Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / El Servicio Nacional de Migración ha retenido a 289 extranjeros hasta septiembre de 2020

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Extranjeros / Panamá / Servicio Nacional de Migración / Venezuela

Judicial

El Servicio Nacional de Migración ha retenido a 289 extranjeros hasta septiembre de 2020

Publicado 2020/11/02 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Del total de personas retenidas, 140 han sido por indocumentados o irregulares, mientras que 64 por estadías vencidas, 26 por evasión de puestos de control, 15 por delitos contra la seguridad colectiva, 14 por sello de entrada, 10 por investigación y el resto por motivos como: posesión de drogas, buscado por la Interpol, contra el patrimonio económico, estafa, etc.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchas detenciones se dan en operativos hechos en el país. Archivo

Muchas detenciones se dan en operativos hechos en el país. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Privados de libertad extranjeros reciben rebaja de pena y son enviados a su país de origen

  • 2

    Migración presenta lista de notificación para entrega de carné pendientes a extranjeros hasta el 30 de octubre

  • 3

    Trece extranjeros intentan entrar a Panamá sin las debidas pruebas de la COVID-19

Hasta septiembre de este año 2020, un total de 289 extranjeros han sido retenidos en Panamá por situaciones irregulares, reveló el Servicio Nacional de Migración.

Del total de personas retenidas, 140 han sido por indocumentados o irregulares, mientras que 64 por estadías vencidas, 26 por evasión de puestos de control, 15 por delitos contra la seguridad colectiva, 14 por sello de entrada, 10 por investigación y el resto por motivos como: posesión de drogas, buscado por la Interpol, contra el patrimonio económico, estafa, etc.

En cuanto a las nacionalidades de los extranjeros que mayormente se han detenido están: Colombia con 92, Nicaragua con 85, Venezuela 42, Cuba 27, etc.

Mientras que las edades de los extranjeros que más han sido retenidos van de 24 a 29 años con 65, seguido de 30 a 35 años con 63, de 18 a 23 años con 52 y de 36 a 41 con 48.

Demostrando con esto que mucha población extranjera joven es la que está siendo retenida por algún tipo de irregularidad cometida en el país.

Al tema de las retenciones se le suman las deportaciones, expulsiones y retorno de extranjeros que se han realizado hasta septiembre de este año, las cuales hasta septiembre pasado suman un total de mil 127, según datos del Servicio de Migración.

De esta cantidad, 898 extranjeros han salido del país por retorno voluntario, 173 han sido deportados y 56 fueron expulsados.

'

74


han sido los nicaragüenses deportados de Panamá hasta septiembre de este año.

18


han sido los colombianos expulsados del país en los nueve primeros meses.

Del total de deportaciones, expulsiones y retornados, 619 fueron hombres y 508 son mujeres.

VEA TAMBIÉN: Clima: Tormenta tropical ETA podría impactar en velocidad del viento y lluvias sobre el país

En cuanto al total de los retornos voluntarios, los cuales suman 898, todos se dieron por estadías vencidas para poder mantenerse en el territorio nacional.

Mientras que del total de deportaciones, las cuales suman 173, se dieron 104 por ingresar al país de manera irregular, 64 por permanencia ilegal y el resto por otros motivos como haber sido condenados y cumplido su pena por delito doloso, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nicaragua y Colombia son las países con más deportados y expulsados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".