Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Sala Penal: Gilberto Ventura Ceballos no podía ser condenado a más de 30 años por acuerdo de extradición

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Sala Penal: Gilberto Ventura Ceballos no podía ser condenado a más de 30 años por acuerdo de extradición

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia explicó la razón por la que se rebajó 20 años a la condena de Gilberto Ventura Ceballos.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 27/11/2020 - 06:45 pm
Gilberto Ventura Ceballos había sido condenado a 50 años de presión por el Segundo Tribunal de Justicia.

Gilberto Ventura Ceballos había sido condenado a 50 años de presión por el Segundo Tribunal de Justicia.

Corte Suprema de Justicia /Gilberto Ventura Ceballos /Órgano Judicial /Panamá

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia informó que el acuerdo de extradición con República Dominicana establecía que Gilberto Ventura Ceballos no podía ser condenado a una pena superior a la pena máxima en ese país, es decir, 30 años.

Versión impresa
Portada del día

Ventura Ceballos había sido condenado a 50 años de presión por el Segundo Tribunal de Justicia, sin embargo, la Sala Penal reconoció los argumentos interpuestos a su favor y decidió rebajar la condena a 30 años. 

"Cuando esa persona fue extraditada de República Dominicana a Panamá, el Estado extraditante puso como condición que el mismo no podía ser condenado a una pena superior a la pena máxima vigente en ese país", detalla un comunicado de la Sala Penal.

El documento explica que, al reconocer este hecho, la Sala Penal está evitando el riesgo de que la República de Panamá, en el futuro, sea objeto de demandas ante organismos internacionales.

"Los Magistrados que integran la Sala Penal, somos conscientes de la gran afectación que han sufrido las víctimas, que abarca a sus familiares, y del impacto y gran conmoción que produjeron esos delitos en la sociedad panameña, y, seguramente a nivel internacional. No obstante, como cumplidores de la Ley, nos corresponde aplicar la misma para reconocer el derecho a quien le asiste", se lee en el comunicado.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Nuestras acciones han acercado los huracanes; siete han dejado graves secuelas sobre Panamá

Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

'La desesperación nos invade cada minuto porque no encuentran a mi hermana'

El 13 de noviembre de 2020, el Órgano Judicial dictó sentencia de segunda instancia, para decidir los 9 recursos de apelación presentados, tanto por la Fiscalía, como por los querellantes y defensores, contra la sentencia del Segundo Tribunal Superior de Justicia, en el proceso por los secuestros y homicidios dolosos agravados en perjuicio de cinco jóvenes panameños de ascendencia asiática.

Una vez analizados todos los argumentos y alegaciones escritas, la Sala dispuso modificar la sentencia condenatoria, en el sentido de: Declarar penalmente responsable a uno de los procesados como autor del delito de Blanqueo de Capitales, quien, en primera instancia, había sido absuelto por ese cargo.

Además, absolvió a dos procesados, quienes habían sido condenados como cómplices secundarios de los delitos de homicidio doloso agravado.

VEA TAMBIÉN: Arriba a Guatemala misión de la OEA para recabar información sobre crisis

Y por último decretó declarar penalmente responsable a otro de los procesados como autor de los delitos de Homicidio Doloso agravado y Secuestro, a la pena de 30 años de prisión.

Noticias relacionadas

Madre de una de las víctimas de Gilberto Ventura Ceballos califica de injusta la rebaja de pena que se le otorgó

Gilberto Ventura Ceballos es favorecido por el Segundo Tribunal Superior de Justicia con una rebaja de pena de 50 a 30 años de prisión

Inspeccionarán celda en la Policía Nacional donde está detenido Gilberto Ventura Ceballos

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Los estudiantes de primaria, media y pre media deben contar con un promedio igual o mayor a 4.5; una foto tamaño carné, copia de la cédula juvenil por ambos lados.

¿Cuáles son los requisitos que deben presentar los preseleccionado del concurso de becas del Ifarhu?

Los puertos, también, proporcionarán experiencia operativa para explorar las capacidades de sus terminales actuales para el manejo de un aumento de contenedores refrigerados para vacunas.

El Canal de Panamá y Panama Ports Company se preparan para ayudar en la distribución de la vacuna de la covid-19


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".