Skip to main content
Trending
Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio VergaraPanamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán
Trending
Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio VergaraPanamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Medio ambiente, objeto de estudio de la sociología

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cambios

Medio ambiente, objeto de estudio de la sociología

Actualizado 2014/11/22 01:27:24
  • Carlos Escudero Núñez (Sociólogo )

La separación de la sociedad y la naturaleza participa del viejo sueño de que los hombres podrían llegar a controlar y dominar la naturaleza. Entendemos que la

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La separación de la sociedad y la naturaleza participa del viejo sueño de que los hombres podrían llegar a controlar y dominar la naturaleza. Entendemos que la idea de separar lo social de lo natural fue un paso previo a los procesos de dominación y conquista de la naturaleza desde los primeros inicios del hombre. Pero al igual que resulta imposible separar la mente del cuerpo, psique y soma, también lo es extraer la sociedad de la naturaleza, de la cual forma parte.

POSIBLEMENTE, UNO DE LOS QUE MÁS SE APROXIMÓ A UN ANÁLISIS DE LA SOCIOLOGÍA AMBIENTAL FUE FEDERICO ENGELS, QUIEN DENUNCIA LAS PENOSAS SITUACIONES EN LAS QUE VIVÍAN LOS OBREROS DE LAS CIUDADES INDUSTRIALES, DE LA INGLATERRA DEL SIGLO XIX EN MANCHESTER...

La sociología, hasta hace algunas décadas, basaba su desarrollo, al igual que otras ciencias, en la consideración de lo social como una variable independiente del resto del entorno. La tradición sociológica había desestimado por muchos años el análisis en términos generales, de los factores ambientales como elementos explicativos de los procesos y fenómenos sociales.

De tal manera, teóricos de la Sociología clásica como Durkheim, Weber o Marx, de la Sociología contemporánea y de igual forma de la Escuela de Chicago, siendo estos últimos los que se negaban a reconocer los efectos que las acciones antrópicas generaban en el ambiente. Habrían hecho escasas aproximaciones al tema socioambiental, que si bien se presentaban como argumentos explicativos coyunturales, no trascendían a una sociología ambiental holística, sino a una reflexión de la relación y dominación que debería tenerse de la naturaleza sin llegar a profundizar en un análisis de la sociedad, y el involucramiento ambiental como relación y conflicto social. Posiblemente, uno de los que más se aproximó a un análisis de la Sociología ambiental fue Federico Engels, quien denuncia las penosas situaciones en las que vivían los obreros de las ciudades industriales, de la Inglaterra del siglo XIX en Manchester, producto de las condiciones insalubres de las fábricas y los niveles de polución del aire.

Es a partir de la década del 70, cuando las corrientes analíticas se orientan más a cerrar la brecha epistemológica reduccionista de las ciencias ambientales, y las Ciencias Sociales con los sociólogos norteamericanos William Catton y Riley Dunlap, los cuales incorporan de forma más ampliada el factor ambiental, en la explicación de los fenómenos sociales y no desde una manera unidireccional, sino recíproca.

Los criterios que se consideran claves para el cumplimiento base de una sociología ambiental serían definidos a partir de los siguientes presupuestos:

1. El reconocimiento de que el ambiente es una construcción social, además de una realidad biofísica.

2. Las causas y consecuencias sociales de la crisis ambiental son en su mayoría de origen antrópico.

3. La obligada interdisciplinariedad de los estudios de impacto ambiental, en la que debe participar la Sociología ambiental, tanto aportando como aprendiendo.

Considerando de importancia estos presupuestos, podemos entender, que un análisis del tema ambiental seccionado multidisciplinario no tendría un impacto mayor sin la consideración epistémica interdisciplinaria.

La Sociología ambiental debe poder identificar problemas de tipo antrópico en nuestros ecosistemas, ya que los impactos ambientales no se están dando a la misma velocidad constante que en las últimas décadas, sino que dicho impacto se ha estado acelerando paulatinamente, motivando esto a los cientistas sociales a identificar la participación que ha de tener el hombre en nuestro entorno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debemos considerar que los problemas ambientales son bidireccionales, pues al igual que la acción antrópica impacta sobre una biota, comunidad o ecosistema, este proceso impacta sobre las poblaciones humanas asentadas en terrenos inundables, laderas que se erosionan, así como el cambio cualitativo de los suelos de cultivo por el desgaste y la pérdida de los nutrientes por el uso indebido de agroquímicos.

El análisis correcto y completo del ambiente como sistema sería aquél que insertase las cuestiones de tipo social en el análisis ambiental tanto de modo input como output, así como considerándolo un elemento más en los diferentes subsistemas ambientales.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El ciudadano de 67 años,  fue trasladado al hospital regional Dr. Luis Chicho Fábrega para recibir atención médica. Foto. Meloquíades Vásquez

Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Atheyna Bylon (izq.) ganó oro en la Copa América. Foto: COP

Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa.

Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Jugadores del equipo panameño U12. Foto: Fedebeis

Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".