life-style

Sólo el 20% de los casos de cáncer de ovario se diagnostica en etapa temprana

Cuando el tumor avanza, puede ocasionar desde dolor en el abdomen y en la zona pélvica hasta sangrados o secreciones vaginales atípicas, entre otros.

Redacción ey! | ey@epasa.com - Actualizado:

El cáncer de ovario es el séptimo más padecido entre las mujeres en el mundo.

Solo un 20% de los casos de cáncer de ovario se logra diagnosticar en etapa temprana, porque este mal por lo general es silencioso en su fase inicial, según la Sociedad Americana contra el Cáncer.

Versión impresa

Sus síntomas se muestras cuando el tumor está avanzado.

VEA TAMBIÉN: La incómoda migraña

Las mujeres padecen algunos síntomas por tres meses o más antes de su diagnóstico, pero si se les presta atención inmediata –por más comunes que parezcan-, las probabilidades de que la enfermedad se detecte en etapas iniciales y se trate adecuadamente, pueden ser mayores. 

 Vanessa Campos, gerente médico de Roche Centroamérica y el Caribe (CAC) comparte que este cáncer se origina en cualquiera de los dos ovarios, los cuales son las glándulas reproductoras femeninas, debido a un crecimiento anormal y sin control de células.

Cuando el tumor avanza, puede ocasionar desde dolor en el abdomen y en la zona pélvica hasta sangrados o secreciones vaginales atípicas, sensación constante de orinar y problemas gastrointestinales como gases o estreñimiento, entre otros, dice. 

La Dra. Vanessa Campos señala que este cáncer se origina en cualquiera de los dos ovarios.

Si uno o varias de esta señales persisten por más de dos semanas, se le recomienda a la mujer acudir de inmediato a su médico para una valoración, aconseja.

También se puede presentar inflamación abdominal, cansancio excesivo, pérdida de peso inexplicable, sensación rápida de llenura al comer y problemas para ingerir alimentos.

Estadísticas

El cáncer de ovario es el séptimo más padecido entre las mujeres en el mundo. Cada año se detectan aproximadamente 238.700 nuevos casos y fallecen cerca de 151.000. 

Se estima que para el año 2020 alrededor de 151 panameñas  serán diagnosticadas con esta enfermedad. 

“Cuando el cáncer de ovario está localizado y se detecta a tiempo, más del 90% de las mujeres logra vivir por un periodo superior a cinco años posteriores a su diagnóstico”, aseveró Campos. VEA TAMBIÉN: Recomiendan edulcorantes en la dieta de pacientes con diabetes ¿Puedo padecer cáncer de ovario? De acuerdo a la Sociedad Americana contra el Cáncer, si bien se desconocen las causas de la mayoría de casos de cáncer de ovario, destacan algunos factores que incrementan el riesgo de padecer la enfermedad y a los cuales se debe prestar atención: - Edad: es más común a partir de los 55 años y la mayoría se origina después de la menopausia. Las mujeres jóvenes son propensas, solo que en menor medida.- No haber tenido hijos.- Padecer endometriosis.- Historial familiar o personal de cáncer de ovario, colorrectal o de seno.- Haber utilizado terapias de reemplazo hormonal para tratar los síntomas menopáusicos por 10 años o más.- Obesidad. Tratamiento Los tratamientos seleccionados por el ginecólogo oncólogo y su equipo dependerán del tipo de cáncer de ovario, la fase en la que se encuentre, la salud y edad de la paciente. La cirugía es la terapia principal de la mayoría de los casos, puede usarse para remover el ovario afectado con su trompa de Falopio o ambos ovarios, el útero o hasta cierta parte del colon cuando ya está más avanzado.  También se pueden utilizar la quimioterapia, radioterapia y las terapias dirigidas, las cuales atacan directamente a las células malignas y permiten conservar a las saludables.  “Las terapias dirigidas son un novedoso tratamiento que se usa para diversos tipos de cáncer. Son medicamentos de tipo biotecnológico, que atacan el microambiente del tumor y pueden aplicarse en conjunto con tratamientos de quimioterapia estándar, con el fin de brindarle a la paciente la oportunidad de disfrutar una mejor calidad de vida”, indicó Campos.  VEA TAMBIÉN: Es posible prevenir 26 tipos de cáncer, eliminando hábitos dañinos     
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Suscríbete a nuestra página en Facebook