judicial

Testigos protegidos quedarían como 'mitómanos' y que fueron 'manipulados'

Los testigos protegidos fueron parte fundamental de la Fiscalía en este caso, sin embargo, no pudieron supuestamente ser ubicados por el Ministerio Público.

Luis Ávila - Actualizado:

El perito contable y abogado, Aníbal Guerrero, quien fue el que realizó la certificación referente a la compra de Epasa. Víctor Arosemena

Los dos testigos protegidos de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada en el caso New Business, no comparecieron a la audiencia porque sabían que en un contrainterrogatorio iban a quedar expuestos como unos mitómanos y como personas "manipuladas" por el ente investigador, así lo manifestó el abogado defensor Sidney Sittón.

Versión impresa

Las declaraciones se dan luego de que la jueza tercera liquidadora de causas penales del Primer Distrito Judicial de Panamá, Baloisa Marquínez, manifestará que se había acondicionado un área en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para su comparecencia, sin embargo, los mismos no pudieron ser localizados por la Fiscalía.

Trascendió que estos dos testigos protegidos serían los empresarios Riccardo Francolini y Henry Mizrachi, ambos conectados a los movimientos irregulares del abogado William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, declarada enemiga del precandidato presidencial por el Partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli.

Ante esto, Sittón indicó que la defensa del precandidato presidencial por el Partido Realizando Mets (RM), Ricardo Martinelli, va a ejecutar acciones legales.

"No es posible que la Fiscalía haga acuerdos con testigos protegidos y después simplemente no los haga comparecer al proceso", comentó el letrado, quien agregó que no se trata solamente de llevarles una boleta, sino de que concurran al proceso y se sometan al escrutinio en el contradictorio.

De forma puntual, Sittón comentó que la Fiscalía tiene temor de que esos testigos protegidos concurran a la audiencia del caso New Business, ya que no van a poder resistir el embate de los abogados defensores.

Por su parte, como una vergüenza calificó el abogado Luis Eduardo Camacho González, que no se haga comparecer a los testigos protegidos a la audiencia del caso New Business.

Camacho manifestó que no puede ser posible que en un caso como este, donde el Órgano Judicial se ha dado la tarea de hacer pública una audiencia, no asistan los testigos protegidos a fundamentar o sustentar las mentiras que han dicho ante el Ministerio Público.

"Yo me siento indignado y molesto porque estoy viendo como el Ministerio Público en vez de buscar la verdad de un hecho, lo que está haciendo realmente es ocultarlo", sostuvo.

Dineros son lícitos

En la continuación de la audiencia de fondo por el caso New Business, se volvió a dejar establecido que los fondos que el expresidente Ricardo Martinelli aportó para la compra de Editora Panamá América (Epasa) son 100% legítimos.

Esto se logró a través de la comparecencia del perito contable y abogado, Aníbal Guerrero, quien fue el que realizó la certificación referente a la compra de Epasa.

Concretamente, el peritaje que realizó Guerrero se concretó en tres puntos, el primero en las cuentas personales de Ricardo Martinelli, en un pago a la empresa Clio S.A. y en un cheque pagado a la fundación Radegar, propiedad de la familia Arias, antiguos dueños de Grupo Epasa.

El perito indicó que para hacer su peritaje se valió de toda la información que plasmó en su informe el perito de la Fiscalía para este proceso, el subcomisionado Eliseo Ábrego.

En base a esto, él mismo indicó que dentro del informe realizado por el perito Ábrego, no se encontró ningún indicio que señale que los fondos que Martinelli aportó para la compra del medio de comunicación son ilícitos.

Guerrero afirmó que dentro del informe de Ábrego no encontró nada de la Unidad de Análisis Financiero referente a Ricardo Martinelli.

El contador público autorizado, quien tiene más de 100 peritajes realizados indicó que para comprobar la participación accionaria de Martinelli en Grupo Epasa, él mismo le solicitó dicha información al actual gerente de la empresa, Federico Brisky.

Sin embargo, el mismo indicó que el expresidente del medio de comunicación, Ricardo Chanis, nunca le entregó dicha documentación.

Al ser cuestionado por el fiscal Márquez, el perito se volvió a reiterar sobre la licitud de los fondos aportados por el precandidato presidencial por el Partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli.

También dejó claro que él como perito no podía copiarse del informe que había hecho Ábrego a pedido de la Fiscalía, algo que le quiso insinuar el fiscal Emeldo Márquez.

Ante esto, el abogado Sittón comentó que el perito fue claro en señalar que todos los recursos que puso Martinelli para la compra de su participación en el tema de Epasa, provinieron de cuentas personales y de empresas que nunca tuvieron un reporte por alguna irregularidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook