Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Secuestran' credenciales de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guatemala / Hermanos Martinelli / Panamá / Parlacen / Parlamento Centroamericano

Judicial

'Secuestran' credenciales de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Actualizado 2020/07/26 06:59:35
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Según el abogado Denis Cuesy, la juramentación de los Martinelli Linares es algo secundario, ya que ellos desde su elección son miembros del Parlacen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linafes fueron detenidos ilegalmente en Guatemala, a pesar de gozar de inmunidad parlamentaria. Foto: Santamariatimes.

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linafes fueron detenidos ilegalmente en Guatemala, a pesar de gozar de inmunidad parlamentaria. Foto: Santamariatimes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parlacen pide que se juramente a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

  • 2

    Actuación de Guatemala y EE.UU., en caso de hermanos Martinelli Linares, pondrían en peligro a diplomáticos en todo el mundo

  • 3

    Hermanos Martinelli cuentan con estatus de diplomáticos de Panamá en el extranjero, al ser diputados del Parlacen

Credenciales y salvoconductos diplomáticos de los Diputados Centroamericanos, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, fueron ilegalmente "secuestrados" en Guatemala, denunció su abogado defensor, Denis Cuesy.

Afirmó que erróneamente se pretende discutir ahora si los Martinelli Linares deben o no juramentarse, en vez de hablar sobre el secuestro ilegal de las credenciales de los Diputados Centroamericanos en el Ministerio Público de Guatemala, en donde permanecen embaladas.

¿Qué pasó con las credenciales con las cuales se identificaron los diputados cuando arribaron a nuestro país, qué pasó con ese salvoconducto que la Policía Nacional les retiró al entrar como diplomáticos a Guatemala?, son cuestionamientos que, de acuerdo con el jurista Cuesy, se deben resolver.

Indicó a Panamá América que se ha querido traer a discusión en los últimos días, un tema que es secundario, como lo es el de la juramentación de los Martinelli Linares en el Parlacen, cuando ya la propia ley ha establecido que previamente a juramentarse, hay calidades que ostentan los diputados principales y suplentes del Parlamento Centroamericano.

"En este caso, ellos son diputados suplentes al Parlamento Centroamericano y por esto, el acuerdo sede de este organismo les dota de una generalidad de características que se deben respetar, sin esa necesidad de venir y ser juramentados", explicó.

De acuerdo con el defensor, en el caso de los hermanos Martinelli Linares hay que tener en cuenta que ellos fueron electos democráticamente para el Parlacen en las elecciones de mayo de 2019 y desde el momento en que el pueblo los eligió, ya cuentan con la calidad de diputados.

"Es diferente en los diputados suplentes de un Órgano Legislativo a un diputado suplente del Parlacen, porque si vemos la legislación, a estos últimos se les otorga una serie de prerrogativas que Guatemala está obligada a respetar y no lo ha hecho con los diputados panameños".

Según Cuesy, los diputados suplentes panameños están debidamente acreditados en el Parlacen y al momento de que la Policía Nacional Civil de Guatemala les pidió su identificación, ellos se identificaron plenamente con sus carnés que les fueron expedidos por este organismo regional, los cuales son válidos y deben respetarse.

"Esos son los temas que realmente se debiesen meter a discusión y no el de la juramentación, porque ese es un tema secundario para un diputado suplente del Parlacen, algo que lo establece la Ley desde el momento en que son electos democráticos" expresó.

Precisó que esto les da una serie de garantías e inmunidades que la República de Guatemala debe "respetar" y que les ha "irrespetado".

VEA TAMBIÉN: Panamá llega a 58,864 casos de COVID-19; y la cifra de muertes por este virus asciende a 1,275

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay tres aspectos que son importantes, según Cuesy, el primero que fueron electos democráticamente; el segundo, si están debidamente acreditados; y el tercero, si se les reconoció esa calidad de diputados por parte del Parlacen, esto para comprobar si se cumplió o no con esos tres requisitos.

Para ello, se debe observar la Ley y el acuerdo sede del Parlacen, en donde se establece que los diputados titulares y suplentes gozan de las mismas garantías y prerrogativas, es decir ambos tienen el beneficio de la inmunidad.

Ante esto, Denis Cuesy indicó que no se establece ningún otro requisito para acreditar a un diputado principal o suplente del Parlacen, por lo que a su juicio, el tema que se debe poner a discusión es si ellos fueron electos para este organismo regional.


[Parlacen: los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli son miembros hasta 2024]
 

Cuesy negó categóricamente también que los diputados Martinelli Linares hayan solicitado juramentarse en el Parlacen.

Se trata de una noticia errónea que ha sido replicada por medios en Panamá, Guatemala y otros países, dijo.

"Es totalmente falso que los hermanos Martinelli hayan solicitado el pasado 10 de julio juramentarse en el Parlacen, ellos en donde están en detención preventiva no han hecho ninguna solicitud, eso lo hicieron antes de ser aprehendidos, específicamente el pasado 3 de julio", puntualizó.

Frente a la situación que están atravesando los Martinelli Linares, diputados del Parlacen han mostrado su preocupación por la violación a la institucionalidad de este organismo regional con la detención ilegal a la que han sido sometidos los panameños.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo asegura que no hay dinero para aumentar el bono solidario, por ello se mantendrá en 100 dólares

Según diputados consultados, esta detención arbitraria pone en peligro, no solo a los diputados panameños, sino también a la inmunidad que protege a los 240 Diputados Centroamericanos que conforman este parlamento.

La Corte Centroamericana de Justicia en su jurisprudencia ha insistido que ningún país puede, unilateralmente, desconocer la inmunidad y el antejuicio de los diputados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".