judicial

Titánica labor para la comisión evaluadora de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema

15 preguntas deberán enfrentar los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes serán atendidos en orden de inscripción.

Adiel Bonilla - Publicado:

Titánica labor para la comisión evaluadora de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema

Ayer se reunió por primera vez la Comisión Especial de Evaluación, instancia conformada por el Ejecutivo para entrevistar a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en un encuentro donde se discutieron y redactaron las 15 preguntas que deberán enfrentar los postulados.

Versión impresa

Tal como estaba previsto, el encuentro inició a las 8:30 a.m., y se extendió hasta las 12:30 p.m., y al cabo de este periodo, el abogado Carlos Lee salió a atender a los medios, confirmando que había sido electo como vocero oficial de la comisión evaluadora.

Lee no se refirió de forma particular a ninguna de las preguntas que se aplicarán, pero explicó que el cuestionario fue elaborado con base en "tres aspectos fundamentales".

VEA TAMBIÉN: Le lanza ácido a su pareja, se toma las sobras y termina muerto

- Integridad, ética y moral de los aspirantes.

- Conocimiento técnico y jurídico de los aspirantes.

- El compromiso con los derechos humanos y la democracia.

VEA TAMBIÉN: Benicio Robinson dice que la educación no le aporta nada al fisco

En cuanto a la ética, destaca la pregunta número 8 (ver ilustración): ¿Cómo garantizaría usted la independencia en la prestación del servicio de administración de justicia en el marco institucional existente?

Y es que una de las críticas históricas a las designaciones a magistrados en Panamá, es justamente la vinculación política o personal que han tenido los aspirantes con el presidente de turno que ha hecho su designación.

En lo referente al conocimiento técnico, hay que recordar que dos de los tres aspirantes que deben ser designados antes de diciembre, irán la Sala Penal de la Corte Suprema.

VEA TAMBIÉN: Encuentran cuerpo sin vida de una mujer en Sector 3 de Pacora

"Por eso nos interesa que la persona conozca del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que es un sistema nuevo que está imperando en la justicia del país", adelantó Carlos Lee.

Y sobre el compromiso con los derechos humanos, la pregunta 11 dice: ¿Cuál es su visión del papel de un magistrado frente a los estándares internacionales en materia de justicia desde la perspectiva de los derechos humanos?

Esta también fue una de las críticas que surgieron en el pasado Gobierno hacia los magistrados de la máxima corporación de justicia del país que participaron en algunos procesos de los denominados "casos de alto perfil".

VEA TAMBIÉN: Los 'amantes de Módena' son dos hombres: ¿Por qué fueron enterrados juntos?

En varios de estos, sobre todo en el caso pinchazos, mediante el cual se investigó a Ricardo Martinelli, abundaron denuncias de irrespeto a derechos humanos, al debido proceso y a convenios internacionales suscritos por Panamá.

Por otro lado, el factor tiempo también será un desafío para la comisión evaluadora, ya que solo tiene 10 días para las entrevistas, y todo indica que serán más de 100 aspirantes (actualmente van 97), ya que el plazo para la recepción de hojas de vida se extiende hasta el lunes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook