judicial

Seguimiento ilegal que se dio en Gobierno de Juan Carlos Varela aún no es investigado

Tres agentes de esta entidad de seguridad del Estado panameño, en el año 2015, confesaron cómo en el Gobierno pasado se le dio seguimiento ilegal a opositores, empresarios, políticos, etcétera.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmérica - Publicado:

Juan Carlos Varela, expresidente de la República de Panamá.

Agentes del Consejo de Seguridad testificaron ante el Ministerio Público (MP) que esta entidad del Estado, durante el Gobierno del expresidente, Juan Carlos Varela, hacía seguimientos a personas particulares, políticos, sindicalistas y participantes de protestas universitarias.

Versión impresa

Sin embargo, hasta la fecha es poco el avance que se ha tenido sobre estas denuncias de persecución y seguimiento que se dio en el gobierno pasado.

En la gestión de Juan Carlos Varela, el Consejo de Seguridad se convirtió en el ente de persecución judicial más desenfrenado desde la dictadura militar en la que vivió Panamá.

Para nadie fue un secreto que este ente, adscrito al Ministerio de la Presidencia, fue tomado por una estructura militar nombrada por Varela con el objetivo de acabar con sus rivales políticos, como el expresidente Ricardo Martinelli, la principal cabeza, junto a sus allegados.

Desde esta entidad, se coordinó la apertura de expedientes ilegales que luego fueron judicializados cuando Varela sacó a Kenia Porcell de esa estructura para nombrarla procuradora general de la nación.

Abogados denunciaron que muchos casos que judicializó la exprocuradora Porcell nacieron en el Consejo de Seguridad, pero también sigue presente el temor de que esta es la entidad que se encargaba del espionaje contra líderes políticos, sindicales, empresariales y de la sociedad civil que se opusieran a la línea del gobierno de Varela.

Testimonios juramentados confirmaron que en el Consejo de Seguridad se realizaron trabajos de espionaje contra personas civiles, con la excusa de que se trataba de "grupos de presión que atentan contra el orden público".

En 2015, la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada obtuvo importantes revelaciones que ignoró sobre actuaciones del Consejo de Seguridad Nacional que pudieron ser irregulares.

En ese entonces, se dijo que estas eran revelaciones que se asemejaban a denuncias por las cuales se investigaron solo a figuras del gobierno martinelista, es decir, el derecho a la privacidad o las llamadas escuchas telefónicas ilegales contra sindicalistas y personas de la sociedad civil a los que ellos denominan "grupos de presión".

VEA TAMBIÉN: Covid-19 marca nuevo récord en Panamá: 57 muertes en 24 horas 

En su momento, agentes operativos del Consejo de Seguridad describieron cómo funcionó esta entidad bajo el gobierno Varela.

En marzo de 2015, la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada tomó declaración jurada a tres agentes del Consejo de Seguridad del gobierno pasado, esto para dos de sus procesos en marcha, solo buscando incriminar a personas allegadas a Ricardo Martinelli.

Los agentes, en su momento, revelaron en sus declaraciones juradas algunos de los mecanismos que ejecutó el Consejo de Seguridad Nacional.

Estos agentes aceptaron en sus declaraciones juradas que desde el Consejo de Seguridad se daba seguimiento a sindicalistas y líderes de "grupos de presión", a los que no escapa la sociedad civil.

Incluso, ratificaron que la entidad tenía bajo su operación máquinas de interceptación telefónica.

VEA TAMBIÉN: Presentan denuncia contra magistrada de la Corte, María Eugenia López

El agente Rafael Sánchez, quien operaba con el seudónimo de "Leonardo", sostuvo en su declaración jurada que la entidad le dio seguimiento a "grupos sindicales de todo tipo, los que hacen medidas de presión como huelgas, marchas, cosas así". Además de Sánchez, las agentes Carmen Salinas alias "La Profe" e Isis Valdés, alias "Tamy", también testificaron cómo se interceptaban llamadas y cómo se les daba seguimiento a personas a través del "Grupo de Presión".

Recientemente, Jóvenes del partido Realizando Metas (RM), presentaron ante el Ministerio Público una denuncia por espionaje y seguimiento ilícito por parte del Consejo de Seguridad. Esto, luego de que en una manifestación en diciembre pasado, fueron seguidos por agentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook