Skip to main content
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Chefs internacionales frenan a la obsesión por fotografiar a sus platos

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chefs internacionales frenan a la obsesión por fotografiar a sus platos

Actualizado 2015/03/12 11:35:55
  • Caius Apicius/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Te puedes creer que un restaurante ataque a sus clientes por usar el celular?

  • 2

    ¿Qué veremos en la gastronomía el año que viene? Encuesta

  • 3

    La próxima tendencia de restaurantes de marisco

Tachan a la obsesión con fotografiar a la comida como otra faceta de exhibicionismo y que molesta a los demás clientes. ¿Estás de acuerdo?

Varios cocineros de los puestos altos de las guías han prohibido o, al menos, puesto limitaciones a la fiebre fotográfica que afecta hoy día a los clientes de los restaurantes, que se pasan un buen rato haciendo fotografías de los platos que les van sirviendo, para colgarlas luego en las redes sociales.
 
Es una nueva faceta del al parecer inevitable exhibicionismo del ser humano. El fenómeno no es nuevo; lo que cambia es el tema fotografiado. Verán, antes de la popularización de las cámaras de vídeo, cuando uno iba a casa de un amigo corría el riesgo de verse obligado a ver el álbum con las fotos de su boda.
 
Al llegar los vídeos domésticos, el álbum de fotos se convirtió en la grabación de acontecimientos familiares: la boda, en primer lugar, pero también cualquier monería hecha por sus hijos pequeños. El visitante se veía obligado, por cortesía, a hacer un buen rato de espectador, fingiendo un interés que estaba muy lejos de sentir.
 
Hoy, a la que te descuidas, tus amigos te abruman con las fotografías que han hecho con su teléfono celular. Vamos progresando: antes estos eran peligros que uno corría solo cuando iba de visita; ahora, la contemplación de fotos que no le interesan lo más mínimo es un riesgo que se presenta en montones de situaciones cotidianas.
 
Por si esto fuera poco, y por si pretendías evitarlo, ahora te las ponen en casa, en tu correo electrónico, en las redes sociales.
 
Y gran parte de estas fotografías invasivas corresponden a platos que el autor ha consumido en tal o cual restaurante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Cada vez es más difícil librarse de esas exhibiciones.
 
Y cuando uno va al restaurante se encuentra con una especie de convención de fotógrafos: todo el mundo fotografía la comida que tiene delante.
 
Yo recuerdo que en el desaparecido "El Bulli" de Ferran Adri solíamos comentar que nunca faltaban dos o tres mesas de japoneses que hacían compulsivamente fotos a todo lo que les ponían delante; pero por entonces ya sabíamos que los japoneses veían el mundo a través de una cámara, y que solo admirarían a gusto la torre Eiffel cuando llegasen a casa y viesen el vídeo, no cuando estaban ante ella.
 
Hoy, chefs como Heston Blumenthal o David Muñoz, por citar solo a dos, han prohibido o, al menos, restringido la actividad fotográfica de sus clientes.
 
Las razones son múltiples; el inglés dice que se molesta al resto de la clientela y al servicio, cuando la gente se levanta para encontrar un enfoque, o monta una especie de miniestudio encima de la mesa, con trípode, flash y demás aparato.
 
El español, que no quiere que aparezcan en las redes sociales fotografías de dudosa calidad que no hacen justicia a sus creaciones.
 
Ambos tienen razón, y sobre todo el segundo: el nivel de esas fotografías es, generalmente, penoso.
 
La fotografía gastronómica es un arte. Hay grandísimos profesionales. Y cuentan que en las fotos más espectaculares casi nada es lo que parece, porque han de apelar a cantidad de trucos para que el plato tenga el mejor y más apetitoso aspecto. Un ejemplo: los helados, que se derretirían rápidamente bajo un foco, se sustituyen por puré de papas teñido del color conveniente.
 
Yo hago fotos de los platos de mi casa, tanto para mi archivo personal como para, si se tercia, publicarlas en algún medio. No soy profesional, pero busco que esas fotos sean dignas; repaso los bordes del plato para que estén limpios de gotas de salsas, trato de evitar reflejos y sombras. Otra cosa. Ah, y no las exhibo ante el primero que aparece.
 
De verdad: cuando vayan al restaurante, disfruten de la comida, no la vean a través de la pantalla del celular. Y, sobre todo, no castiguen a sus amigos. En fin, signo de los tiempos: antes, cuando se iba a empezar a comer, se bendecía la mesa; hoy se hacen fotos. Qué manía de exhibirse, de verdad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".