Molas panameñas se lucen en Nueva York desde el 20 de octubre
Actualizado 2016/10/18 09:02:41
- EFE

Foto tomada de Wikipedia.
Las molas, diseños textiles propios de la etnia Guna, que habita en el Caribe de Panamá, se exhibirán en Nueva York a partir del próximo 20 de octubre, informó hoy la Cancillería panameña.
La muestra, en la Galería de Arte Asociación de Empleados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está enmarcada en el lanzamiento del libro "Molas: Dress, Indentity, Culture" (Molas: Vestido, Identidad, Cultura), de la investigadora y curadora Diana Marks, editado por la Universidad de Nuevo México.
Las molas son diseños que llevan las mujeres indígenas en sus faldas, camisas o vestidos, y su técnica es inspirada en lugares sagrados que existen en las distintas capas del universo propias de la creencia guna.
Las mujeres de esta etnia, que en Panamá habita en su mayoría en el Archipiélago de San Blas o Kuna Yala, usan las molas como parte de su vestimenta diaria, pero también venden los tejidos para ropa, muebles, entre otros, lo que resulta para ellas en una fuente de subsistencia.
Las molas de la exposición han sido seleccionadas en torno a cuatro temas: el ambiente natural; la vida diaria y el tiempo libre; diseños geométricos tradicionales; e imágenes inspiradas por el material impreso, de acuerdo con la declaración oficial de la Cancillería.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.