue una especie de política de vitrina, en donde se agarraron algunos productos que se pusieron dentro del control de precios y el resto quedaron libres, dando como resultado que lo que los panameños se pudieron ahorrar con los regulados, el resto siguieron subiendo de costo. Esto lo que hizo fue que aseguró la ganancia del comerciante, que trasladó su margen de ganancia a los demás productos.

Entre los alimentos que se rigen bajo el control están: la papa, el tomate, la yuca, la cebolla, el arroz, el poroto, los huevos, las salchichas,  el queso amarillo, el atún, el pollo, etc.

VEA TAMBIÉN: José Domingo Ulloa: 'Un buen ciudadano tiene un voto informado'

Para el economista Juan Jované, otro de los problemas que tuvo esta medida, es que no se cumplió con la ley, la cual manifiesta que temporalmente se pueden hacer cosas como esta, pero inmediatamente el Gobierno debe introducir una política que elimine las distorsiones de mercado.

"Para tener éxito en este tipo de medidas lo que hace falta es eliminar la especulación que puede haber en los canales de comercialización, lo que implica la voluntad política que no tuvo este Gobierno para hacerlo y yo no le veo esta voluntad para hacerlo a ninguno de los candidatos a la presidencia de la República", dijo el economista.'

38


dólares es el ahorro aproximado que reciben los panameños por el Control de Precios.

22


son los productos de la canasta básica familiar que están dentro del Control de Precios.

Otro de los aspectos que hay que hacer es ayudar al productor con todo lo que necesita, lo que incluye seguridad de la tierra, agua, crédito, cambios tecnológicos, más canales de comercialización, etc.

Con esto se aumenta la productividad y se logra que el especulador no se quede con las ganancia, y en segundo lugar aumentar la productividad para que el país pueda contar con producción a menor costo, pero mucho más abundante.

VEA TAMBIÉN: Cerca de 80 toneladas de basura dejó el Carnaval en la Cinta Costera

"Mientras estemos metidos con la apertura indiscriminada de traer exportaciones de afuera, nada de lo antes mencionado es posible y van a terminar arruinando al sector agropecuario", indicó Jované.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El experto reveló que al final el Control de Precios ha quedado como una propuesta política de Varela que no fue cumplida y todo el mundo sabe que ese ahorro que se prometió de $58 nunca se ha dado.

Expertos también han manifestado que el Control de Precios es un modelo que fracasó desde la década de 1980 y tener un control en la economía no es la solución al problema de conseguir productos baratos; la economía de mercado está basada en la oferta y la demanda.

Entre tanto, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, indicó que en efecto esta ha sido una medida totalmente politiquera que en nada ha ayudado a los consumidores y lo que le ha traído es perjuicio a los productores.

VEA TAMBIÉN: Tres peligrosos homicidas se fugan de La Joyita

Jiménez agregó que la preocupación ahora se concreta en que el presidente que salga electo el 5 de mayo próximo quiera mantener esta medida.

El productor dijo que es de la teoría de que quien salga electo como mandatario debe eliminar el Control de Precios en el primer día de su gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".