Skip to main content
Trending
Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con ColombiaAlarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexualCedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientosJubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horasCaso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente
Trending
Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con ColombiaAlarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexualCedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientosJubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horasCaso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Abren los colegios electorales en Ecuador en la jornada de comicios generales

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / Elecciones / Mundo / Presidente

Ecuador

Abren los colegios electorales en Ecuador en la jornada de comicios generales

Actualizado 2021/02/07 08:25:30
  • Quito
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El proceso electoral ecuatoriano estará vigilado por 2.134 observadores nacionales y 225 internacionales de entidades como la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (ORA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-web, por sus siglas en inglés).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jurados electorales instalan un puesto de votación hoy en un centro electoral en Quito

Jurados electorales instalan un puesto de votación hoy en un centro electoral en Quito

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ecuador: Periodista Efraín Ruales había denunciado casos de corrupción

  • 2

    Ecuador censará la población de tortugas gigantes en el volcán Alcedo

  • 3

    Richard Carapaz, mejor deportista de Ecuador 2020

Los colegios electorales en Ecuador abrieron hoy a las 07.00 hora local (12.00 GMT), en unos comicios en los que algo más de 13 millones de votantes están cualificados para designar al nuevo presidente del país, a 137 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco delegados al Parlamento Andino.

En una ceremonia en la sede central del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, la presidenta del organismo, Diana Atamaint, inauguró la jornada de votación que se extenderá por diez horas hasta las 17.00 hora local (22.00 GMT).

Atamaint remarcó las normas de bioseguridad que se ha establecido para reducir el riesgo de contagio por covid-19 y demandó de la población, en esta jornada, el uso permanente de mascarillas y el distanciamiento físico.

Asimismo, llamó a los electores a que respeten la norma de unidireccionalidad para ejercer el derecho del sufragio y la prohibición de ventas ambulantes.

Hizo hincapié en la recomendación para que los electores, cuyas cédulas de identidad terminen en un número par, acudan a las mesas de votación entre las siete de la mañana y el mediodía; mientras que los que finalicen en impar, desde las doce del día hasta el cierre de los colegios.

Estas disposiciones, comentó la presidenta del CNE, buscan "cuidar la salud de los ecuatorianos y de la democracia".

Durante la ceremonia de inauguración también intervino la vicepresidenta del país, María Alejandra Muñoz, quien representó al jefe del Estado, Lenín Moreno.

Muñoz reforzó el llamamiento a la población para que acuda a votar, guardando las normas de protección de biosegurida determinadas por las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Volcán Pacaya en Guatemala incrementa su actividad en las últimas horas

"La democracia nos compromete" y "nos exige asumir nuestro rol" social, sostuvo la Vicepresidenta tras apostillar que, "cuando al democracia nos llama, lo único que procede es atreverse".

"Tenemos el deber de ejercerla" y velar por su vigencia, añadió la vicepresidencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El CNE ha previsto instalar 4.276 recintos electorales para albergar 39.915 Juntas Receptoras del Voto (JRV) o mesas de votación para recibir el sufragio de 13.099.150 ecuatorianos habilitados para ejercer ese derecho.

Según el CNE, para este año se han habilitado 611 JRV más que las que funcionaron en los pasados comicios de 2019, con el objetivo de evitar aglomeraciones.

Asimismo, se tiene previsto que en el exterior se instalen 936 mesas electorales en las tres circunscripciones de votación: América Latina, África y el Caribe; Europa, Asia y Oceanía; y Estados Unidos y Canadá.

VEA TAMBIÉN: El presidente de Perú será el primero en vacunarse contra la covid-19

Un total 410.239 se han inscrito para el proceso del voto en el exterior, aunque su participación está supeditada a las disposiciones que emita cada país o ciudad de residencia, a causa de la pandemia del coronavirus.

El proceso electoral ecuatoriano estará vigilado por 2.134 observadores nacionales y 225 internacionales de entidades como la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (ORA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-web, por sus siglas en inglés).

En la elección presidencial participan en la papeleta de votación dieciséis candidatos: Andrés Aráuz, Yaku Pérez, Guillermo Lasso, Xavier Hervas, Paúl Carrasco, Carlos Sagñay, Gustavo Larrea, César Montúfar, Guillermo Celi, Lucio Gutiérrez, Geovanni Andrade, Isidro Romero, Gerson Almeida, Pedro José Freile, Juan Fernando Velasco y Ximena Peña, la única mujer del grupo de aspirantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Organizaciones de derechos humanos y activistas coinciden en que las cifras podrían ser aún mayores, pues muchos casos permanecen ocultos por miedo, amenazas o dependencia económica hacia los agresores. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexual

Ernesto Cedeño

Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

El presupuesto para este bono se obtiene del impuesto a las bebidas alcohólicas. Foto: Archivo

Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Accidente en el que está involucrado Alejandro Torres costó la vida de tres personas.

Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".