Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / 5.2 millones de menores han perdido un progenitor o cuidador por covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescentes / COVID-19 / muerte / Mundo / niño / Orfandad

Inglaterra

5.2 millones de menores han perdido un progenitor o cuidador por covid-19

Actualizado 2022/02/24 18:49:40
  • Londres/ EFE/ @panamaamerica

La investigación, liderada por el Imperial College de Londres (R.Unido) con datos de mortalidad de 20 países, destaca que el grupo de adolescentes de entre 10 y 17 años es el más afectado, pues hasta 2.1 millones perdió un progenitor o cuidador por la covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este tipo de orfandad vinculada a la pandemia también afectó a casi 500,000 niños de entre cero y cuatro años. Foto: Archivo

Este tipo de orfandad vinculada a la pandemia también afectó a casi 500,000 niños de entre cero y cuatro años. Foto: Archivo

Al menos 5.2 millones de menores de 18 años han perdido un progenitor o un cuidador desde marzo de 2020 por culpa de la pandemia de coronavirus, según estima un modelo de estudio que publica este jueves "The Lancet".

La investigación, liderada por el Imperial College de Londres (R.Unido) con datos de mortalidad de 20 países, destaca que el grupo de adolescentes de entre 10 y 17 años es el más afectado, pues hasta 2.1 millones perdió un progenitor o cuidador por la covid-19.

Este tipo de orfandad vinculada a la pandemia también afectó a casi 500,000 niños de entre cero y cuatro años y a 740,000 de entre cinco y nueve, de acuerdo con los datos actualizados por los expertos en julio de 2021.

El estudio establece que el número de niños afectados casi se duplicó en los seis meses desde el 1 de mayo de 2021 hasta el 31 de octubre de ese año, en comparación con el número registrado durante los primeros 14 meses de pandemia (desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 30 de abril de 2021).

En términos globales, señalan los autores, la investigación sugiere que la tasa de mortalidad por la covid-19 afectó "de manera desproporcionada" a los progenitores o cuidadores varones.

En este sentido, tres de cada cuatro menores de 18 años que padeció orfandad, en torno al 75 %, perdió a su padre o cuidador.

En general, apuntan, la orfandad por covid aumenta el riesgo de que los menores sufran pobreza, explotación y abuso o violencia sexual, infección de VIH, desafíos en salud mental y angustia grave, así como, en algunos contextos, propensión a involucrase en bandas juveniles y extremismo violento.

"Tuvieron que pasar diez años para que cinco millones de niños se quedaran huérfanos por el VIH/sida, mientras que el mismo número de niños se ha quedado huérfano en solo dos años", explica en un comunicado Lorraine Sherr, autora del estudio.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden promete sanciones 'devastadoras' a Rusia tras su invasión de Ucrania

La experta recuerda que estas cifras no tienen en cuenta el impacto de las últimas olas provocadas por la variante ómicron, lo que "podría elevar aún más el número real".

"Necesitamos actuar rápidamente para identificar a los niños que se esconden tras estas cifras, a fin de que se les pueda dar el apoyo que necesitan", agrega Sherr.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".