judicial

Vinculan a Juan Carlos Varela con FCC, según diario El Confidencial

Diario español 'El Confidencial' afirma que hubo presiones y conexiones que terminaron favoreciendo a la constructora en un contrato millonario.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El expresidente Juan Carlos Varela estaría involucrado en otro escándalo de corrupción.

El expresidente Juan Carlos Varela habría beneficiado con varios contratos a la empresa FCC en medio de un escándalo de supuestas irregularidades en España y Panamá, de acuerdo con el diario español El Confidencial.

Versión impresa

La nota del diario español hace referencia al contrato que Varela le habría dado a FCC para la extensión de la segunda línea del Metro de Panamá hasta el aeropuerto de Tocumen por 103 millones de dólares, en medio de conexiones con Carlos Slim y presiones de Roberto Roy, director del proyecto Metro de Panamá.

De acuerdo con El Confidencial, Juan Carlos Varela consideró prioritario ampliar la Línea 2 del Metro para conectar la capital con el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La nota señaló que en agosto de 2017, el entonces ministro para Asuntos del Canal y también director general del Metro de Panamá, Roberto Roy, apremiaba al presidente a que llamase al magnate mexicano Carlos Slim para negociar, cuanto antes, la construcción de ese ramal ferroviario.

No había tiempo que perder, en opinión del ministro. En aquel entonces, la licitación pública de esa obra aún no se había publicado. Juan Carlos Varela contestó a Roberto Roy que no había problema; él mismo se pondría en contacto con Carlos  Slim, reportó El Confidencial.

VEA TAMBIÉN: Se suicida director ejecutivo de Planificación de la Caja de Seguro Social

Carlos Slim es desde 2014 el máximo accionista de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), empresa que preside Esther Koplowitz.

De acuerdo al diario español, los contactos personales entre el presidente de Panamá y  Carlos Slim dieron sus frutos.

En noviembre de 2018, el consorcio formado por FCC y la multinacional brasileña Odebrecht, ganó el concurso para construir el ramal del metro hasta el aeropuerto, que se inauguró en la primavera de 2019, por un valor de 103 millones de dólares. La mediación presidencial desfavoreció a otras ofertas que afectaban a empresas españolas que también se habían presentado a la licitación, como Acciona y OHL.

Según El Confidencial, estos hechos revelan las conversaciones que mantuvo por WhatsApp el entonces presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, con los ministros y altos cargos de su Ejecutivo.

El director del metro pedía a Juan Carlos Varela que intentara recabar el apoyo del arzobispo de la archidiócesis de Panamá, José Domingo Ulloa, para que ese proyecto se hiciera con FCC-Odebrecht.

De acuerdo con El Confidencial, los mensajes por WhatsApp de Juan Carlos Varela no dejan lugar a duda de su mediación en las licitaciones de obras públicas a favor de las empresas relacionadas con Carlos Slim.

En marzo de 2018, Varela se comunica con un responsable de su Gobierno, no identificado en su teléfono. Este le dice al mandatario que en los próximos días se anunciaría la adjudicación a FCC del segundo proyecto de ampliación de la autopista Interamericana, denominado "Corredor de las playas".

Varela manifiesta por escrito su alegría por esa adjudicación al consorcio formado por FCC y a la operadora Cicsa, también controlada por el holding de empresas Grupo Carso, del mexicano Carlos Slim. El conjunto del contrato fue valorado en 892 millones de dólares, en dos tramos diferentes, transcribió El Confidencial.

VEA TAMBIÉN: Varelaleaks: Exsecretario de comunicación de Varela calificaba a periodistas de homosexuales y filtraba publicaciones de medios

El diario español también reportó otros contratos que dio Varela a filiales de FCC.

Durante el mandato de Juan Carlos Varela, FCC ganó varios contratos más en infraestructuras. Su filial de gestión de agua, Aqualia, se adjudicó varias licitaciones de decenas de millones de dólares en inversiones públicas en el país centroamericano. Como ejemplo, a comienzos de 2018 logró un contrato de asesoría para el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) durante cinco años por un valor de 63 millones de dólares.

Poco antes, Aqualia fue elegida para la construcción de plantas de tratamiento de aguas y mejora del alcantarillado en la ciudad de Burunga por un total de 85 millones de dólares. En fechas previas a que fuera anunciada públicamente la adjudicación de este contrato, alguien no identificado wasapeaba al presidente y le adelantaba que iba a ganar FCC Aqualia, lo que Varela aplaude.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook