judicial

Tribunal de Apelaciones mantiene medidas cautelares contra ocho implicados en tráfico de armas

La decisión la tomó el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá del Sistema Penal Acusatorio (SPA), integrado por los magistrados Giovannina Antinori, Carlos Rivas y Yiles Pittí, quienes confirmaron las medidas cautelares personales proferidas por un juez de garantías, a ocho ciudadanos imputados por la supuesta comisión del delito contra la Seguridad Colectiva, en la modalidad de posesión y tráfico de armas y Explosivos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Por esta investigación de tráfico de armas hay seis personas con arresto domiciliario y dos tienen impedimento de salida del país.

Un Tribunal de Apelaciones decidió  mantener las medidas cautelares que fueron dictadas el pasado 16 de julio a un total de ocho personas imputadas por la supuesta comisión del delito contra la seguridad colectiva, en la modalidad de posesión y tráfico de armas y explosivos.

Versión impresa

La decisión la tomó el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá del Sistema Penal Acusatorio (SPA), integrado por los magistrados Giovannina Antinori, Carlos Rivas y Yiles Pittí,  quienes confirmaron las medidas cautelares personales proferidas por un juez de garantías, a ocho ciudadanos imputados por la supuesta comisión del delito contra la Seguridad Colectiva, en la modalidad de posesión y tráfico de armas y Explosivos.

En este sentido, el juez del Primer Circuito Judicial de Panamá, Erick González, ordenó las medidas cautelares personales de prohibición de salida del país y retención domiciliaria para seis de los implicados; y las medidas de reporte periódico el primer y tercer jueves de cada mes y la prohibición de salida del país para los otros dos ciudadanos.

Los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, luego de escuchar a las partes intervinientes, resolvieron los cincos recursos solicitados por las defensas técnicas particulares y negaron la solicitud de cambio de medidas cautelares, al considerar que no les asiste razón a los defensores en los recursos presentados.

Mientras que al momento de entrar a analizar la solicitud de apelación presentada por el Ministerio Público, la decisión de los magistrados se basó en que la fiscalía no logró sustentar la magnitud, ni la gravedad del riesgo de afectación de medios de prueba a efectos de obtener el cambio de la medida cautelar de retención domiciliaria por la de detención provisional, así como que dicho riesgo se ve salvaguardado por las medidas que fueron impuestas en primera instancia.

La decisión del juez de garantías, Erick González fue apelada por el fiscal Emeldo Márquez Pittí, al igual que por los defensores técnicos particulares,  Julio Macías,  Marcela Araúz, Johan Barrios,  Rosendo Miranda y  Víctor Alvarado. Para esta audiencia virtual, también concurrieron  Gustavo Bailey, Luis Eduardo Camacho y  Nicolás Brea.

El pasado 16 de julio de 2020, el juez de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Erick González, decretó las medidas cautelares personales de prohibición de salida del país y retención domiciliaria a seis  ciudadanos, mientras que a otros dos ciudadanos, se le impusieron las medidas de reporte periódico el primer y tercer jueves de cada mes y la prohibición de salida del país.

El hecho tuvo su origen en 2019 y guarda relación con una investigación denominada “Operación Furia”, que realiza el Ministerio Público dentro de un presunto caso contra la seguridad colectiva.

Mediante allanamientos realizados el pasado martes 14 de julio como parte de esta investigación, fueron aprehendidas 19 personas, entre los que se encuentran exfuncionarios de los estamentos de seguridad y civiles, además se incautaron unas 34 armas de fuego que pertenecían a los estamentos de de seguridad del país y que luego eran sustraídas por personas que en su momento pertenecieron a altos mandos dentro de las autoridades.

De las 34 armas recuperadas hasta ese momento, 24 pertenecen al caso que se investiga, 3 armas no tienen permiso y 7 cuentan con permiso, pero están en verificación.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena total empieza a regir en Chiriquí, Colón y Bocas del, a partir de este fin de semana

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook