Skip to main content
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Siete años de cárcel por paralización de obras públicas propone Mayín Correa

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mayín Correa / Propuesta / Cambio Democrático / Ministerio de Obras Públicas / Asamblea Nacional

Siete años de cárcel por paralización de obras públicas propone Mayín Correa

Actualizado 2019/07/31 07:11:48
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En la administración del expresidente Varela se paralizaron más de un centenar de obras dejadas por la gestión Martinelli, ocasionando pérdidas por más de $1,000 millones; piden investigaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La diputada Mayín Correa citó como ejemplo de descuido el abandono de la Ciudad de la Salud. Archivo

La diputada Mayín Correa citó como ejemplo de descuido el abandono de la Ciudad de la Salud. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plan de austeridad del Gobierno taparía solo un mínimo del 'hueco financiero' que dejó Juan Carlos Varela

  • 2

    Los millones de dólares que 'se fueron volando' con el expresidente Juan Carlos Varela

  • 3

    'Juan Carlos Varela se hospedaba en habitaciones de $4,500 y utilizaba limusina negra enorme'

La diputada de Cambio Democrático (CD), Mayín Correa, presentó un anteproyecto de ley que propone endurecer las medidas en contra de aquellos funcionarios que, de manera deliberada, abandonen o descuiden los procesos de obras financiadas con fondos públicos.

Para ello, la iniciativa legislativa de Mayín Correa adiciona disposiciones al Código Porcesal Penal relativas a la paralización y deterioro de obras públicas.

La parlamentaria explicó que el objetivo central es proteger las inversiones de obras gestionadas por gobiernos previos, y que a su llegada al cargo público, cualquier funcionario muestre negligencia en darle la debida continuidad.

De ser así, los servidores públicos que incurran en estos abandonos, paralizaciones o que en definitiva dejen perder obras construidas con fondos del Estado, enfrentarían la cárcel y multas millonarias, según sugiere la propuesta legislativa de la diputada Mayín Correa.

VEA TAMBIÉN: Camión pierde el control, choca contra siete autos y una casa; hay tres heridos

En la exposición de motivos, la veterana política explicó que, por ejemplo, durante la gestión del expresidente Juan Carlos Varela se paralizaron más de un centenar de obras.

Esto incluyó el megaproyecto Ciudad Hospitalaria Ricardo Martinelli Berrocal, que el gobierno de Juan Carlos Varela cambió al nombre de Ciudad de la Salud, pero que no hizo mayores aportes ni mostró un interés genuino en concluir el proyecto.'


En principio, el abogado Valentín Jaén se mostró de acuerdo con la propuesta legislativa de Mayín Correa, pero advirtió que lo correcto es abordarla como una modificación a la norma vigente. "Ya existe el delito de omisión en el ejercicio de funciones. De modo que si se quiere precisar sería mejor añadirle algún numeral".

El jurista indicó que sería recomendable que se le adicionara algún agravante especial. "Sería una mejor técnica si se hace de esta manera, toda vez que ya hay una norma que abarca el delito", insistió.

Valentín Jaén coincidió en que se deben procesar a todos los funcionarios que descuidan obras, a no ser que tengan argumentos de peso.

El presidente de Cambio Democrático, Rómulo Roux, indicó que si lo que les molestaba era el nombre de Ricardo Martinelli, le hubieran puesto el nombre que quisieran, pero lo importante era que se concluyera.

"Solo en este proyecto quedó demostrado que para el anterior Gobierno las pugnas políticas valían más que el bienestar de la salud del pueblo", lamentó Roux.

Junto al resto de las obras que se descuidaron y abandonaron, durante el gobierno de Varela se ocasionó una pérdida de más de mil millones de dólares, producto de los sobrecostos que ahora arrastran la reactivación de los trabajos.

Cárcel

La propuesta de la diputada adiciona, el artículo 350-A al Código Procesal Penal, el cual señala que el servidor público que, con dolo, ocasione la pérdida, paralización, encarecimiento o deterioro de obras, bienes, servicios públicos, bajo su responsabilidad directa o indirecta, será sancionado con pena de prisión de cuatro a siete años. Igualmente, se castiga el delito en la modalidad culposa y negligente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela dio $12 millones para jubilar a uniformados allegados

En el proyecto se expresa que la pena se aumentará de una tercera parte a la mitad si el abandono, encarecimiento o deterioro de la obra ocasione pérdidas al erario igual o superior a la suma de $10 millones.

Durante la sustentación, Mayín Correa expresó que la conducta desplegada por altos cargos de la anterior administración le ha ocasionado pérdidas millonarias al erario, que a la postre tendremos que pagar todos los ciudadanos.

El exministro José Raúl Mulino agregó que por "odios políticos" del expresidente Juan Carlos Varela, miles de personas han sido afectadas, lo cual no puede quedar impune.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".