judicial

Veredicto tiene que ser absolutorio para Ricardo Martinelli

Para el abogado Sindney Sittón, los jueces deben concluir de forma contundente y unánime con un veredicto absolutorio de Ricardo Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En la tarde de este lunes se realizarán los alegatos finales de la audiencia. Foto: Archivo

El Tribunal de Juicio Oral tiene la oportunidad de enmendar la manipulación y violaciones al sistema de justicia en el caso de los supuestos pinchazos seguido contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Todos los testigos presentados por la fiscalía no vinculan a Martinelli con ningún tipo de delito, a la vez se confirmaba la manipulación y alteración de la evidencia.

Martinelli es la única persona que ha enfrentado dos juicios sin haber sido imputado, por lo que el proceso es nulo.

Este doble juzgamiento no es más que una persecución política iniciada durante la administración de Juan Carlos Varela y varios de los testigos y peritos ratificaron que todo el expediente fue armado en el Consejo de Seguridad Nacional, por órdenes de Rolando López, a quién se le atribuye la creación de pruebas falsas.

"Este juicio es una vergüenza al sistema judicial panameño. Ministerio Público y el Órgano Judicial, han sido utilizados para llevar adelante un proceso político que ha sido montado a la fuerza sobre una estructura judicial", manifestó el abogado Sindey Sittón.

A juicio del litigante, el caso desde su origen es una vergüenza. "El Ministerio Público, todas las evidencias las manipuló, alteró y las plantó; la evidencia de origen electrónico digital, tiene una característica especial en cuanto a lo que es la preservación, el procesamiento y análisis de la evidencia. Esta establecido en la ley y los estándares internacionales, sin embargo el Ministerio Público y el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (Imelfc), absolutamente todo el trámite que debieron seguir fue inobservado porque querían, manipularon y alteraron la evidencia y así lo pudimos demostrar en el primer y segundo juicio", aseguró Sittón.

En este caso rige el principio de interdicción de la arbitrariedad, en donde no se puede utilizar ningún tipo de evidencia que haya sido plantada, alterada y manipulada como ha sido en este caso, afirmó.

"Si analizan todo lo que presentó de forma documental el Ministerio Público en soporte papel se demostró que todo está alterado; no hay integridad, no hay autenticidad, ni mismidad. Siendo esto así, las jueces deben concluir de forma contundente y unánime con un veredicto absolutorio, no de no culpable, porque es un caso que desde su origen es amañado". afirmó Sittón.

VEA TAMBIÉN: Recuperan el cuerpo sin vida de un bañista en el río Caimito y buscan a otro en la playa Coronado

Mentiras

En tanto, Alfredo Vallarino, otro de los abogados defensores de Ricardo Martinelli declaró que esta tarde van a demostrar la cantidad de mentiras que ha dicho la fiscalía, "que han sido muchísimas".

Agregó que dejarán claro la cantidad de manipulación que hay en el expediente, la falta de vinculación clara de Martinelli, y la vinculación clara de la computadora de Rolando López, en una clara manipulación de la evidencia digital.

"Creemos que eso debe ser más que suficiente para obtener el segundo veredicto de inocencia de Ricardo Martinelli", dijo.

El abogado enfatizó que este es el momento en el que la justicia dirá, no solamente si Martinelli es inocente, sino también si puede permitir un juicio donde no se dio imputación.

VEA TAMBIÉN: Decretan detención provisional para hombre que asesinó a su pareja de 18 puñaladas en Torrijos Carter

También, si se puede permitir un juicio en el que se dio doble juzgamiento y en el que se compró a un testigo protegido, se manipuló la evidencia judicial, y se rompió la cadena de custodia.

"Me parece que un sistema de justicia tiene que decir de manera alta y clara que esto no se permite en Panamá", manifestó Vallarino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Suscríbete a nuestra página en Facebook