Skip to main content
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Acapulco permanece devastado un mes después del huracán Otis

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Destrucción / Huracán / México / Recuperación / Turismo

México

Acapulco permanece devastado un mes después del huracán Otis

Actualizado 2023/11/26 14:30:05
  • Inés Amarelo / Acapulco, México / EFE

Residentes critican la lentitud de los trabajos de reconstrucción que realiza el Gobierno y dudan que la ciudad esté lista para el turismo en diciembre.

Una zona costera afectada por el paso del huracán Otis en Acapulco, estado de Guerrero. Foto: David Guzmán / EFE

Una zona costera afectada por el paso del huracán Otis en Acapulco, estado de Guerrero. Foto: David Guzmán / EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallece el papá del cantante Rubén Blades

  • 2

    Identifican a hombre que fue asesinado en La Feria, Colón

  • 3

    El Salvador pide un corredor humanitario para transportistas

Al cumplirse un mes del paso del huracán Otis, el más potente en la historia de México, la devastación prevalece en Acapulco, donde sus habitantes critican la respuesta tardía del Gobierno para apoyar a los más de 250 mil damnificados.

Las calles de Acapulco, una de las ciudades más turísticas de México, continúan llenas de basura, la mayoría de los edificios de primera línea de playa mantienen solamente su esqueleto, las casas de los cerros permanecen llenas de lodo y múltiples familias todavía no encuentran a sus familiares que desaparecieron aquella noche en medio de la lluvia y el viento o bajo los escombros.

Las autoridades, tanto locales como estatales y federales, aseguran que están poniendo todos sus esfuerzos para que Acapulco se recupere y los acapulqueños trabajan día y noche con el mismo fin, pero aseguran que necesitan más ayuda.

Los vecinos de las zonas altas de Acapulco, muchos de los cuales perdieron sus casas a causa de los deslaves, ven muy lejano el momento en el que vuelva la normalidad, puesto que la maquinaria avanza muy lentamente, no son suficientes, y tienen que moverse a diversas partes de la ciudad antes de haber terminado su trabajo.

Además de enfrentarse a no tener una casa habitable, algunos han perdido a varios familiares. La cifra oficial es de 50 muertos y 30 desaparecidos.

El jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Acapulco y prometió reconstruir “en muy poco tiempo” la ciudad, al defender la respuesta de su Gobierno tras cuatro semanas del huracán Otis, mientras habitantes protestaban para denunciar la falta de apoyos y la persistencia de desaparecidos.

La agencia Fitch calculó en 16,000 millones de dólares las pérdidas catastróficas por el huracán, mientras que las cámaras empresariales previeron dos años y hasta 300 mil millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco.

Aún así, el presidente justificó el presupuesto de su Gobierno, que el 1 de noviembre estimó en 61,313 millones de pesos las reparaciones y apoyos sociales.

Hasta ahora, el Gobierno ha entregado 11,836 paquetes de enseres domésticos de un total de 250 mil, más de 1 millón de despensas y aseguran haber comenzado la entrega de apoyos de entre 35,000 pesos y 60,000 pesos a personas con una vivienda o un local comercial afectado.

El empresario Jesús Zamora aseguró que los establecimientos de prestadores de servicios turísticos ya fueron censados pero que hasta el momento no han recibido ninguna ayuda económica.

Una vecina de la colonia Colosio, Teresa Colin, relató que en su zona hubo entrega de enseres: colchón, estufa, juego de sartenes, licuadora, refrigerador y ventilador después de que la Secretaría de Bienestar hiciese un censo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aun así, el problema más grave para ella es que el agua es muy escasa todavía en esa y otras zonas donde las calles siguen llenas de basura y muchas casas que se derrumbaron no han sido limpiadas, lo que “ya ha provocado que haya enfermos”.

Por último, Zamora aseguró que, al contrario de lo que dijo López Obrador recientemente, Acapulco no estará recuperado para diciembre, la mejor temporada para el turismo en Acapulco y la principal fuente de ingresos para gran parte de su población.

“Yo quisiera tener lleno mi negocio y que todos mis compañeros los tuvieran. No solo por mí, los náuticos ya llevan un mes sin ganar un solo peso y encima de eso perdieron todo su patrimonio. Definitivamente no es posible, no van a estar restablecidos ni los restaurantes ni los hoteles en diciembre”, sentenció.

Los hoteleros previeron una recuperación del 20% en el hospedaje disponible en diciembre y de hasta 50% para Semana Santa.

“Queremos que vengan (los turistas), pero que nos ayude el Gobierno federal para que se restablezcan todos los negocios y Acapulco vuelva a brillar”, terminó el empresario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".