nacion

Medio ambiente, objeto de estudio de la sociología

La separación de la sociedad y la naturaleza participa del viejo sueño de que los hombres podrían llegar a controlar y dominar la naturaleza. Entendemos que la

Carlos Escudero Núñez (Sociólogo ) - Actualizado:

La separación de la sociedad y la naturaleza participa del viejo sueño de que los hombres podrían llegar a controlar y dominar la naturaleza. Entendemos que la idea de separar lo social de lo natural fue un paso previo a los procesos de dominación y conquista de la naturaleza desde los primeros inicios del hombre. Pero al igual que resulta imposible separar la mente del cuerpo, psique y soma, también lo es extraer la sociedad de la naturaleza, de la cual forma parte.

Versión impresa

POSIBLEMENTE, UNO DE LOS QUE MÁS SE APROXIMÓ A UN ANÁLISIS DE LA SOCIOLOGÍA AMBIENTAL FUE FEDERICO ENGELS, QUIEN DENUNCIA LAS PENOSAS SITUACIONES EN LAS QUE VIVÍAN LOS OBREROS DE LAS CIUDADES INDUSTRIALES, DE LA INGLATERRA DEL SIGLO XIX EN MANCHESTER...

La sociología, hasta hace algunas décadas, basaba su desarrollo, al igual que otras ciencias, en la consideración de lo social como una variable independiente del resto del entorno. La tradición sociológica había desestimado por muchos años el análisis en términos generales, de los factores ambientales como elementos explicativos de los procesos y fenómenos sociales.

De tal manera, teóricos de la Sociología clásica como Durkheim, Weber o Marx, de la Sociología contemporánea y de igual forma de la Escuela de Chicago, siendo estos últimos los que se negaban a reconocer los efectos que las acciones antrópicas generaban en el ambiente. Habrían hecho escasas aproximaciones al tema socioambiental, que si bien se presentaban como argumentos explicativos coyunturales, no trascendían a una sociología ambiental holística, sino a una reflexión de la relación y dominación que debería tenerse de la naturaleza sin llegar a profundizar en un análisis de la sociedad, y el involucramiento ambiental como relación y conflicto social. Posiblemente, uno de los que más se aproximó a un análisis de la Sociología ambiental fue Federico Engels, quien denuncia las penosas situaciones en las que vivían los obreros de las ciudades industriales, de la Inglaterra del siglo XIX en Manchester, producto de las condiciones insalubres de las fábricas y los niveles de polución del aire.

Es a partir de la década del 70, cuando las corrientes analíticas se orientan más a cerrar la brecha epistemológica reduccionista de las ciencias ambientales, y las Ciencias Sociales con los sociólogos norteamericanos William Catton y Riley Dunlap, los cuales incorporan de forma más ampliada el factor ambiental, en la explicación de los fenómenos sociales y no desde una manera unidireccional, sino recíproca.

Los criterios que se consideran claves para el cumplimiento base de una sociología ambiental serían definidos a partir de los siguientes presupuestos:

1. El reconocimiento de que el ambiente es una construcción social, además de una realidad biofísica.

2. Las causas y consecuencias sociales de la crisis ambiental son en su mayoría de origen antrópico.

3. La obligada interdisciplinariedad de los estudios de impacto ambiental, en la que debe participar la Sociología ambiental, tanto aportando como aprendiendo.

Considerando de importancia estos presupuestos, podemos entender, que un análisis del tema ambiental seccionado multidisciplinario no tendría un impacto mayor sin la consideración epistémica interdisciplinaria.

La Sociología ambiental debe poder identificar problemas de tipo antrópico en nuestros ecosistemas, ya que los impactos ambientales no se están dando a la misma velocidad constante que en las últimas décadas, sino que dicho impacto se ha estado acelerando paulatinamente, motivando esto a los cientistas sociales a identificar la participación que ha de tener el hombre en nuestro entorno.

Debemos considerar que los problemas ambientales son bidireccionales, pues al igual que la acción antrópica impacta sobre una biota, comunidad o ecosistema, este proceso impacta sobre las poblaciones humanas asentadas en terrenos inundables, laderas que se erosionan, así como el cambio cualitativo de los suelos de cultivo por el desgaste y la pérdida de los nutrientes por el uso indebido de agroquímicos.

El análisis correcto y completo del ambiente como sistema sería aquél que insertase las cuestiones de tipo social en el análisis ambiental tanto de modo input como output, así como considerándolo un elemento más en los diferentes subsistemas ambientales.

 

Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Suscríbete a nuestra página en Facebook