nacion

Maytín busca detalles del escándalo en el Meduca

La directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la información (Antai), Angélica Maytín, se reunirá mañana con la titular del Ministerio de ...

Redacción (nacion.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Maytín busca detalles del escándalo en el Meduca

La directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la información (Antai), Angélica Maytín, se reunirá mañana con la titular del Ministerio de Educación (Meduca), Marcela Paredes, para tratar el tema del escándalo de las compras de bienes de la entidad.

Versión impresa

Fuentes vinculadas al caso explicaron a que el encuentro entre ambas funcionarias de jerarquía se desarrollará en el Meduca, a las 11:00 a.m.

Mientras, el director del Frente Nacional Anticorrupción, Enrique "Chito" Montenegro, aseguró que tanto la Antai como el Ministerio Público, la Contraloría General de la República y la Fiscalía de Cuentas deben investigar estas irregularidades.

"Todos los actos que tienen en gran medida vicios de ilegalidad o dudas de la certeza deben ser investigados", subrayó.

Comentó que los actos de corrupción o los intentos no deben quedar impunes.

Montenegro señaló que al leer sobre el escándalo, pensó que la ministra Paredes era una persona cuidadosa, no obstante, se están dando muy seguidos, actos de corrupción que denuncian la Asociación de profesores y el Suntracs.

"Hay que investigar todo, porque eso no puede quedar así, porque se están cometiendo los mismos vicios del pasado", resaltó.

Indicó que la figura de Allan Figueroa en las sociedades Eduholding y Smart Fortune pareciera indicar que existe un posible tráfico de influencias hacia determinadas personas.

 

En la oficina de prensa del Meduca, en horas de la tarde de ayer, nadie respondía el teléfono, ni tampoco contestaron el cuestionario remitido por correo electrónico.

El escándalo es relacionado con la compra de bienes por parte de la sociedad Eduholding y Smart Fortuner, supuestamente vinculadas a Figueroa, un nombre muy conocido en el Meduca.

Eduholding causó alerta en la Contraloría en el mes de octubre, con la venta millonaria de sillas para el Meduca, hecho que fue reconocido por la ministra Paredes en una entrevista sin ahondar mucho en el tema.

Paralelamente, el contralor Federico Humbert encontró que el catálogo que utilizó el Meduca para comprar las sillas a Eduholding tenía los precios "inflados".

El equipo de la Contraloría realizó un avalúo en octubre y encontró que los precios de la compra, autorizada por la ministra Marcela Paredes, no se ajustaban a los precios del mercado, y no aprobó el refrendo del contrato.

De acuerdo con el avalúo, cada silla vendida por Eduholding a 89 dólares, tenía un precio de mercado entre 45 y 53 dólares.

Ante la objeción de Humbert, Paredes negoció con Eduholding, y la sociedad ajustó el precio con el avalúo de Contraloría.

No obstante, el Meduca ya había hecho otra compra de sillas a la empresa gemela de Eduholding, Smart Fortuner, la cual también tuvo que reducir su precio.

Fuentes del Meduca explicaron a que gran parte de las sillas están dañadas en bodegas de varios planteles escolares.

Por su parte, el excandidato presidencial y antiguo dirigente de la construcción, Genaro López, aseguró que las autoridades deben investigar independientemente si se trata de funcionarios miembros del partido oficialista.

Indicó que si en las sumarias se encuentran irregularidades, sigue aplicar las sanciones correspondientes a los implicados.

"Lo que se quiere es que haya la mayor transparencia en estas compras que se hacen", resaltó López.

Al ser cuestionado sobre la promesa en la campaña política del mandatario Juan Carlos Varela sobre que este tipo de situaciones no se repetirían, el sindicalista explicó que durante las campañas, los candidatos prometen muchas cosas, pero cuando llegan al poder no cumplen.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook