¿Conoce un poco más de la nueva dieta Clean Eating?
Actualizado 2017/09/30 13:57:03
- REDACCIÓN / @PANAMAAMERICA
La nueva tendencia para bajar de peso es mantener una dieta saludable está presente en la sociedad como clean eating.

El clean eating es consumir alimentos poco o nada procesados
El método de 'clean eating' cuenta hasta con su propia revista y se basa en el consumo exclusivo de alimentos ecológicos y sin procesar, evitar azúcares añadidos y emplear sustitutos naturales para endulzar como la miel. Fomenta comer grasas saludables, beber agua y emplear técnicas tradicionales que sean poco agresivas para cocinar: cocer, guisar o hacer los alimentos a la plancha.
Rubén Bravo, nutricionista asegura que “la tendencia es positiva”, y que cada vez son más las personas que acuden a esta dieta “muy bien informadas, no tanto del concepto de clean eating, pero sí de los beneficios de comer lo más natural posible”.
Esta dieta se ha transformado en una auténtica filosofía de vida para muchos de sus seguidores, y surge como una reacción a la manera poco saludable de alimentarnos que seguimos hoy en día. Evidencia una preocupación por la salud tras el aumento paulatino de las enfermedades crónicas y una concienciación por mejorar la calidad de nuestra alimentación.
Desde revisar el etiquetado de los productos y eliminar los alimentos industriales de nuestra ingesta diaria, hasta aumentar el consumo de frutas y verduras o practicar deporte con frecuencia. La adopción de ciertas rutinas permiten optimizar nuestro urbano y acelerado estilo de vida, son cambios pequeños pero que aportan una diferencia significativa a la larga en nuestra salud: prescindir de los carbohidratos refinados como las pastas, los cereales o el pan blanco para sustituirlos por productos integrales que ayudan a prevenir la diabetes y la obesidad.
>VEA TAMBIÉN: La nueva tendencia de comer alimentos crudos
La tendencia trata sobre comer lo más natural posible y está tan en alza que cada vez son más los supermercados y restaurantes que incorporan este tipo de alimentos a su oferta. Sin embargo, y como pasa con todas las dietas, también puede acarrear problemas si se lleva al extremo y conducir a deficiencias en los mínimos necesarios para mantener un organismo sano. Obsesionarse en exceso con el origen natural de los alimentos podría conducir a la ortorexia, una preocupación exagerada por comer sano.
Lo más recomendable es que un 80% de la alimentación sea ecológica y mantener el otro 20% normal, para poder frecuentar cualquier tipo de restaurante sin sufrir por la procedencia de lo que te pides.
Beneficios
No se trata de una dieta específica en la que se debe tener en cuenta qué alimentos hay que comer por día o qué calorías ingerir. Es más bien un estilo de vida en el que se pone el foco en mantener una dieta equilibrada con cierto criterio a la hora de seleccionar las comidas a consumir y al prepararlas.
Como incentiva a consumir alimentos con un alto contenido en fibra, ayuda a mantener el peso y regula el tránsito intestinal y los niveles de azúcar. Asimismo, el beber gran cantidad de agua incrementa la sensación de saciedad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.