judicial

Servicio Nacional de Migración ha deportado a unos 166 extranjeros por violar ley migratoria

En días pasados, las autoridades migratorias de Panamá analizaban la posibilidad de expulsar del territorio nacional a grupo de migrantes por su participación en los actos vandálicos en albergues de Darién.

Luis Ávila - Actualizado:

Por género, 237 de los sancionados por Migración fueron hombres y 45 son mujeres. Archivo

El Servicio Nacional de Migración, en los siete primeros meses de este año, ha sancionado administrativamente a un total de 282 extranjeros por no cumplir con las obligaciones que se establecen en la Ley 3 del 22 de febrero de 2008, que regula el movimiento migratorio en el país.

Versión impresa

Del total de extranjeros sancionados, 137 fue por estar indocumentados o irregulares, 64 por estadía vencida, 22 por evasión de puesto de control, 15 por atentar contra la seguridad colectiva y 14 por falta de sello de entrada.

Mientras que por género, 237 de los sancionados por Migración fueron hombres y 45 son mujeres.

Entre tanto, los cinco países con más extranjeros sancionados administrativamente son: Colombia con 92, Nicaragua con 85, Venezuela con 41, Cuba con 27 y Ecuador con 7.

Por su parte, las edades de las personas que más han sido sancionadas por el Servicio Nacional de Migración oscilan entre 24 y 29 años, con 65; entre 30 a 35 años, 60 y, de 18 a 23 años, hay un total de 51.

Retornos y deportacionesLa entidad que regula el movimiento migratorio en el país, en los siete primeros meses de este año, entre deportaciones, expulsiones y retorno voluntario, ha realizado 1,036.

Los retornos voluntarios realizados hasta julio sumaron de 820, mientras que las personas deportadas fueron 166 y los expulsados 50.

Del total de deportados, expulsados y retornados voluntariamente, 562 son hombres y 474 mujeres.

VEA TAMBIÉN: Minsa ordena retirar del mercado gel alcoholado Nutesse, por contener sustancia prohibida

En cuanto al tema de retornos voluntarios que se han dado, todos han sido por estadía vencida.

Mientras que del total de deportados (166), 103 han sido por ingresar al país de manera irregular, 58 por permanecer irregularmente y 2 por haber sido condenados y cumplido con sus penas por delitos dolosos.

Los países a los cuales más se han deportado personas de Panamá son: Nicaragua con 68, Colombia con 40, Venezuela con 25, Cuba con 8 y Ecuador con un total de 6. Mientras que a los que más se han expulsados son Colombia con 15, Nicaragua con 14, Honduras con 6, Venezuela con 5, México con 3 y El Salvador con un total de 2.

Los retornos voluntarios mayormente se han dado a Colombia con 257, Nicaragua con 229, Venezuela 183 y El Salvador 39.

VEA TAMBIÉN: Lotería Nacional de Beneficencia le pide a clientes que guarden billetes del Gordito del Zodiaco de marzo, reprogramarán sorteo

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, el hecho de que el Servicio de Migración se encuentre tomando decisiones de tipo administrativas que al final han terminado en sanciones, como expulsiones, deportaciones, etc., son actuaciones propias de la entidad, agravadas por la crisis que se vive.

"Evidentemente nos encontramos en una situación difícil, toda vez que la pandemia fue declarada en el mes de marzo y las personas que en ese momento laboraban se tuvieron que acoger a la deportación o al retiro voluntario", dijo.

Fraguela indicó que Panamá no puede ser una ventana para que los extranjeros de buena fe no vean la posibilidad de ver un arraigo en nuestro país buscando una mejor opción de vida, "sin embargo lo que sí no podemos permitir es que existan personas que no vean en nuestro país ese grado de compromiso".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Suscríbete a nuestra página en Facebook