life-style

¿Cuál tendencia prefieres? La moda "rápida" o la "lenta"

Redacción/@epasa.com - Actualizado:

¿Cuál tendencia prefieres? La moda "rápida" o la "lenta"

Qué fácil tenemos las cosas. Ya no tenemos que cazar ni sembrar para comer, no tenemos que buscar materiales para construir nuestra propia casa con nuestras manos, ni coser nuestra ropa nosotros mismos. Todo lo hace un tercero, rápidamente, y cualquier cosa que nos imaginamos siempre lo tienen en algún almacen. Por mientras vivimos en una éxtasis.

Versión impresa

En cuanto a la moda, algunas tiendas van perdiendo dinero, otras han multiplicado sus ganancias varias veces dentro de un año.

A algunos empresarios fashionistas les late el corazón de la emoción de ver que pueden diseñar y elaborar dentro de 24 horas una prenda que es la tendencia del día (literalmente) y venderlo por menos de $20. A otros diseñadores les consta la frivolidad con la que se elaboran estas prendas casi deshechables.

Aquí vamos a repasar los puntos positivos negativos de dos tendencias opuestas que están ocurriendo a la misma vez.

Moda rápida
En los años 2000 y adelante las tiendas de moda de Inditex, de un gallego y el hombre más rico de España, Amancio Ortega, fueron las que marcaron el paso con el concepto de "fast fashion" (la moda rápida). Los diseñadores pudieron identificar las tendencias, dibujarlas, y ponerlo en producción dentro de menos tiempo que las demás tiendas. Zara es la marca más conocida, pero es un estil muy de la mujer española de ciudad, pero Inditex abrió distintas marcas para atraer a otras mujeres. Hoy día tienen a DesIgual, Stradivarius y Bershka. 

Desde entonces, empresarios han corrido detrás de su ejemplo, logrando alcanzarlos, imitarlos y hasta mejorar su sistema. Una empresa, BooHoo, dice que todos los días actualiza su página web con prendas nuevas que han sacado de las tendencias del día. Están situados en el distrito de moda del Reino Unido en Manchester pero hacen sus ventas a través de su página online. Sus vestidos suelen ser baratas en precio tanto como en las telas que escogen para elaborarlas (p. ej. el poliéster y rayón). Las telas naturales, como el algodón, lino, seda toman tiempo en cosechar o formarse y por lo tanto suelen estar fuera del alcance de este tipo de tiendas de "moda rápida" y barata.

Lo positivo es que con comprar en estas tiendas siempre estás de moda, siempre fresca, sin importar cuán loco parece la fiebre del momento: lo encuentras en estas tiendas. El tiempo de esta prenda expira casi siempre dentro de la misma temporada. Y siempre es más barato.

Para entender lo negativo de la moda rápida, es más fácil describir lo que es el movimiento de la moda lenta.

Moda lenta
El "slow fashion" (moda lenta) se aferra a los mismos conceptos que el "slow food" (comida lenta) y "slow cities" (ciudades lentas). Estos movimientos "slow", buscan conscientizar al público para que se efectúen cambios en la industria de la moda para proteger al medio ambiente y a los seres humanos. 

Empiezan por el problema número uno: el consumismo desatado.

El medio ambiente simplemente no puede producir tanta tela y mucho menos absorber tanta basura cuando decides tirar una prenda al basurero. El algodón, por ejemplo, se puede descomponer bajo las condiciones perfectas en tan solo una semana, aunque suele tardar cinco meses. El lycra y spandex no se descomponen jamás. El rayón o viscose es una mezcla de algodón con materiales sintéticos, pero no suele descomponerse.

La metodología que utilizan y pesticidas en la cosecha de materiales naturales, o los químicos que botan de las fábricas de telas naturales o sintéticas, tampoco es benéfico para el medio ambiente.

Desde que existen las fábricas ha existido un abuso hacia el empleado, también. Trabajan horas largas, duras, haciendo movimientos tan repetitivos que les causa daño físico y al fin y al cabo terminan derrotados.

Algunos fashionistas han optado por un mayor gasto, menor ganancia, y un precio mayor al consumidor pero aseguran una huella menor sobre el medio ambiente y sobre los empleados.

Buscan sembradores de algodón, por ejemplo, que puedan mostrar que utilizan métodos menos dañinos hacia el medio ambiente, igual que la fábrica que lo convierte en tela, y conocen las prácticas de las fábricas que confeccionan las prendas.

Los positivos son un mejoramiento en las espectativas del futuro de la madre tierra y en el trato de los empleados. 

Los negativos aquí son que la moda no siempre puede salir tan rápido, hay menos tiendas y así y uno tiene que rebuscar por el internet, y las prendas suelen ser más caras.

 

Aquí un video en inglés que promociona un vestido versátil y que se rige por los conceptos del Slow Fashion.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook