Skip to main content
Trending
Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudadosMil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del día
Trending
Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudadosMil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Así se hace un presupuesto para que te rinda hasta la próxima quincena

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Así se hace un presupuesto para que te rinda hasta la próxima quincena

Actualizado 2014/09/25 10:53:16
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Sabes cómo lo que recomiendan para manejar tu presupuesto? Una experta da la fórmula secreta para que te rinde hasta la próxima quincena. ¡No es difícil! Esto se publicó en la revista Mujer, que la puede conseguir hoy en el periódico impreso, Panamá América.

¿Cuál es la fórmula que se usa para hacer un presupuesto personal? 
 
Abogada y socia de López, Villanueva & Heurtematte (Lovill), Patricia Villanueva, quien tiene su Maestría en Administración de Empresas (MBA) y es directora de Voces Vitales Panamá le cuenta a la revista Mujer cómo hacer que rinda tu presupuesto hasta la próxima quincena.
 
Antes de empezar debes sumar todos tus ingresos.
 
Cuando hablo de ingresos me refiero al  salario y  luego  restar cualquier impuesto  o reducción.  Recuerda  sumar cualquier dinero que recibas como comisiones, pagos por trabajo independiente, rentas, intereses, dividendos,  etc. El presupuesto puede ser familiar, es decir, se suman los ingresos de la pareja y otros familiares.
 
1. Ahorro: 10% de los ingresos. Usualmente se destina  a gastos/inversiones  y  emergencias.  Ahorramos para  pagar el abono inicial de una casa, comprar un carro o invertir en un negocio. No ahorramos para los gastos del día a día.  Recomiendo contar  con una reserva equivalente a los gastos de 6 meses en caso de  emergencia o gasto extraordinario (pérdida de trabajo, enfermedad, desastre natural, etc.). Si tienes deudas, sugiero dividir lo que se destina a esta categoría,   ahorrar la mitad y destinar  la otra mitad hasta  cancelar la deuda. 
 
2. Vivienda y servicios públicos: 25% de los ingresos.  Incluye los pagos relacionados a la vivienda, tales como: alquiler,  hipoteca (incluye los seguros), mantenimiento, etc. También  gastos públicos: luz, agua, teléfono, cable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
3. Transporte: 10% de los ingresos.  Incluye el costo de transporte en taxi, bus o metro. Si tienes carro, incluye la letra del préstamo o  alquiler, combustible, cambio de llantas, etc.
 
4. Alimentos: 25% de los ingresos. Incluye  los alimentos que consumimos, así como también  restaurantes y cafeterías donde almorzamos en la semana mientras  trabajamos.
 
5. Niños: 5% de los ingresos.  Esto solo incluye los gastos escolares, extracurriculares, ropa, zapatos, pañales, leche, meriendas. La comida entra dentro de la categoría de alimentos  y los gastos médicos dentro  de salud y seguros.
 
6. Gustos personales y celebraciones: 5% de los ingresos: Esto está destinado para ropa, zapatos, salón de belleza, etc. También  fiestas  como cumpleaños, bautizos, regalos, como  los de navidad y fiestas de fin de año.
 
7. Fondo de retiro: 5% de los ingresos.  Nuestra jubilación no será suficiente para mantener nuestro estilo de vida. Recomiendo ahorrar con fondos de jubilación reconocidos y respaldados como ProFuturo o Progreso. Recuerda que esta suma no se puede retirar hasta que se cumpla el plazo acordado en el contrato.
 
8. Ayuda a terceros: 10% de los ingresos: Esta categoría es a discreción, aunque pienso que la vida no solo consiste en recibir, sino que la felicidad verdadera  radica en dar. 
 
 
Este artículo se presentó hoy en la revista Mujer, que la puedes conseguir gratis cuando compras el periódico Panamá América los jueves.
 
Cualquier duda sobre finanzas sírvase enviar la pregunta a finanzasparati@epasa.com.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los maiceros señalaron que los atrasos no solo corresponden a la actual zafra, sino también a expedientes acumulados desde años anteriores. Foto. Thays Domínguez

Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Serán 42 semanas de clases

Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Trazo del día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".