judicial

Veredicto tiene que ser absolutorio para Ricardo Martinelli

Para el abogado Sindney Sittón, los jueces deben concluir de forma contundente y unánime con un veredicto absolutorio de Ricardo Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En la tarde de este lunes se realizarán los alegatos finales de la audiencia. Foto: Archivo

El Tribunal de Juicio Oral tiene la oportunidad de enmendar la manipulación y violaciones al sistema de justicia en el caso de los supuestos pinchazos seguido contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Todos los testigos presentados por la fiscalía no vinculan a Martinelli con ningún tipo de delito, a la vez se confirmaba la manipulación y alteración de la evidencia.

Martinelli es la única persona que ha enfrentado dos juicios sin haber sido imputado, por lo que el proceso es nulo.

Este doble juzgamiento no es más que una persecución política iniciada durante la administración de Juan Carlos Varela y varios de los testigos y peritos ratificaron que todo el expediente fue armado en el Consejo de Seguridad Nacional, por órdenes de Rolando López, a quién se le atribuye la creación de pruebas falsas.

"Este juicio es una vergüenza al sistema judicial panameño. Ministerio Público y el Órgano Judicial, han sido utilizados para llevar adelante un proceso político que ha sido montado a la fuerza sobre una estructura judicial", manifestó el abogado Sindey Sittón.

A juicio del litigante, el caso desde su origen es una vergüenza. "El Ministerio Público, todas las evidencias las manipuló, alteró y las plantó; la evidencia de origen electrónico digital, tiene una característica especial en cuanto a lo que es la preservación, el procesamiento y análisis de la evidencia. Esta establecido en la ley y los estándares internacionales, sin embargo el Ministerio Público y el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (Imelfc), absolutamente todo el trámite que debieron seguir fue inobservado porque querían, manipularon y alteraron la evidencia y así lo pudimos demostrar en el primer y segundo juicio", aseguró Sittón.

En este caso rige el principio de interdicción de la arbitrariedad, en donde no se puede utilizar ningún tipo de evidencia que haya sido plantada, alterada y manipulada como ha sido en este caso, afirmó.

"Si analizan todo lo que presentó de forma documental el Ministerio Público en soporte papel se demostró que todo está alterado; no hay integridad, no hay autenticidad, ni mismidad. Siendo esto así, las jueces deben concluir de forma contundente y unánime con un veredicto absolutorio, no de no culpable, porque es un caso que desde su origen es amañado". afirmó Sittón.

VEA TAMBIÉN: Recuperan el cuerpo sin vida de un bañista en el río Caimito y buscan a otro en la playa Coronado

Mentiras

En tanto, Alfredo Vallarino, otro de los abogados defensores de Ricardo Martinelli declaró que esta tarde van a demostrar la cantidad de mentiras que ha dicho la fiscalía, "que han sido muchísimas".

Agregó que dejarán claro la cantidad de manipulación que hay en el expediente, la falta de vinculación clara de Martinelli, y la vinculación clara de la computadora de Rolando López, en una clara manipulación de la evidencia digital.

"Creemos que eso debe ser más que suficiente para obtener el segundo veredicto de inocencia de Ricardo Martinelli", dijo.

El abogado enfatizó que este es el momento en el que la justicia dirá, no solamente si Martinelli es inocente, sino también si puede permitir un juicio donde no se dio imputación.

VEA TAMBIÉN: Decretan detención provisional para hombre que asesinó a su pareja de 18 puñaladas en Torrijos Carter

También, si se puede permitir un juicio en el que se dio doble juzgamiento y en el que se compró a un testigo protegido, se manipuló la evidencia judicial, y se rompió la cadena de custodia.

"Me parece que un sistema de justicia tiene que decir de manera alta y clara que esto no se permite en Panamá", manifestó Vallarino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook