mundo

Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, donde un hombre realizó tocamientos a Sheinbaum, esa agresión está tipificada como abuso sexual.

Ciudad de México / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

La agresión que vivió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue abuso sexual y no acoso, como inicialmente informaron las autoridades, una confusión que refleja la falta de claridad institucional que enfrentan las víctimas al denunciar y que contribuye a la impunidad y la invisibilización de estos delitos, según especialistas.

Versión impresa

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, donde el martes pasado un hombre realizó tocamientos a Sheinbaum, esa agresión está tipificada como abuso sexual, explicó a EFE la abogada penal feminista, Marcela Torres.

El abuso sexual implica tocamientos sin consentimiento de la víctima, algo que no necesariamente ocurre en el acoso, señaló Torres, al advertir que comúnmente los delitos sexuales se "minimizan", como al llamar abuso a una violación.

No obstante, la Secretaría de las Mujeres y otras autoridades se refirieron en un principio a la agresión a Sheinbaum como acoso sexual, e incluso la presidenta adelantó en su conferencia al día siguiente del ataque un plan para combatir y homologar ese delito en todo el país.

Pero, el jueves el Gobierno anunció el Plan Integral contra el Abuso Sexual, cuyos avances serán presentados el próximo 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esta confusión de términos se traduce en "consecuencias reales, como menos justicia, más impunidad, más riesgo para las víctimas", advirtió Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios.

Las especialistas enfatizaron que ni Sheinbaum ni ninguna víctima están obligadas a saber las diferencias entre los delitos, pero las autoridades encargadas de atender la problemática, sí.

"El Estado es el que no ha podido nombrar en muchos casos la violencia como tal, no las víctimas", indicó Figueroa.

Al acompañar a mujeres a denunciar violencia sexual y de otros tipos, Figueroa ha visto que esta falta de claridad es recurrente, lo que ocasiona que se clasifiquen mal los casos o que las denuncias no prosperen.

"Se retrasan peritajes o se pierden pruebas, lo que deriva en impunidad, y esto también, lleva a una invisibilización a la estadística", expuso.

Torres coincidió en los obstáculos que enfrentan las víctimas al denunciar delitos de "comisión oculta", que muchas veces resulta difícil acreditar y representa un desgaste físico y emocional.

Una de cinco mexicanas han vivido violencia en espacios públicos, pero un 92% de los casos no se denuncian, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apuntó Figueroa.

Además, solo dos de cada 100 denuncias de delitos sexuales llegan a sentencia, de acuerdo con datos de 2024 de la organización civil Causa en Común.

Uriel Rivera, el sujeto que agredió a Sheinbaum, forma parte de ese 2%, por lo que Figueroa remarcó la necesidad de que "no haya justicia diferenciada ni con privilegios para que realmente no haya impunidad".

Asimismo, consideró que el plan anunciado por el Gobierno debería "ampliar la visión" hacia toda la violencia contra las mujeres, especialmente en delitos como el feminicidio y la violencia digital, donde las leyes son más heterogéneas entre estados.

El otro delito sin denunciar: la violencia digital

Las especialistas concluyeron que el caso de Sheinbaum también expone otro delito no denunciado: la difusión del video de la agresión, que pone de relieve la urgencia de nombrar la violencia digital y tipificarla en todo el país.

Torres, integrante del movimiento Ley Olimpia, opinó que al reconocerse el ataque como abuso sexual, también debería aceptarse que se trata de un “contenido íntimo sexual”, y que su grabación y difusión está prohibida por la ley Olimpia, que castiga la violencia digital.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook