Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 14 de Abril de 2021
Inicio

Nuevos estudios sobre túnel de Línea 3 surgen a pedido de la Autoridad del Canal de Panamá

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 14 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Nuevos estudios sobre túnel de Línea 3 surgen a pedido de la Autoridad del Canal de Panamá

La licitación de estos nuevos estudios se realizará el 19 de marzo y la empresa que se lo adjudique tendrá cinco meses para entregarlos, pero desde que se autorice la orden de proceder.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 11/2/2021 - 07:19 am
En marzo iniciaría la construcción de la Línea 3, tras su refrendo. Foto de cortesía

En marzo iniciaría la construcción de la Línea 3, tras su refrendo. Foto de cortesía

Canal de Panamá /Línea 3 /Metro de Panamá /MOP /Panamá /Túnel

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) recomendó que el túnel de la Línea 3 del Metro, que pasará por debajo de la vía acuática, sea más profundo de lo contemplado en el diseño conceptual.

Versión impresa
Portada del día

Es por eso, que el Metro de Panamá sacó a acto público la realización de otros estudios geofísicos, terrestres y marinos para este cruce.

Dentro del pliego de cargos se solicita que la profundidad mínima de los perfiles geofísicos sea de 75 metros por debajo del nivel medio del mar, pero nunca mayor de 55 metros por debajo del cauce del Canal.

Estas medidas corresponden a la zona de mayor profundidad del túnel, comprendido del kilómetro 2.9 hasta el 3.6 del cruce, cuya longitud total será de 6 kilómetros.

Según explicó el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, en cuatro meses se debe tener un diseño conceptual que permita adquirir las tuneladoras que realizarán el trabajo de excavación.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

Estos equipos deberán llegar al país en 16 meses.

"El tiempo en que llegan las tuneladoras y se construye, debe demorar lo mismo que la construcción de la línea 3, para que pueda ser inaugurada toda la obra", indicó el ministro en el programa televisivo Mesa de Periodistas.

'

2


estudios han sido convocados a actos públicos, con relación al cruce de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá.

2025


a finales de este año debería ser entregada la línea del metro que va de Albrook a Ciudad Futuro.

La licitación de estos nuevos estudios se realizará el 19 de marzo y la empresa que se lo adjudique tendrá cinco meses para entregarlos, pero desde que se autorice la orden de proceder.

VEA TAMBIÉN: La OPS resalta que los contagios y defunciones por covid-19 en Panamá han disminuido considerablemente

Adicional a esto, todavía está pendiente el estudio de impacto ambiental de este túnel, que aunque la comisión evaluadora ya emitió su recomendación, todavía no ha sido adjudicado.

Noticias relacionadas

Túnel de la Línea 3 y metrocable: proyectos que permitirán la integración de la ciudad

Contraloría refrenda contrato para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá

Laurentino Cortizo anuncia que la construcción de la Línea 3 del Metro se iniciará este verano

Hay que tener presente que la empresa que se lo gane contará con ocho meses para realizar el estudio, por lo que la licitación del túnel difícilmente se realizará este año.

Sabonge explicó que el costo de esta obra, que asciende a $360 millones, es un precio de referencia, por lo que no significa que sea la cifra real, aunque ya da luces de su costo.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Cuando Porcell renunció al cargo de procuradora en medio del escándalo de los Varelaleaks, Arroyo dejó su posición de subsecretario general del Ministerio Público para reincorporarse como comisionado a la Policía Nacional.

Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

confabulario

Confabulario

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".