Skip to main content
Trending
Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin
Trending
Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Control de Precios quedó en politiquería

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canasta básica / Juan Carlos Varela

Control de Precios quedó en politiquería

Actualizado 2019/03/07 05:42:49
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Expertos indican que el próximo gobierno no debe continuar con esta medida, debido a que ha quedado demostrado que no cumplió su cometido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La medida de Control de Precios que fue promovida por el gobierno de Juan Carlos Varela.

La medida de Control de Precios que fue promovida por el gobierno de Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Maribel Gordón: "Gobierno no le está ahorrando nada a los consumidores con medida de Control de Precios"

  • 2

    Control de Precios generó nueva distorsión y alzas

  • 3

    Fallo de la Corte Suprema sobre Control de Precios preocupa a los empresarios

La medida de Control de Precios que fue promovida por el gobierno de Juan Carlos Varela, como la solución a los elevados costos en los productos de la canasta básica, y que le brindaría un ahorro a los consumidores, ha resultado un fiasco y el próximo gobierno debería de eliminarla.

El actual Gobierno le prometió a los panameños que con esta medida iban a tener un ahorro de 58 dólares mensuales, sin embargo, hasta el momento esto no se ha dado y, por el contrario, algunas personas aseguran que muchos productos de la canasta básica familiar han subido.

Hay quienes indican que el actual Gobierno con esta medida lo que hizo fue una especie de política de vitrina, en donde se agarraron algunos productos que se pusieron dentro del control de precios y el resto quedaron libres, dando como resultado que lo que los panameños se pudieron ahorrar con los regulados, el resto siguieron subiendo de costo. Esto lo que hizo fue que aseguró la ganancia del comerciante, que trasladó su margen de ganancia a los demás productos.

Entre los alimentos que se rigen bajo el control están: la papa, el tomate, la yuca, la cebolla, el arroz, el poroto, los huevos, las salchichas,  el queso amarillo, el atún, el pollo, etc.

VEA TAMBIÉN: José Domingo Ulloa: 'Un buen ciudadano tiene un voto informado'

Para el economista Juan Jované, otro de los problemas que tuvo esta medida, es que no se cumplió con la ley, la cual manifiesta que temporalmente se pueden hacer cosas como esta, pero inmediatamente el Gobierno debe introducir una política que elimine las distorsiones de mercado.

"Para tener éxito en este tipo de medidas lo que hace falta es eliminar la especulación que puede haber en los canales de comercialización, lo que implica la voluntad política que no tuvo este Gobierno para hacerlo y yo no le veo esta voluntad para hacerlo a ninguno de los candidatos a la presidencia de la República", dijo el economista.'

38


dólares es el ahorro aproximado que reciben los panameños por el Control de Precios.

22


son los productos de la canasta básica familiar que están dentro del Control de Precios.

Otro de los aspectos que hay que hacer es ayudar al productor con todo lo que necesita, lo que incluye seguridad de la tierra, agua, crédito, cambios tecnológicos, más canales de comercialización, etc.

Con esto se aumenta la productividad y se logra que el especulador no se quede con las ganancia, y en segundo lugar aumentar la productividad para que el país pueda contar con producción a menor costo, pero mucho más abundante.

VEA TAMBIÉN: Cerca de 80 toneladas de basura dejó el Carnaval en la Cinta Costera

"Mientras estemos metidos con la apertura indiscriminada de traer exportaciones de afuera, nada de lo antes mencionado es posible y van a terminar arruinando al sector agropecuario", indicó Jované.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El experto reveló que al final el Control de Precios ha quedado como una propuesta política de Varela que no fue cumplida y todo el mundo sabe que ese ahorro que se prometió de $58 nunca se ha dado.

Expertos también han manifestado que el Control de Precios es un modelo que fracasó desde la década de 1980 y tener un control en la economía no es la solución al problema de conseguir productos baratos; la economía de mercado está basada en la oferta y la demanda.

Entre tanto, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, indicó que en efecto esta ha sido una medida totalmente politiquera que en nada ha ayudado a los consumidores y lo que le ha traído es perjuicio a los productores.

VEA TAMBIÉN: Tres peligrosos homicidas se fugan de La Joyita

Jiménez agregó que la preocupación ahora se concreta en que el presidente que salga electo el 5 de mayo próximo quiera mantener esta medida.

El productor dijo que es de la teoría de que quien salga electo como mandatario debe eliminar el Control de Precios en el primer día de su gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".