Skip to main content
Trending
Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios
Trending
Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Trama para ocultar la operación 'Rastro Verde'

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección de Investigación Judicial / Dirección Nacional de Investigación Policial / Estados Unidos / Juan Carlos Varela / Kenia Porcell / Ministerio Público / Policía Nacional

Trama para ocultar la operación 'Rastro Verde'

Publicado 2020/03/09 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa de Cedeño señaló que las operaciones que se hacen de inteligencia se exponen a las autoridades, para que conozcan de las mismas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades tenían conocimiento de la operación

Autoridades tenían conocimiento de la operación "Rastro Verde".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Agentes de la CIA declararon a favor del exmayor Alex Cedeño

  • 2

    Juan Carlos Varela conocía de los pasos del exmayor Alex Cedeño

  • 3

    Exmayor Alex Cedeño culpa a Juan Carlos Varela de su 'injusto encierro'

La exprocuradora general de la nación, Kenia Porcell, el exdirector de la Policía Nacional (PN), Omar Pinzón y los fiscales Markel Mora y Julio Villarreal tenían conocimiento de la operación "Rastro Verde", por la cual se le abrió un proceso legal al exjefe de la Unidad de Servicio de Frontera, Alex Iván Cedeño, por el cual fue llamado a juicio para el 5 de mayo próximo.

En declaraciones juradas dadas por Pinzón, Mora y Villarreal ante David Mendoza, quien para el año 2017 se desempeñaba como fiscal primero superior especializado contra la delincuencia organizada, estas personas indicaron que tenían conocimiento de esta operación.

"De la operación que se dice es denominada Rastro Verde, asistí un día, no recuerdo fecha a las instalaciones de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial, en la Unidad Especial de Asuntos de Fronteras, ubicada en la sede de la Policía Nacional de Ancón, donde se hizo una presentación", indicó el fiscal Markel Mora en su declaración por este caso.

Mora señaló que en dicha presentación estuvieron presentes, aparte de su persona, el exmayor Cedeño, la entonces procuradora Porcell, el fiscal Julio Villarreal, Sam Osuna, de la embajada de los Estados Unidos, el mayor Fran Obaldía, el comisionado Gilberto Glen y un analista de la Dirección Nacional de Inteligencia de la Policía.

VEA TAMBIÉN: La cachetada de Israel Delgado a un pelotero juvenil sigue dando de qué hablar
 

El todavía fiscal indicó que nunca se concretó nada, ya que se trató de inteligencia policial.

Esta declaración dada por Mora sobre la presentación que se hizo por este caso, coincide con la del fiscal Villarreal, quien indicó en su testimonio que el nombre de esta operación le suena familiar.'

2017


año en que Kenia Porcell, el exdirector de la Policía Nacional (PN), Omar Pinzón y los fiscales Markel Mora y Julio Villarreal rindieron declaración por este caso.

El ahora fiscal de la sección de atención primaria del Ministerio Público (MP) señaló, en dicha declaración en el año 2017, que el nombre de esta operación le sonaba familiar con una presentación que hizo el personal de la sección de Asuntos de Frontera de la Policía sobre algunas personas y empresas relacionadas con el supuesto delito de blanqueo de capitales.

En su declaración, Villarreal coincide con Mora e indica que en dicha presentación estaban la exprocuradora Porcell, personal de la embajada de los Estados Unidos y Gilberto Glen, exjefe de la DIP.

Sin embargo, en su declaración, el fiscal indicó que dentro de dicha presentación, también estaba presente el licenciado Daniel Arroyo, quien llegó a ser nombrado como subsecretario de la Procuraduría General de la Nación, bajo el mando de Kenia Porcell.

Conocía la operación

Este medio también tuvo acceso a la declaración jurada que diera el entonces director de la Policía Nacional, Omar Pinzón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A Omar Pinzón se le preguntó: ¿Diga el declarante si tenía conocimiento en qué consistía la operación denominada Rastro Verde, la cual era llevada por la Unidad de Asuntos de Frontera?.

VEA TAMBIÉN: Italianos en Costa Rica esperan resultados de coronavirus (COVID-19) para ingresar a Panamá

Ante dicho cuestionamiento, el exjefe de la Policía respondió: Tenía conocimiento de la operación, de forma general.

Hay que indicar que la operación "Rastro Verde", que comandaba Cedeño, exjefe de la Unidad de Servicios de Frontera de la Policía Nacional (PN), fue supuestamente mandada a detener por el expresidente Juan Carlos Varela.

Esto, luego de que algunos empresarios se quejaran, según manifestó el abogado Roniel Ortiz, a este medio.

De acuerdo con el jurista, luego de una presentación que hizo Cedeño sobre esta operación ante las autoridades antes mencionadas, se filtró información de que algunos empresarios panameños estaban involucrados en supuesto blanqueo de capitales.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu reprograma pago de Beca Universal en planteles de Aguadulce

Luego de esto, según contó Ortiz, Cedeño fue llamado por el propio expresidente Varela para informarle que la operación "Rastro Verde" quedaba suspendida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí. Foto: EFE

Netanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en Gaza

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".