Skip to main content
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Violaciones al proceso, la constante en los casos de Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
5 de mayo / Debido proceso / Elecciones / Elecciones 2024 / Ricardo Martinelli / Violación

Panamá

Violaciones al proceso, la constante en los casos de Martinelli

Actualizado 2023/10/30 07:43:11
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa del líder de Realizando Metas indicó que peleará, hasta las últimas consecuencias, para defender sus derechos ante nuevas ilegalidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En reiteradas ocasiones, Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de una persecución política que busca impedir su candidatura. Víctor Arosemena

En reiteradas ocasiones, Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de una persecución política que busca impedir su candidatura. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli, a la cabeza con 34 puntos de ventaja

  • 2

    Cortizo convoca referendo para decidir sobre contrato minero

  • 3

    Panamá alza su voz; protestas continuarán

El desacato a una orden dada por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Cecilio Cedalise, en el caso New Business, es la última violación al debido proceso en contra de Ricardo Martinelli, que busca inhabilitarlo políticamente.

En medio del descontento social que vive el país por más de ocho días, los magistrados del Tribunal Superior Liquidador de Causas Penales, conformado por Manuel Mata Avendaño, José Hoo Justiniani y Eyda Amarilis Juárez, decidieron no acatar el amparo de garantías admitido por Cedalise, que ordenó la suspensión de toda la actuación en el proceso hasta que no sea resuelto.

Este amparo de garantías, que aún debe ser resuelto, fue presentado por el abogado William Parodi, a favor de Vernon Salazar.

Ante esto, Alfredo Vallarino Alemán, parte del equipo legal del candidato presidencial por los Partidos Realizando Metas y Alianza, afirmó que decisiones absurdas e ilegales como esta, solo refuerzan su compromiso de que Ricardo Martinelli va a participar en las elecciones generales de mayo de 2024.

"Fe y confianza Ricardo Martinelli va a correr y va a ganar. Confiados en que lograremos la victoria y triple convencidos que el sistema judicial necesita ser saneado. No nos ganan, porque jamás nos rendimos", aseguró el también presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas.

Agregó que ese caso New Business no se va a resolver en días, ya que eso tiene una tramitología que se tiene que cumplir, pero que además de eso, cuando se viola el debido proceso, como en este caso, se abren espacios para presentar recursos como nulidades, amparos, "porque lo que sucedió es aberrante".

A esta última ilegalidad cometida contra Martinelli, se suman otras que tiene el mismo objetivo, impedir que sea candidato en las próximas elecciones, en las cuales mantiene la más alta intención de votos por parte del electorado.'

2009


al 2014, Ricardo Martinelli se desempeño como presidente de la República de Panamá.

5


de mayo del año próximo se harán las elecciones para escoger nuevas autoridades.

Por ejemplo, Ricardo Martinelli, es el único panameño que ha sido juzgado sin haber sido imputado de cargos, esto dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos, en el cual en dos ocasiones fue declarado dos veces no culpable, esto por seis jueces del Tribunal de Juicio del Primer Distrito Judicial de la República de Panamá.

Sumado a esto, nunca las autoridades panameñas le han querido reconocer que el mismo goza del Principio de Especialidad, prerrogativa con la que fue extraditado a nuestro país, por parte de las autoridades de Estados Unidos.

No conforme con esto, las autoridades judiciales, en una jugada política, incluyeron a Ricardo Martinelli en los casos Odebrecht y New Business, esto a pesar de que sabían que no lo podían hacer y que el mismo no tenía nada que ver.

En el caso especifico de la investigación por parte de la constructora brasileña Odebrecht, la única relación que Martinelli tiene con la misma, fue una donación que recibió cuando fue candidato a la presidencia en el 2009.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que en el proceso de New Business, todas las transacciones que hizo fueron lícitas y salieron de sus cuentas personales, sin embargo, a pesar de eso, lo procesaron e incluso hasta lo condenaron, algo que es considerado ilegal, pero que tiene el objetivo que no pueda correr en las elecciones.

Sin embargo, el propio Martinelli reiteró que lo van a tener que matar para que no corra en las próximas elecciones, en la cual marca como el favorito para llegar a la Presidencia.

Martinelli dijo que aunque sea "cojo, ciego o mocho", pero de que llega a las próximas elecciones generales del domingo 5 de mayo de 2024, llega.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

La concesión se extendió hasta el hasta el año 2049. Foto: Cortesía

Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".