judicial

Subastan más de $400 mil en bienes incautados en procesos judiciales en Panamá

Diariamente son devueltos aproximadamente unos 10 bienes a personas que han sido detenidas y se determina su inocencia, detalla el director nacional de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Luis Ávila - Actualizado:

La pandemia de la COVID-19 retrasó las subastas de bienes aprehendidos.

Siete subastas de bienes aprehendidos en procesos judiciales, que suman 438 mil 249 dólares que han ingresado al Tesoro Nacional de Panamá, se han realizado durante este Gobierno.

Versión impresa

Entre los bienes que más se aprehenden por parte del Ministerio Público, que pasan a manos de la Dirección de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Fianzas (MEF) para su administración, están automóviles y embarcaciones a motor, algo que está muy ligado con las incautaciones de drogas que se dan en el país.

En el caso de las embarcaciones que se incautan producto del narcotráfico, casi no se subastan, sino que son usadas en lugares aparatados del país. Actualmente están siendo utilizadas como ambulancias para transportar a personas afectadas en estas zonas por la COVID-19, indicaron las autoridades.

Igualmente se aprehenden apartamentos, fincas, dinero en efectivo, relojes de lujo, prendas, yates y veleros, los cuales luego de su judicialización pasan a manos del Ministerio de Economía, para su administración.

Rodolfo Ferreira, director nacional de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), manifestó a Panamá América que ellos son los encargados de administrar todo los bienes de actividades ilícitas, que se dan en el país, lo cual anteriormente lo hacía el Ministerio Público.

"Todos estos bienes y dineros pasan al Ministerio Público y una vez esta entidad termina de hacer este proceso, ellos nos los pasan a nosotros para darle la debida administración. Ellos no cuentan con la estructura para hacer la administración de estos bienes y muchos de ellos se dañan, se deterioraran, por lo que nos pasan estos bienes", explicó el funcionario.

Agregó que parte de los dineros que generan a través de estas subastas, van a parar a entidades gubernamentales de corte social como el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Pandeportes, Ministerio de Cultura, etc.

Ferreira añadió que se han dado casos en que las autoridades del Ministerio Público determinan que el bien que fue aprehendido no era ilegal y se levanta la aprehensión o en su defecto se hace un llamado a juicio y "y a un juez le corresponde determinar si esa persona es culpable o inocente; en este último caso se le devuelve el bien a dicha persona".

VEA TAMBIÉN: Gobierno aprueba decreto que suspende pago de vale digital, bono solidario y becas a quienes infrinjan medidas establecidas por el Minsa

En este sentido, el funcionario enfatizó que diariamente son devueltos aproximadamente unos 10 bienes a personas que han sido detenidas y se determina su inocencia.

Por lo contrario, si la persona es culpable todos estos bienes pasan a ser comisos y luego de ello a ser propiedad del Estado para su administración o venta.

Facultades

El director de Bienes Aprehendidos indicó que además de subastar los comisos, la ley también les da la facultad para darlos en administración, alquiler, en uso o asignación a la gestión pública o donarlos.

Estas donaciones pueden otorgarse a fundaciones, las cuales deben cumplir una serie de requisitos para poder obtener estos bienes.

VEA TAMBIÉN: Restos encontrados en bolsas pertenecían a joven que estaba desaparecido

Añadió que entre más caro es el bien, tienen la obligación de darle salida al mismo lo más pronto posible, ya sea a través de la gestión pública o en una venta en subasta.

Ferreira agregó que debido a la pandemia de la COVID-19 se ha retrasado la realización de las subastas, sin embargo, señaló que cuentan con un calendario agresivo de aquí al primer trimestre del 2021, en el que esperan realizar una o dos actividades por mes para vender bienes que han sido aprehendidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook