Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Sin valorar decisión', jueza Elkis Martínez avaló abusos del exmagistrado Jerónimo Mejía

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso / Jerónimo Mejía / Jueza / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

'Sin valorar decisión', jueza Elkis Martínez avaló abusos del exmagistrado Jerónimo Mejía

Actualizado 2021/05/19 06:38:15
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La jueza de garantías, Elkis Martínez, prefirió "salir huyendo" y no entrar a valorar los "abusos" de la Corte Suprema de Justicia que fueron denunciados, dijo la defensa del expresidente Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La defensa del expresidente Ricardo Martinelli se quejó de la falta de equidad por parte de la jueza Martínez. Foto: Víctor Arosemena

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli se quejó de la falta de equidad por parte de la jueza Martínez. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela 'apadrinó' los ascensos irregulares en los estamentos de seguridad

  • 2

    Estudiantes que no han recibido el primer pago de la Beca Digital cobrarán desde el 31 de mayo

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

A pesar de que reconoció que Ricardo Martinelli no fue imputado en el caso de los supuestos pinchazos, la jueza de garantías, Elkis Martínez, prefirió "salir huyendo" para no revisar la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia y que la defensa del expresidente considera arbitraria.

En una audiencia de afectación de derechos, solicitada por la defensa de Martinelli, la jueza Martínez avaló las decisiones que tomó el juez de garantías Jerónimo Mejía y que la defensa considera que vulneran los derechos legales del exmandatario.

El argumento que esgrimió Martínez, según la defensa, es que ella no podía revisar decisiones de sus superiores porque las normas legales se lo impiden.

Ante esta decisión, los abogados de Martinelli anunciaron que presentarán varios recursos legales, entre ellos, un amparo de garantías fundamentales y una advertencia de inconstitucionalidad.

"No coincidimos con el criterio de la jueza de que a pesar que ella reconozca que no hay imputación, a pesar de que el fiscal diga que no hubo imputación, ella diga que porque un juez de garantías en la Corte tomó una decisión, ella no la pueda revisar", enfatizó el abogado Alfredo Vallarino.

Advirtió que, a su juicio, "cualquier juez de garantías que sepa de cualquier persona que no ha sido imputada, tiene que tomar una decisión, y no puede salirle huyendo a esa decisión".

Por su parte, Alejandro Pérez, también abogado de Martinelli, dijo que la jueza no fue equitativa porque a la defensa solo le permitió sustentar durante 30 minutos sus solicitudes, mientras que a los siete querellantes les permitió hablar por media hora cada uno.'

2


recursos anunció la defensa ayer, un amparo de garantías constitucionales y una advertencia de inconstitucionalidad.

3


horas habló la querella ayer.

Pérez denunció que quedó "verdaderamente consternado" porque uno de los abogados querellantes llegó "borracho" a la audiencia de ayer.

VEA TAMBIÉN: Minsa aumenta horas de toque de queda en Penonomé, Antón y La Pintada

"No se pudo realmente debatir el tema adecuadamente, porque mientras a nosotros en la defensa nos dieron 30 minutos, ellos eran 7, y a cada uno le dieron 30 minutos", cuestionó el jurista.

Afirmó que en síntesis la jueza de garantías argumentó que ella no podía tomar una decisión por encima de la Corte Suprema, sin siquiera entrar a valorar si esas decisiones fueron jurídicamente válidas o no.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Para ella lo más importante, es que no podía ir por encima de las decisiones de la Corte", enfatizó.

No obstante, Pérez aseguró que en el país hay antecedentes jurídicos de dos diputados, como lo era Martinelli en su momento, que fueron imputados antes de ser llevados a juicio ante la Corte Suprema.

VEA TAMBIÉN: Más de un millón pasajeros pasaron por el Aeropuerto Internacional de Tocumen entre enero y abril de este año

"A ambos se le imputaron cargos, pero a Ricardo Martinelli, no", destacó.

Pérez también reprochó que la jueza Martínez haya negado la solicitud de prescripción del caso pinchazos, argumentando que la defensa no le suministró suficientes insumos, cuando únicamente se les concedieron 30 minutos para hacer sus planteamientos.

"El grueso de su decisión, es que no importa lo que haya hecho la Corte de Jerónimo Mejía y Harry Díaz, si fue arbitrario, ilegal o inconstitucional, ella dijo que no podía hacer absolutamente nada, porque ellos tienen que acatar las decisiones de sus superiores", precisó.

El propio expresidente Martinelli cuestionó la decisión de la jueza Martínez, al señalar que él ha sido el único diputado y ciudadano que no fue imputado.

VEA TAMBIÉN: Museos de Panamá: Los tropiezos y el éxito en su éxodo hacia la modernización

¿Eso es justicia o justicia política selectiva?, preguntó Martinelli en su cuenta de tuiter.

Cuando empezó la investigación por este caso, Martinelli era diputado del Parlacen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".