judicial

Se cierra círculo contra Juan Carlos Varela y sus allegados dentro del caso Odebrecht

La forma en que se han llevado la segunda parte de estas indagatorias por fiscales allegadas a Kenia Porcell, ha creado dudas en sectores de la sociedad.

Luis Ávila - Actualizado:

Se cierra círculo contra Juan Carlos Varela y sus allegados dentro del caso Odebrecht

A 16 días laborales para que culminen las investigaciones por el caso Odebrecht, se le cierra el círculo al expresidente Juan Carlos Varela y sus allegados por los desembolsos que le hizo la empresa constructora brasileña.

Versión impresa

Una fuente del Ministerio Público (MP) confirmó que en los días que restan de investigación, se espera que importantes figuras del Partido Panameñista, que aún falta por ser indagadas, sean llamadas ante la Fiscalía Especial Anticorrupción.

Entre ellos, el exdiputado José Luis "Popi" Varela, hermano del exmandatario Juan Carlos Varela.

En el caso de "Popi" Varela, el doctor Jaime Lasso, quien está imputado en el proceso, durante su indagatoria de febrero pasado, manifestó que todo lo relacionado con los desembolsos de Odebrecht lo manejó directamente con el expresidente Varela y su hermano el exdiputado.

Igualmente, un informe de la División de Delitos Contra la Administración Pública de la Dirección de Investigación Judicial del 1 de septiembre de 2017, señaló que entre 2009 y 2014, la constructora habría entregado $10.7 millones a dos sociedades anónimas y una fundación controladas, supuestamente, por Lasso.

Estas fueron V-tech Ltd, Poseidon Enterprises LLC y Fundación Don James, a las que se les habría transferido dinero para apuntalar al Partido Panameñista.

Según se narra en dicho informe, en el segundo semestre de 2009, Lasso promovió una reunión entre directivos de la empresa brasileña y "Popi" Varela, quien supuestamente se puso a su disposición para apoyarlos en proyectos de construcción que desarrollaban con el Gobierno.

Otro de los que está imputado en este caso, es el exmandatario Varela, quien en un principio negó tener algún tipo de vinculación con estas investigaciones, sin embargo, la presión ciudadana hizo que admitiera públicamente en 2017 que su campaña recibió dinero de la empresa Odebrecht.

Dicha indagatoria a Varela fue realizada por la fiscal Ruth Morcillo, la misma que aparece de forma muy amena junto al exmandatario en una fotografía en compañía de otras fiscales.

VEA TAMBIÉN: Meduca anuncia que período escolar 2021 iniciaría en febrero y las clases serían semipresenciales

Esta indagatoria fue calificada como un "saludo a la bandera" por parte de abogados, debido a que la fiscal le permitió que hablara de su vida personal, en vez de rendir cuentas sobre su relación con la contructora Odebrecht.

Igualmente, Varela se desvinculó, a expensas de la fiscal, del misterioso personaje "Cachaza", que en el expediente es señalado de haber recibido altas sumas de dinero de la empresa constructora brasileña.

Otras de las figuras panameñistas que están imputadas de cargos en este caso son el banquero Juan Antonio Niño y el exdiputado Jorge Alberto Rosas, quienes se acogieron al artículo 25 de la Constitución, que establece que nadie está obligado a declarar en asunto criminal, correccional, de policía, contra sí mismo, su cónyuge o sus parientes del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

Hasta la fecha, se desconoce si el banquero Álvaro Tomas ha sido indagado por este caso, al igual que figuras del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que son señaladas dentro de este proceso.

Uno de los últimos indagados e imputado de cargos por blanqueo de capitales en este caso fue el exministro Carlos Duboy.

El 11 de diciembre de 2017, Duboy, siendo gerente de Tocumen S.A., admitió haber recibido dinero de la constructora de forma triangulada, que después pasó a financiar la campaña presidencial de Varela.

Con la imputación de Duboy, quien administró dineros de Odebrecht; Jaime Lasso, quien los solicitaba; y Varela, quien los recibía, se podría hablar de que el MP está detrás de una posible red.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia nueva transferencia del vale digital para 415,143 personas

Frente a esto, el abogado penalista, Sidney Sittón manifestó que esto lo que demuestra es que Varela habría usado el "típico esquema de lavado de dinero", al triangular los supuestos sobornos de la empresa Odebrecht a través de Lasso y Duboy.

"Ninguno de ellos tenía el perfil, ni la justificación para recibir millones de dólares. Al utilizar las transferencias bancarias en dólares, con bancos panameños con corresponsales de Estados Unidos, se utilizó el sistema financiero de ese país para blanquear capitales", expresó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Suscríbete a nuestra página en Facebook