Skip to main content
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Vetados por Estados Unidos controlan estamentos de seguridad en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Estamentos de seguridad / Laurentino Cortizo / Panamá / Policía Nacional

Panamá

Vetados por Estados Unidos controlan estamentos de seguridad en Panamá

Actualizado 2021/02/12 06:58:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Esta estructura está controlada por el comisionado retirado José Gómez, reconocido por sus vínculos con el desaparecido Hugo Chávez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo: 'En mi Gobierno no quiero gente que sea figurita'

  • 2

    ¿Y las destituciones? Laurentino Cortizo se disgustó con el 'juega vivo' que existió en el primer día de vacunación contra la covid-19

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo regaña a ciudadano: 'Ponte la mascarilla, que estás pasado de peso'

Una estructura de tendencia izquierdista de militares retirados y vetados por la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) controla los estamentos desde la presidencia de la República de Panamá, contratados bajo la figura de asesores.

Este equipo controla todo el sistema de seguridad con nombramientos de personas que responden a ellos en los puestos claves como los directores de cada estamento de seguridad.

Incluso se encargan actualmente de la modificación de la ley de la Policía Nacional, causando revuelo internamente dentro de las tropas policiales.

Esta estructura la encabeza el comisionado retirado, José Gómez, reconocido por sus vínculos con el desaparecido dictador venezolano Hugo Chávez y el caso de la golpiza a los pacientes envenenados con dietilenglicol en el gobierno de Martín Torrijos.

Gómez es el asesor presidencial del presidente Laurentino Cortizo en temas de seguridad, pero desde ese cargo controla todo, incluso completó su círculo de poder poniendo hace dos semanas a unas de sus fichas en la dirección de la Policía Nacional (PN), Gabriel Medina.

Gómez no cuenta con el aval de la embajada de Estados Unidos, informaron fuentes diplomáticas, al igual que el grupo de ex militares que lo rodea.

Un informe de inteligencia, filtrado a este medio, ya advirtió que el nombramiento de Medina como director de la Policía Nacional buscaría permitir que grupos de izquierda, afines al movimiento bolivariano, accedan a la Fuerza Pública y otros puestos de poder, "e igualmente facilitaría el encubrimiento de las supuestas actividades ilícitas que realizó JCV" (Varela).'

2007


año en que se realizó la golpiza contra los pacientes de dietilenglicol que se involucra a José Gómez.

2022


año en que Gabriel Medina cumple 30 años de servicios dentro de la Policía Nacional.

Medina también está vinculado al arresto del exmayor del Senafront, Alex Cedeño, al cual procedió a armarle un expediente que ha sido denunciado de amañado e ilegal.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Beneficiarios del vale digital deben habilitar su pin de seguridad a partir de febrero

A este grupo de suma el exmilitar Severino Mejía, también vetado por Estados Unidos, y quien ahora está encargado de modificar la ley de la Policía Nacional tratando de establecer un nuevo régimen de escalafón por rango.

El otro de los integrantes de este grupo nombrado en la Presidencia es Benjamín Colamarco, exjefe de los batallones de la dignidad en el régimen del dictador Manuel Antonio Noriega.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También integran a este grupo vinculado a la izquierda el comisionado retirado Clovis Sinisterra, parte de la estructura de mando que lidera Gómez.

Fuentes oficiales afirman que Gómez también controla en el gobierno de Cortizo al Servicio de Protección Institucional (SPI) a través de Julio César Jean-Louis y el Consejo de Seguridad Nacional con la figura de Eric Espinoza, conocido como el "Comandante la Muerte".

VEA TAMBIÉN: Nuevos estudios sobre túnel de Línea 3 surgen a pedido de la Autoridad del Canal de Panamá

Espinoza es acusado de seguimientos ilegales contra políticos como el expresidente de la República, Ricardo Martinelli y su equipo de trabajo.

Recientemente, Luis Eduardo Camacho, vocero de Martinelli, presentó ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia una solicitud de información, con el fin de que se le certifique si su teléfono y del expresidente están intervenidos por el Consejo de Seguridad Nacional (CSN).

Solicitud de información que hizo en base a la Ley de Transparencia y acceso a la información y tiene como objetivo saber si esta institución, adscrita a la Presidencia, está interviniendo los teléfonos celulares de Martinelli y Camacho con la autorización del Órgano Judicial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

La actual junta directiva de la asociación Patronato Feria de La Chorrera termina su vigencia en el mes de octubre de 2025. Foto. Eric Montenegro

Ediles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".