judicial

Vetados por Estados Unidos controlan estamentos de seguridad en Panamá

Esta estructura está controlada por el comisionado retirado José Gómez, reconocido por sus vínculos con el desaparecido Hugo Chávez.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Vetados por Estados Unidos controlan estamentos de seguridad en Panamá

Una estructura de tendencia izquierdista de militares retirados y vetados por la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) controla los estamentos desde la presidencia de la República de Panamá, contratados bajo la figura de asesores.

Versión impresa

Este equipo controla todo el sistema de seguridad con nombramientos de personas que responden a ellos en los puestos claves como los directores de cada estamento de seguridad.

Incluso se encargan actualmente de la modificación de la ley de la Policía Nacional, causando revuelo internamente dentro de las tropas policiales.

Esta estructura la encabeza el comisionado retirado, José Gómez, reconocido por sus vínculos con el desaparecido dictador venezolano Hugo Chávez y el caso de la golpiza a los pacientes envenenados con dietilenglicol en el gobierno de Martín Torrijos.

Gómez es el asesor presidencial del presidente Laurentino Cortizo en temas de seguridad, pero desde ese cargo controla todo, incluso completó su círculo de poder poniendo hace dos semanas a unas de sus fichas en la dirección de la Policía Nacional (PN), Gabriel Medina.

Gómez no cuenta con el aval de la embajada de Estados Unidos, informaron fuentes diplomáticas, al igual que el grupo de ex militares que lo rodea.

Un informe de inteligencia, filtrado a este medio, ya advirtió que el nombramiento de Medina como director de la Policía Nacional buscaría permitir que grupos de izquierda, afines al movimiento bolivariano, accedan a la Fuerza Pública y otros puestos de poder, "e igualmente facilitaría el encubrimiento de las supuestas actividades ilícitas que realizó JCV" (Varela).

Medina también está vinculado al arresto del exmayor del Senafront, Alex Cedeño, al cual procedió a armarle un expediente que ha sido denunciado de amañado e ilegal.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Beneficiarios del vale digital deben habilitar su pin de seguridad a partir de febrero

A este grupo de suma el exmilitar Severino Mejía, también vetado por Estados Unidos, y quien ahora está encargado de modificar la ley de la Policía Nacional tratando de establecer un nuevo régimen de escalafón por rango.

El otro de los integrantes de este grupo nombrado en la Presidencia es Benjamín Colamarco, exjefe de los batallones de la dignidad en el régimen del dictador Manuel Antonio Noriega.

También integran a este grupo vinculado a la izquierda el comisionado retirado Clovis Sinisterra, parte de la estructura de mando que lidera Gómez.

Fuentes oficiales afirman que Gómez también controla en el gobierno de Cortizo al Servicio de Protección Institucional (SPI) a través de Julio César Jean-Louis y el Consejo de Seguridad Nacional con la figura de Eric Espinoza, conocido como el "Comandante la Muerte".

VEA TAMBIÉN: Nuevos estudios sobre túnel de Línea 3 surgen a pedido de la Autoridad del Canal de Panamá

Espinoza es acusado de seguimientos ilegales contra políticos como el expresidente de la República, Ricardo Martinelli y su equipo de trabajo.

Recientemente, Luis Eduardo Camacho, vocero de Martinelli, presentó ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia una solicitud de información, con el fin de que se le certifique si su teléfono y del expresidente están intervenidos por el Consejo de Seguridad Nacional (CSN).

Solicitud de información que hizo en base a la Ley de Transparencia y acceso a la información y tiene como objetivo saber si esta institución, adscrita a la Presidencia, está interviniendo los teléfonos celulares de Martinelli y Camacho con la autorización del Órgano Judicial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook