Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / West Valdés será evaluado psiquiátricamente por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evaluación / Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Panamá / Trastornos psiquiátricos / West Valdés

¡Importante!

West Valdés será evaluado psiquiátricamente por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Actualizado 2020/10/04 01:00:39
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abuso de la detención preventiva y la situación de indefensión en la que se encuentra Valdés, llevó a su defensa a interponer una denuncia contra el Estado panameño ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
West Miguel Valdés se encuentra bajo detención preventiva desde hace más de tres años y medio, algo que es considerado por su defensa como ilegal. Archivo

West Miguel Valdés se encuentra bajo detención preventiva desde hace más de tres años y medio, algo que es considerado por su defensa como ilegal. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden al defensor del pueblo, Eduardo Leblanc, interceder en caso de West Valdés

  • 2

    West Valdés ha sido transformado en 'caudillo de la justicia panameña'

  • 3

    Denuncian ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la situación de West Valdés

West Valdés, quién tiene más de tres años bajo detención preventiva dentro de un proceso legal, será llevado a una evaluación psiquiátrica el próximo lunes 20 de octubre, informó su abogado defensor, Gilberto Cruz.

Esta evaluación se hará luego de que la Fiscalía Séptima Anticorrupción la coordinara con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

La fiscal séptima anticorrupción, Leyda Sáenz, en una carta dirigida al director del Imelcf, el doctor José Vicente Pachar, le solicitó ordenar al Departamento de Psiquiatría Forense la evaluación a Valdés.

Con esta evaluación al empresario, lo que se busca es determinar si el mismo padece de alguna enfermedad o trastorno mental y qué tiempo tiene de estar padeciéndola.

Igualmente, si presenta algún tipo de trastorno de personalidad, ya sea en forma permanente, o de manera transitoria.

Además, buscan que un psiquiatra forense determine si West Valdés puede discernir entre la realidad y lo imaginario, "entre lo que es el bien y el mal", así como su capacidad intelectual actualmente.

"El Departamento de Psiquiatría Forense queda facultado para ordenar la práctica de un examen psicológico o de cualquier otra prueba científica conveniente para la investigación", indica una nota enviada por Leyda Saénz a Pachar, a la cual Panamá América tuvo acceso.

La coordinación para la evaluación al empresario West Valdés se da luego de que su abogado realizó una serie de acciones legales a nivel local e internacional, mediante las cuales ha puesto de manifiesto las vulneraciones a los derechos y garantías fundamentales a las que ha sido sometido su defendido en este caso.

A mediados de junio, Cruz envió una carta al comisionado Edgar Stuardo Ralón Orrellana, relator de las personas privadas de libertad de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

VEA TAMBIÉN: Miembros de "Los Chacales del Nuevo Detroit" enfrentan audiencia por asesinato de perredista Wendy 'Bono' Rodríguez

En dicha carta, el jurista solicitó atender la situación de vulberabilidad en la que se encuentra West Valdés, detenido por un "proceso político" en el Centro Penitenciario El Renacer desde hace más de tres años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cruz le manifestó a Ralón Orrellano que el pasado 22 de mayo presentó ante la CIDH una formal solicitud de medidas cautelares a favor de Valdés.

Mediante la nota, Cruz puso en conocimiento de los organismos internacionales los abusos y arbitrariedades que se han cometido con su representado y "lo han dejado en un escenario de indefensión",

"En atención a la vigencia de la normativa legal penal, en materia de detención preventiva, hemos sido combativos en advertir mediante un sinfín de herramientas procesales, la situación de vulneración a sus derechos que, incluso, ya se ha llegado a transformar en una condena anticipada", puntualizó el abogado defensor.

VEA TAMBIÉN: ¿Cumplieron los comercios del Casco Antiguo con las medidas sanitarias contra la COVID-19?

Igualmente, a finales del mes de septiembre pasado, Cruz solicitó al nuevo defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, interceder ante la detención preventiva prolongada a la cual ha sido sometido en el Complejo Penitenciario El Renacer, West Valdés, quien es investigado dentro del caso Finnancial Pacific.

El defensor solicitó cortesía de sala al nuevo defensor del Pueblo para ponerlo al tanto de los abusos, arbitrariedades y violaciones a los derechos humanos a su representado.

Cruz le señaló a Leblanc que la vulneración de los derechos humanos de una persona, no solamente se mide en atención a la condición ruinógena en que está detenido, sino en la evidente violación del debido proceso y de sus garantías fundamentales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".