judicial

Semana crucial para el expresidente Juan Carlos Varela

Los procesos en donde es mencionado Varela se han retomado luego del levantamiento de la suspensión de los términos judiciales.

Luis Ávila - Publicado:

Juan Carlos Varela y Eduardo Ulloa.

El llamado para el día de hoy de los primeros testigos y la audiencia de control programada para el próximo jueves, marcan el inicio de una semana crucial para el expresidente Juan Carlos Varela dentro del caso de la constructora Odebrecht.

Versión impresa

Una fuente judicial manifestó a Panamá América que para el día de hoy se espera que comparezcan a declarar a la Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público (MP), los primeros testigos dentro de este proceso legal.

Algo que coincide con lo señalado por el procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, quien en días pasados manifestó que una vez se diera el levantamiento de la suspensión de los términos judiciales, se actuaría con celeridad dentro de los casos de alto perfil que investigan.

En la audiencia del próximo jueves, el Ministerio Público buscará validar algunas evidencias y pruebas dentro de una denuncia presentada contra el exmandatario Varela por los abogados Sidney Sitton y Miguel Antonio Bernal.

Este acto de validación de pruebas se hará, toda vez que la Ley, a través del artículo 314 del Código de Procedimiento Penal, obliga a someter este tipo de actos al control del juez para garantizar que no se le están vulnerando ninguna de las garantías fundamentales al exgobernante panameño.

Cabe destacar que el expresidente fue denunciado en este caso por los supuestos delitos de blanqueo de capitales, delincuencia organizada, asociación ilícita, corrupción de servidores públicos y enriquecimiento injustificado.

Tanto el expresidente Juan Carlos Varela, su hermano, el exdiputado José Luis "Popi" Varela y otras figuras del Partido Panameñita, han sido mencionados en este caso y se espera que sean indagados dentro de este proceso.

VEA TAMBIÉN: Meduca presenta la plataforma 'Ester' para el inicio de clases a distancia

En febrero pasado, Jaime Lasso, primo de los hermanos Varela y exembajador de Panamá en Corea del Sur, en indagatoria realizada a raíz de este caso, manifestó que todo lo relacionado con la constructora brasileña lo manejó directamente con los Varela.

 

Alentador avance

Hay quienes indican que resulta alentador que con el levantamiento de los términos judiciales ordenado por el Órgano Judicial, se permitan las actuaciones en la fase de investigación de los casos que se adelantan por parte del MP.

"El caso Odebrecht tiene su impacto a nivel nacional e internacional. Las actuaciones y los roles que hayan podido ser desarrollados por algunas figuras políticas deben ser aclarados", manifestó el abogado Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados.

El jurista agregó que hay una nube de dudas que se cierne sobre algunos exfuncionarios del Gobierno pasado, obligándolos a tener que aclarar cuál fue su papel con relación a ese esquema de negocio que afectó el Erario.

"El procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, deberá cumplir con los términos para culminar las investigaciones y remitirlas para resolver la situación legal de los señalados en tan escandaloso caso", explicó el exvicepresidente del CNA.

Por su parte, el abogado Luis Eduardo Camacho González indicó que algo que a él le llama la atención es que el MP esté llevando el caso del expresidente Varela bajo las reglas del Sistema Penal Acusatorio (SPA), cuando a todos los demás involucrados en este proceso se lo han llevado bajo el sistema inquisitivo.

"Eso es algo que en lo personal me causa mucha suspicacia, toda vez que hay una clara desigualdad en el tipo de proceso que se está llevando. A Varela le están llevando un proceso con más garantías, algo que no se ha llevado con ninguno de los otros imputados".

Camacho indicó que la pregunta que le surge es, por qué el expediente de él se encuentra bajo las reglas del SPA y los demás están bajo el sistema inquisitivo en donde los fiscales hacen lo que le da la gana".

Añadió que como panameño espera que en este caso realmente se hagan investigaciones objetivas y que sean adelantas por fiscales que no estuvieron durante la gestión del expresidente Varela.

VEA TAMBIÉN: Panamá alcanza por primera vez las 20 muertes por COVID-19 en un día

"Existen imágenes de algunas fiscales que tuvieron una relación estrecha con Varela, por lo que resultaría ilógico que Tania Sterling y Ruth Morcillo lleven diligencias contra él y de sus más allegados que están mencionadas en este caso", precisó.

Varela se defiende

Ayer, a través de un comunicado, Juan Carlos Varela se defendió y calificó como "temeraria, irresponsable y sin fundamento" la denuncia presentada por los abogados Sittón y Bernal y por la cual el próximo jueves debe enfrentar una audiencia.

Varela agregó que a pesar de no estar imputado en este caso, sin ser requerido, y de manera voluntaria, ha cooperado con la investigación y comparecido a través de un apoderado judicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook