judicial

Veredicto tiene que ser absolutorio para Ricardo Martinelli

Para el abogado Sindney Sittón, los jueces deben concluir de forma contundente y unánime con un veredicto absolutorio de Ricardo Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
En la tarde de este lunes se realizarán los alegatos finales de la audiencia. Foto: Archivo

En la tarde de este lunes se realizarán los alegatos finales de la audiencia. Foto: Archivo

El Tribunal de Juicio Oral tiene la oportunidad de enmendar la manipulación y violaciones al sistema de justicia en el caso de los supuestos pinchazos seguido contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

Todos los testigos presentados por la fiscalía no vinculan a Martinelli con ningún tipo de delito, a la vez se confirmaba la manipulación y alteración de la evidencia.

Martinelli es la única persona que ha enfrentado dos juicios sin haber sido imputado, por lo que el proceso es nulo.

Este doble juzgamiento no es más que una persecución política iniciada durante la administración de Juan Carlos Varela y varios de los testigos y peritos ratificaron que todo el expediente fue armado en el Consejo de Seguridad Nacional, por órdenes de Rolando López, a quién se le atribuye la creación de pruebas falsas.

"Este juicio es una vergüenza al sistema judicial panameño. Ministerio Público y el Órgano Judicial, han sido utilizados para llevar adelante un proceso político que ha sido montado a la fuerza sobre una estructura judicial", manifestó el abogado Sindey Sittón.

A juicio del litigante, el caso desde su origen es una vergüenza. "El Ministerio Público, todas las evidencias las manipuló, alteró y las plantó; la evidencia de origen electrónico digital, tiene una característica especial en cuanto a lo que es la preservación, el procesamiento y análisis de la evidencia. Esta establecido en la ley y los estándares internacionales, sin embargo el Ministerio Público y el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (Imelfc), absolutamente todo el trámite que debieron seguir fue inobservado porque querían, manipularon y alteraron la evidencia y así lo pudimos demostrar en el primer y segundo juicio", aseguró Sittón.

En este caso rige el principio de interdicción de la arbitrariedad, en donde no se puede utilizar ningún tipo de evidencia que haya sido plantada, alterada y manipulada como ha sido en este caso, afirmó.

"Si analizan todo lo que presentó de forma documental el Ministerio Público en soporte papel se demostró que todo está alterado; no hay integridad, no hay autenticidad, ni mismidad. Siendo esto así, las jueces deben concluir de forma contundente y unánime con un veredicto absolutorio, no de no culpable, porque es un caso que desde su origen es amañado". afirmó Sittón.

VEA TAMBIÉN: Recuperan el cuerpo sin vida de un bañista en el río Caimito y buscan a otro en la playa Coronado

Mentiras

En tanto, Alfredo Vallarino, otro de los abogados defensores de Ricardo Martinelli declaró que esta tarde van a demostrar la cantidad de mentiras que ha dicho la fiscalía, "que han sido muchísimas".

Agregó que dejarán claro la cantidad de manipulación que hay en el expediente, la falta de vinculación clara de Martinelli, y la vinculación clara de la computadora de Rolando López, en una clara manipulación de la evidencia digital.

"Creemos que eso debe ser más que suficiente para obtener el segundo veredicto de inocencia de Ricardo Martinelli", dijo.

El abogado enfatizó que este es el momento en el que la justicia dirá, no solamente si Martinelli es inocente, sino también si puede permitir un juicio donde no se dio imputación.

VEA TAMBIÉN: Decretan detención provisional para hombre que asesinó a su pareja de 18 puñaladas en Torrijos Carter

También, si se puede permitir un juicio en el que se dio doble juzgamiento y en el que se compró a un testigo protegido, se manipuló la evidencia judicial, y se rompió la cadena de custodia.

"Me parece que un sistema de justicia tiene que decir de manera alta y clara que esto no se permite en Panamá", manifestó Vallarino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Provincias Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Sociedad Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Sociedad Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Sociedad Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

Variedades Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

Provincias Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

Variedades Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Economía Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook