life-style

Japonesas se rehúsan a regalar chocolates en San Valentín

La polémica sobre el "giri-choco" se ha disparado gracias al famoso fabricante de chocolate de lujo Godiva, que animaba en un anuncio publicado en un diario japonés.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Japonesas se rehúsan a regalar chocolates en San Valentín

Cansadas de una práctica casi obligatoria impuesta por las marcas de bombones,  las japonesas se han cansado de regalar chocolate a sus compañeros de trabajo el día de San Valentín, ya que  lo consideran costoso y discriminatorio. A diferencia de otros países, donde son los enamorados los que intercambian regalos el 14 de febrero, este día tiene una connotación muy distinta en Japón, donde la tradición indica que las empleadas niponas deben comprar chocolatinas para todos sus superiores y colegas hombres. VER TAMBIÉN: Aplicaciones para festejar el Día del Amor y la Amistad A los japoneses les cuesta romper con las tradiciones, pero esta práctica que se puso de moda en los años 60 por un anuncio de la marca de dulces Morinaga empieza a resentirse y el no al "giri-choco" o chocolate de compromiso u obligatorio se ha convertido en un tema viral este año. Según una encuesta de la empresa de empleo Shuffu JOB, un 70 por ciento de las japonesas considera esta tradición como una carga, mientras que sólo un 15 por ciento ve apropiado entregar chocolates en el entorno laboral y más del doble de esta cifra -un 33 por ciento- se declara abiertamente en contra.  "Deberíamos tener estos datos en cuenta y crear entornos de trabajo donde sea fácil trabajar para las mujeres y no exista este sentimiento de carga", explica Keitaro Kawakami, director de Shuffu JOB, en las conclusiones del informe. La polémica sobre el "giri-choco" se ha disparado gracias al famoso fabricante de chocolate de lujo Godiva, que animaba en un anuncio publicado en un diario japonés a poner fin a esta práctica, a pesar de las importantes consecuencias económicas que esto suponerle. "Japón debería dejar de dar chocolate de forma obligatoria", publicaba la empresa en un anuncio a página completa en el diario Nikkei a finales de enero, encendiendo el debate sobre la necesidad de mantener esta tradición. "San Valentín es el día en que las personas transmiten sus verdaderos sentimientos, no el día en que se coordinan las relaciones en el trabajo", explica el responsable de Godiva en Japón, Jerome Chouchan, en declaraciones recogidas por Japan Times. Los precios desorbitados del chocolate de calidad en Japón, el sentimiento de compromiso hacia los compañeros o el temor de que esta "inversión" no sea recíproca son algunos de los motivos por los que muchas japonesas defienden incluso la prohibición de esta práctica en las empresas. "Creo que todo aquello que sea obligatorio es una pérdida de tiempo, tanto para aquel que lo da como para el que lo recibe, ya que socava los verdaderos sentimientos y agrega una presión innecesaria al tener que fingir", dijo a Efe Mona, una alemana-japonesa de 25 años que trabaja en una consultora de comunicación y que apuesta por otro tipo de actividades para unir a la oficina. VER TAMBIÉN: Festejos para el Día del Amante La euforia anual por los chocolates de San Valentín llega a un gran número de comercios y pastelerías en Japón, que sólo durante el día 14 de febrero registran un 10 % de sus ventas -un 13 % durante toda la temporada-, según datos de 2015 de la Asociación de Chocolate y Cacao de Japón-. La polémica se produce en un momento en que muchos creen que los hábitos laborales en Japón deben cambiar, sobre todo en relación al papel de la mujer, relegada a servir el café a sus compañeros, a los empleos peor pagados y sin acceso a puestos directivos. En este sentido, el Gobierno nipón ha optado por impulsar la política de "Womenomics", un conjunto de medidas que buscan mayor integración laboral de la mujer y romper la brecha salarial, que en Japón -a pesar de haberse reducido en los últimos años- se sitúa en más de 30 por ciento, según un estudio de 2017 del Ministerio de Trabajo
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook