Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / ¿Cómo logran las aves dormir en pleno vuelo sin caerse?

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Cómo logran las aves dormir en pleno vuelo sin caerse?

Actualizado 2016/09/22 17:49:02

Por primera vez, un grupo de científicos ha demostrado que las aves duermen cuando vuelan. Pero, ¿cómo lo hacen?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Muchas aves vuelan cientos de kilómetros sin tocar tierra. La gran pregunta es si lo logran sin dormir o si duermen en pleno vuelo.
 
El interrogante generó especulaciones durante décadas y finalmente fue respondido por un científico alemán y sus colegas en una investigación realizada en las islas Galápagos.
 
Niels Rattenborg, del Instituto Max Planck de Ornitología en Bavaria, Alemania, lideró el equipo que demostró por primera vez que las aves sí duermen cuando vuelan, y que lo hacen por períodos muy breves.
¿Tienen las aves cantoras y los ratones la clave para entender el tartamudeo?
A dónde van a morir las aves y otros enigmas alados
 
A veces duermen con un hemisferio cerebral despierto y otras veces con ambos dormidos, consiguiendo a pesar de ello mantener control aerodinámico.
Sebastián Cruz, biólogo especializado en aves marinas, es coautor del estudio. El científico ecuatoriano fue determinante para elegir la especie en que se colocaron dispositivos electrónicos para registrar ondas cerebrales, las fragatas de las Galápagos.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La investigación no sólo revela mecanismos sorprendentes de adaptación en estas aves. También podría ayudar a entender el impacto de la falta de sueño en los seres humanos.
¿Por qué fragatas?
 
Las fragatas (fragata minor) "se alimentan exclusivamente en el mar y realizan viajes de varios días de duración sin parar y siempre volando", explicó a BBC Mundo Sebastián Cruz.
 
Niels Rattenborg, der., del Instituto Max Planck de Ornitología en Alemania, estudió el sueño en humanos durante más de 10 años antes de dedicarse a las aves.
La razón más importante por la que fueron escogidas para un estudio sobre el sueño es "al contrario de otras aves marinas, las fragatas son incapaces de descansar en la superficie del mar, ya que sus plumas no son los suficientemente impermeables para evitar absorber el agua".
 
El estudio fue realizado con fragatas hembras con polluelos pequeños, porque "siempre regresan a su nido luego de buscar alimento, y esto las hace predecibles y fáciles de capturar".
Y son también aves grandes que pueden soportar sin problema el peso de los dispositivos que se colocaron sobre ellas para recopilar datos, un lector de ondas cerebrales en miniatura, que registra un electroencefalograma o EEG, y un localizador GPS.
 
"El peso total de los dispositivos no excedió el 5% de la masa total del ave".
 
Aprovechando corrientes de aire
 
Las fragatas se desplazan grandes distancias en busca de alimento porque es escaso y distribuido al azar en el mar, explicó Cruz.
"Saben que entre Galápagos y Suramérica es la zona de mejor producción, pero a pequeña escala estas oportunidades de alimentos son azarosas".
 
Para colocar el sensor EEG en la cabeza tuvimos que realizar una pequeña cirugía bajo anestesia. Las aves continuaron rápidemente con su comportamiento normal con los polluelos", dijo Rattenborg.
La mejor estrategia es por ello cubrir la mayor área posible, volando en un gran círculo, gastando la menor cantidad de energía posible, explicó el especialista en aves marinas.
"Y esto lo logran de dos maneras, primero su morfología y alas sumamente grandes en un cuerpo pequeño les permite aprovechar las corrientes de aire por más débiles que sean".
"Segundo, emplean una estrategia de vuelo lenta pero efectiva. Lo que hacen es ganar altitud, cientos de metros con corrientes de aire ascendentes, y luego se desplazan en la dirección que quieren planeando y ganando distancia pero perdiendo altitud".
 
Hacen dormir la mitad o todo el cerebro
 
Los dispositivos demostraron que las fragatas concilian al volar diferentes tipos de sueño.
"Como los seres humanos, las aves tienen dos tipos de sueño", explicó a BBC Mundo Niels Rattenborg.
 
El lector de ondas cerebrales registró diferentes tipos de sueño, incluyendo el sueño con un hemisferio y con ambos.
"Uno es el llamado sueño de ondas lentas, slow wave sleep o SWS, porque el cerebro genera ese tipo de ondas que pueden detectarse en un electroencefalograma".
Este tipo de sueño puede ocurrir en ambos hemisferios cerebrales o en uno sólo. Cuando ocurre en uno sólo, se llama sueño unihemisférico, en el que permanece abierto el ojo opuesto al hemisferio despierto.
 
En un estudio anterior, Rattensborg ya había demostrado cómo los patos que están en la parte más externa de un grupo, expuestos a más peligros, duermen con un ojo abierto. En cambio, aquellos en el medio del grupo, donde están más seguros, duermen con ambos hemisferios a la vez.
El otro tipo de sueño que puede verse en las aves es el sueño de movimientos oculares rápidos, rapid eye movement o REM, de ondas más cortas y rápidas.
"En el caso de los seres humanos, durante el REM los músculos se paralizan, y en las aves vemos una pérdida de tono muscular".
Menos de cinco segundos
"Muchos creían que las aves sólo dormían en forma unihemisférica", señaló Rattenborg.
 
Pero los registros de ondas cerebrales demostraron que las fragatas también pueden dormir con los dos hemisferios simultáneamente.
La trayectoria de las aves fue marcada por GPS. Cada color representa una fragata distinta.
 
"No sabemos exactamente cómo lo logran. Tal vez usan un mecanismo similar al que les permite dormir cuando están paradas. En el caso de las fragatas, esto significa que logran dormir cuando mantienen sus alas en posición de planear", explicó el científico alemán.
 
Para Rattenborg, sin embargo, el descubrimiento más sorprendente fue que las aves también duermen con un sueño REM mientras vuelan.
"Si bien la cabeza bajaba en forma similar a cuando duermen en tierra, el vuelo no se veía afectado. Los episodios de sueño REM duraban sólo un promedio de cinco segundos".
 
42 minutos de sueño por día
Sumando todos los tipos de sueño registrado, las fragatas sólo durmieron un promedio de 42 minutos por día.
 
"Esto era inesperado. Si consiguen realizar tantos tipos de sueño al volar, ¿por qué duermen tan poco?", señaló Rattenborg a BBC Mundo.
"En este momento realmente no tenemos ideas sólidas para explicar cómo es posible que las fragatas se hayan adaptado a funcionar con tan poco sueño, mientras otras especies, desde abejas a humanos, sufren dramáticamente las consecuencias de falta de sueño".
 
¿Cómo logran las fragatas funcionar durmiendo sólo 42 minutos al día? Sigue siendo un misterio.
 
"Si logramos explicar cuál es el mecanismo evolutivo de las fragatas que les permite funcionar con tan poco descanso, esto puede ayudar a entender el impacto de la falta de sueño en los seres humanos".
 
Un estudio reciente demuestra, según Rattenborg, cómo investigaciones que aparentemente no tienen ninguna relevancia en el caso de los seres humanos pueden ayudar a entender nuestro cerebro.
 
"Basándose en nuestro estudio sobre el sueño unihemisférico en patos, Masako Tamaki y sus colegas (en Brown University en EE.UU.) publicaron un trabajo este año explicando por qué cuando las personas están en un ambiente nuevo, el hemisferio izquierdo duerme en forma menos profunda y responde más a los sonidos que el hemisferio derecho, sólo en la primera noche".
"Esto sugiere que, como los patos, los seres humanos tienen la capacidad de despertar al menos parcialmente la mitad de su cerebro en respuesta a circunstancias potencialmente riesgosas".
 
Dinosaurios emplumados
 
Rattenborg espera ahora estudiar si los resultados de la fragatas se aplican a otras especies de aves. Y comprender qué mecanismos de adaptación permiten a las fragatas funcionar durmiendo tan poco.
 
Rattenborg en el túnel para estudiar el vuelo de las aves en el Instituto Max Planck en Alemania. Rattenborg investigará si los resultados de las fragatas se aplican a otras aves.
Son apenas dos de los muchos misterios sobre el cerebro de las aves, que son descendientes de los dinosaurios.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".