Skip to main content
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Tras salida de Kenia Porcell, hay un 'cambio total' en la coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jorge Miranda / Kenia Porcell / Ministerio Público / Panamá / Policía Nacional

Judicial

Tras salida de Kenia Porcell, hay un 'cambio total' en la coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público

Actualizado 2020/10/24 07:38:13
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El director de la Policía Nacional resaltó el trabajo en conjunto que mantienen con el Ministerio Público, algo que no tenían con Kenia Porcell.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Destacan coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Destacan coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Culmina investigación contra Kenia Porcell por supuesto tráfico de influencias

  • 2

    Ex aliados de Kenia Porcell en el Ministerio Público no deben investigarla

  • 3

    Ministerio Público, bajo la administración de Kenia Porcell, habría disfrazado compras

La relación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, bajo la administración de Eduardo Ulloa, ha dado un "cambio total", permitiendo contrarestar el crimen organizado y la delincuencia en el país, aseguró Jorge Miranda, director general de la institución.

La situación ahora contrasta con la denunciada a mediados del 2019 por el propio Miranda, quien se quejó de que las Fiscalías Antipandillas no le brindaban la cooperación necesaria a la Policía y eso beneficiaba a los delincuentes.

"Nosotros tenemos un trabajo de la mano con el Ministerio Público, nuestra función de auxiliar, la estrecha relación que tenemos con los fiscales en cada una de las jurisdicciones, se ha visto reflejada en resultados en la acreditación de responsabilidad de los presuntos autores de los hechos punibles y resultados en las investigaciones en las capturas por homicidios que hemos hecho en los últimos meses," expresó Miranda.

El jefe policial afirmó en 2019 que los últimos seis meses de gestión de la exprocuradora Kenia Porcell fueron conflictivos con el nuevo Gobierno, lo que permitió que la delincuencia organizada ganara terreno y afectara aún más la seguridad ciudadana.

La postura de Porcell afectó la gestión de Miranda e hizo que viviera "momentos difíciles".

"No puede haber una institución de la Policía Nacional desconectada del Ministerio Público, porque al final del camino en esa diferencia el único que triunfa es el crimen organizado y la delincuencia", expresó el director.

Agregó que "se ha dado un cambio total" en cuanto al tema de la coordinación entre la Policía nacional y el Ministerio Público, tras la renuncia de la exprocuradora Porcell

Destrucción de armas

Ayer, en una actividad realizada en la sede de la Policía, fueron destruidas 830 armas de fuego decomisadas en diversos operativos policiales.

VEA TAMBIÉN:  Encuentran a una mujer muerta y amordazada en un residencial de Nuevo Arraiján

Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad Pública, manifestó que hasta el momento se han realizado siete ceremonias de destrucción de armas, sacando de forma definitiva de las calles más de 4,500 armas de fuego.

"Con este tipo de armas que sacamos de circulación, podríamos hablar de 4,500 vidas o más que se pudieran estar salvando", explicó el ministro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pino resaltó la importancia de este tipo de operaciones, considerando que más del 85% de los homicidios que se reportan en el país se cometen con armas de fuego.

Añadió que cerca del 80% de las armas decomisadas son ligeras entre pistolas y revólver, que son armas que los delincuentes pueden esconder con facilidad, igualmente se ubican armas de grueso calibre, sobre las cuales aclaró que no todas son sofisticadas.

En cuanto a la forma en que pudieran entrar este tipo de armamento al país, el director de la Policía Nacional enfatizó que ingresan por las fronteras porosas que tiene Panamá.

"Es por todos sabido que la frontera occidental, por la misma camaradería que mantenemos con Costa Rica y la misma conformación de la frontera, tiene sitios que permiten que ingrese al país este tipo de armamento con facilidad", explicó.

Fuera de la Policía

Y en cuanto a las dos unidades policiales que se vieron involucradas en un supuesto acto de violación a una joven de nacionalidad venezolana, el ministro Pino indicó que "los mismos no regresan más a las filas de la institución policial".

VEA TAMBIÉN: Sobrevivientes del bus 8B-06 lidian con los recuerdos y las secuelas al cumplirse 14 años de la tragedia

"Quienes deshonraron la bandera no pueden ser parte de esta institución, la cual requiere de gente buena y leal", puntualizó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".