Skip to main content
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Transportistas del interior del país no se unirán al paro nacional convocado por la Canatra

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Combustibles / Huelga / Incremento / Panamá / transportistas

Panamá

Transportistas del interior del país no se unirán al paro nacional convocado por la Canatra

Actualizado 2021/11/07 08:26:49
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

No obstante, el Consejo de Transporte del Interior advierte que si en unos días no recibe respuestas del Gobierno convocará a sus propias acciones de fuerza con sus agremiados.

Se espera que el transporte público se vea afectado hoy por el paro convocado por la Canatra. Foto: Cortesía MiBus

Se espera que el transporte público se vea afectado hoy por el paro convocado por la Canatra. Foto: Cortesía MiBus

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canatra confirma el paro nacional del transporte para este lunes por el constante aumento del combustible

  • 2

    Fuertes medidas de seguridad en el hospital Rafael Estévez donde permanece la mujer presuntamente secuestrada

  • 3

    Año escolar 2022 sería totalmente presencial, confirma el Ministerio de Educación

La dirigencia del transporte público nacional está dividida con relación al llamado de paro nacional hecho para mañana lunes.

Mientras la Cámara Nacional del Transporte (Canatra) asegura que el paro va, el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin) sostiene que no se unirá a esta acción de protesta.

En un comunicado, Cotradin señala que no apoyará el paro debido a que no ha recibido una propuesta clara ni agenda por parte de la Canatra.

No obstante, advierte que si no recibe respuestas en los próximos días a una serie de solicitudes que le hicieron al presidente Laurentino Cortizo, convocará a sus propias acciones de fuerza.

Precisa que está a la espera de que se formalice una reunión con Cortizo para tratar los problemas que aquejan al sector transporte de forma integral, porque el aumento sostenido y desproporcionado del combustible no es lo único que afecta a los transportistas.

"El transportista está en un estado de indefensión frente a las plataformas que utilizan los vehículos particulares (piratería), la falta de revisión de las tarifas para que sean cónsonas con las afectaciones del diario vivir del transportista, ausencia de los contratos de concesión, resoluciones extemporáneas de prestatarias, carencia de seguridad jurídica ante denuncias interpuestas en las entidades correspondientes, el aumento del combustible, el hostigamiento que se mantiene por parte de los entes crediticios al sector transporte", destaca la Cotradin entre los problemas que enfrentan.

El comunicado, que llea la firma de Néstor Cubillas, presidente de Cotradin, adiverte que el gremio se mantiene "fimemente comprometido" en defender los intereses de la colectividad del transporte nacional, pero con principios, transparencia y responsabilidad.'


La Canatra afirmó el viernes 5 de noviembre culminó el plazo que la dirigencia del transporte le otorgó a las autoridades nacionales, a través de un comunicado, para que respondieran a las peticiones, entre ellas el alza exagerada del combustible.

Según la dirigencia del transporte en Veraguas, la gota que derramó el vaso de agua fue el aumento al combustible en las últimas semanas. Sumado a ello, las denuncias que se han hecho por las presuntas irregularidades que se dieron en administraciones pasadas y que han provocado la caída de este sector.

La Canatra sostiene que la nula respuesta de las autoridades al clamor de los transportistas sobre el tema del combustible, obliga a irse a paro.

Para tratar de evitar la paralización del transporte público mañana, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) hizo un llamado a todas las organizaciones del sector transportista y de carga a participar del diálogo nacional que promueve el Gobierno para enfrentar los problemas que aquejan al sector.

VEA TAMBIÉN: Gobierno desembolsará el vale digital del lunes 8 al viernes 12 de noviembre

La ATTT recordó que este diálogo nacional será multilateral y contará con la participación de autoridades de la Presidencia de la República, la Secretaría Nacional de Energía, la Acodeco y los ministerios de Comercio e Industrias, Economía y Finanzas y de Gobierno.

La Autoridad del Tránsito reconoce que el aumento sostenido del combustible afecta a la economía nacional, pero reitera el llamado a los transportistas a buscar juntos soluciones a los problemas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por decisión unánime, la Canatra convocó a un paro nacional, a partir de mañana lunes, si no reciben la comunicación del Gobierno sobre un diálogo para tratar el tema del alza del combustible y otros problemas sensitivos del transporte.

Abel Obando, presidente de la Canatra, dijo que desde hace mucho tiempo esta organización ha tratado de sostener una comunicación con las autoridades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".