Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Tenemos en Panamá centros penitenciarios de máxima seguridad?

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Gilberto Ventura Ceballos / La Nueva Joya / Policía Nacional / Privados de libertad / Sistema Penitenciario

Judicial

¿Tenemos en Panamá centros penitenciarios de máxima seguridad?

Actualizado 2020/02/04 17:19:33
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Más allá de tener nuevas infraestructuras, que le dificulten a los privados de libertad hacer planes para fugarse de las cárceles, debe haber personas capacitados para lidiar con detenidos.

Privados de libertad se fugan de centros penitenciarios en Panamá. ¿Hay seguridad en los penales?

Privados de libertad se fugan de centros penitenciarios en Panamá. ¿Hay seguridad en los penales?

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fuga de Gilberto Ventura Ceballos activa férreo bloque de búsqueda

  • 2

    Penas ridículas podrían incentivar colaboraciones en fugas de criminales de las cárceles

  • 3

    Gilberto Ventura Ceballos: Un criminal de alta peligrosidad que por segunda vez se fuga en Panamá

La constantes fugas de los centros penitenciarios, sobre todo la más reciente de Gilberto Ventura Ceballos, dejan la interrogante sobre las medidas de seguridad con que cuentas las cárceles panameñas.

Para el exdirector de la Policía Técnica Judicial, Jaime Jácome, el país no cuenta con cárceles modernas, mucho menos con los medios de seguridad para controlar los centros penitenciarios.

A ellos hay que sumar que tampoco existe una política que permita que los privados de libertad realicen actividades productivas que busquen su resocialización para llevar una vida decente.

“Se ha dicho siempre que las cárceles panameñas son la universidad del crimen y lo único que no se respeta son los derechos de los privados de libertad”, resaltó Jácome.

Una cárcel puede estar en la cuidad o puede estar en una isla, explicó Jacome, pero si cuenta con las instalaciones adecuadas, construidas científicamente para albergar reclusos no debe haber problemas de evasiones.

“La Nueva Joya es un experimento, porque está en medio de un complejo en donde no hay recurso humano, no hay personal calificado y está plagado de corrupción, donde no hay un sistema para que los privados de libertad tengan una condición de poder educarse, ser productivos”, dijo.

Por su parte, el exfiscal auxiliar Neftalí Jaén asegura que uno de los centros que en su momento tuvo máxima seguridad fue Coiba por que los privados de libertad no tenían por donde escaparse, ya que sabían que en el mar había tiburones.  

“No hay máxima seguridad en Panamá, las autoridades están perdidas, ahora le echarán la culpa a los jueces, al Sistema Penal Acusatorio, al cambio climático, pero el problema lo tienen las autoridades que no están haciendo su trabajo”, recalcó Jaén.

¿Qué se necesita para contar con seguridad en los centros penitenciarios?
Según explica  Jaime Jácome, para poder tener centros penitenciarios seguros se deben poner profesionales capacitados al frente de estas instituciones y no personas que estén en esos puestos por razones políticas.

"Se debe tener infraestructura que cumpla con los requerimientos; incluso, el sistemas de Naciones Unidas cuenta con información necesaria, así como inversión. Los privados de libertad que son violentos, que tienen capacidad de fuga, que tiene capacidad de recursos, si lidera pandillas y criminales, ese detenido debe trasladarse a una celda de máxima seguridad y aislarlo a que no tenga acceso a organizaciones, comunicaciones, incluso dirigir organizaciones criminales dentro del penitenciario, y eso debe hacerase en un  pabellón bien diseñado y de máxima seguridad", dijo. 

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional realiza rotaciones, en medio de cuestionamientos ante ola de inseguridad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto,  Neftalí Jaén  agegó que “no es la construcción lo que va a determinar la seguridad y consideró que cada centro penitenciario debe tener un área más aislada, pero a la vez más protegida para esos privados de libertad con alto perfil de peligrosidad y que en las cárceles quienes deben trabajar y estar a cargo de esos detenidos son los policías especialistas en  sistema penitenciarios no simples cabos o sargentos”.

Destacó que es importante alejar a los custodios, a los que visitan y a los propios privados de libertad de las tentaciones y la proclividad, a ingresar artículos en esos centros penitenciarios. Además se debe hacer una reestructuración total de la autoridades nacionales en cuanto al sistema penitenciario y del Ministerio de Seguridad y la Policía Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".