Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Comisión evaluadora define a puerta cerrada hoja de ruta para escogencia de magistrados

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Comisión evaluadora define a puerta cerrada hoja de ruta para escogencia de magistrados

En la cita los comisionados buscan definir la dinámica y metodología para la entrevista, así como las preguntas que se aplicarán a los aspirantes a los cargos de magistrados principales y suplentes.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 13/9/2019 - 10:46 am
Hasta el momento 65 abogados han presentado sus documentos para aspirar a un cargo como magistrado del supremo panameño. Foto: Víctor Arosemena.

Hasta el momento 65 abogados han presentado sus documentos para aspirar a un cargo como magistrado del supremo panameño. Foto: Víctor Arosemena.

Corte Suprema de Justicia /Magistrados /Pacto de Estado por la Justicia /Comisión de Credenciales /Asamblea Nacional

A puerta cerrada, se desarrolla este viernes, 13 de septiembre la primera reunión de la Comisión Especial Evaluadora de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa
Portada del día

Durante la cita los comisionados buscan definir la dinámica y metodología para la entrevista, así como las preguntas que se aplicarán a los aspirantes a los cargos de magistrados principales y suplentes.

Hasta el día de ayer, más de 60 profesionales del derecho habían presentado la documentación solicitada para el cargo.

La Comisión Especial Evaluadora está conformada por representantes del Colegio Nacional de Abogados, Sociedad Civil, Defensoría del Pueblo, Corte Suprema de Justicia, representante del Ejecutivo, el órgano Judicial, un miembro de los trabajadores y el Procurador de la Administración.

VEA TAMBIÉN: Benicio Robinson dice que la educación no le aporta nada al fisco

Para el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, la escogencia de los nuevos magistrado plantea un reto de transparencia tanto para el gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo como para todo los sectores representados en la Comisión Evaluadora.

VEA TAMBIÉN: Cuatro meses más para que 'Marshall' sea investigado por tiroteo en Amador

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".