Skip to main content
Trending
Trazo del DíaA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de IsraelTiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos
Trending
Trazo del DíaA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de IsraelTiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Uso del 'táser' podría causar la muerte a personas cardiacas

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarentena / Investigación / Ministerio Público / Muertes / Policía Nacional

Investigación

Uso del 'táser' podría causar la muerte a personas cardiacas

Publicado 2020/05/02 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Humberto Mas indica que esta herramienta lo que hace es emitir una descarga eléctrica tolerable, sin embargo en personas cardiacas es capaz de causar la muerte, como se ha dado en otros países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La muerte de esta persona se dio en medio de la cuarentena decretada por el COVID-19. Archivo

La muerte de esta persona se dio en medio de la cuarentena decretada por el COVID-19. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unidades de la Policía Nacional rescatan a recién nacido, que fue abandonado en una parada

  • 2

    Policías antidisturbios desalojan a residentes de La Pesa de la vía Interamericana

  • 3

    Muere unidad policial, tras sufrir accidente de tránsito en Mata del Nance, David

El médico forense Humberto Mas advierte que la utilización de la pistola táser o arma de electrochoque, herramienta que es usada por los estamentos de seguridad, podría causar la muerte de personas que sufran de afecciones cardiacas.

Esto, luego de que el jueves una persona que fue neutralizada por incumplir la cuarentena con un arma de este tipo, falleció dos horas después producto de un supuesto paro cardiaco.

Mas indicó que cuando una persona recibe una descarga con un arma de este tipo, se altera el ritmo cardiaco, lo que puede causar una arritmia, que a su vez causaría la muerte de un individuo.

"Un ritmo cardiaco alterado que lleva a algo llamado fibrilación que hace incompetente al corazón para poder largar sangre al corazón, lo que lleva un paro", señaló el médico forense. Agregó que la autopsia es la que debe aclarar la causa de muerte de esta persona registrada el pasado jueves.

Esta postura es compartida por Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados, quien señala que mientras se aclare la causa de muerte, obviamente la Policía tiene la obligación de sustentar sus protocolos.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo, a través de decreto, suspende desalojos durante dure la pandemia del COVID-19

Es decir, la forma cómo utilizan esta herramienta, su alcance y la previsión con la cual ellos la han incorporado a la sociedad, indicó el jurista.'


Una pistola de electrochoque es un arma diseñada para incapacitar a una persona o animal mediante descargas eléctricas que imitan las señales nerviosas y confunde a los músculos motores, principalmente brazos y piernas, inmovilizando al objetivo de manera temporal.

El táser o arma de electrocho, que ha recibido fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, así como por el Comité Contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, que dictaminó que el uso de este tipo de armas provoca un dolor intenso en la persona que le es aplicada, constituye una forma de tortura, y en algunos casos, puede incluso causar la muerte. Tal como se ha dado en algunos países del mundo como los Estados Unidos.

"No cabe duda de que en estos momentos de COVID-19 hay situaciones de riesgo para la Policía, eso es una realidad, sin embargo hasta que no haya un elemento objetivo, todo se centra en los protocolos que usa la Policía para sustentar la necesidad de esta herramienta", indicó el presidente del CNA.

Araúz puntualiza que mientras tanto, lo único que se le puede pedir a las autoridades es que se hagan las investigaciones lo más pronto posible para que haya un resultado que acredite la causa de muerte.

Ayer, el Ministerio Público anunció que la Sección de Atención Primaria de San Miguelito abrió una investigación de oficio para esclarecer la causa de muerte de un hombre que falleció cuando era trasladado a una policlínica.

Esta muerte se dio luego de ser detenido por alteración del orden público.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Policía Nacional, a través de un comunicado, lamentó la muerte de esta persona, quien se mantenía en espera del trámite correspondiente para su remoción ante un juez de paz por alteración del orden.

La detención de esta persona se dio luego de que unidades de servicio en la Unidad Policial Comunitaria (UPC) de Samaria recibieran llamadas de un hombre que se le estaba lanzando al frente a los vehículos que circulaban y agrediendo a las personas.

VEA TAMBIÉN: Este sábado no habrá agua en ciertos sectores de la ciudad y San Miguelito; y en otros la presión será baja

Al ser ubicado por los uniformados, el hombre se mostró agresivo e intento agredir a uno de los policías y a un pastor que intentaba mediar, ya que el hombre se tiraba de un puente al vacío y hasta intento comerse un sapo. "Una vez neutralizado, fue llevado estable a la subestación, donde dos horas después se descompensó y luego murió", indicó un comunicado de la Policía Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Miriam González, tiro con arco, ganó medalla de bronce. Foto: COP

Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".