Skip to main content
Trending
Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá
Trending
Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Acnur: Paz en Colombia es oportunidad para que desplazados se reintegren

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Acnur: Paz en Colombia es oportunidad para que desplazados se reintegren

Actualizado 2016/07/02 16:57:00
  • Bogotá/EFE

Filippo Grandi señaló estar "tremendamente impresionado" por el compromiso del Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, "para solventar estos problemas", así como por la calidad de las leyes y políticas puestas en marcha y que considera "únicas en el mundo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Titular del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi. FOTO/EFE

Titular del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi. FOTO/EFE

El titular del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, afirmó que la firma de la paz entre el Gobierno colombiano y las Farc es una oportunidad para que los casi siete millones de desplazados que hay en el país se "reintegren por completo" en la sociedad.
 
"Es una oportunidad para encontrar soluciones para los millones de desplazados y víctimas en el país. Es también una oportunidad para asegurarnos de que se reintegran completamente en la sociedad a la que pertenecen", señaló Grandi luego de una visita a una barriada de la localidad de Soacha, vecina de Bogotá, en la que viven centenares de ellos.
 
Asimismo, el funcionario señaló que Colombia vive ahora un momento "histórico" puesto que las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc se acercan a su fase final tras la firma de un acuerdo en el punto referido al "Fin del conflicto" que incluye un cese del fuego bilateral e indefinido.
 
En este sentido, Grandi señaló que el Acnur "continuará acompañado" todos los procesos con los desplazados internos de Colombia, "especialmente con quienes tienen necesidades especiales" como los afrocolombianos, las comunidades indígenas y las mujeres víctimas de violencia sexual.
 
Preguntado acerca de los pasos a seguir para la reintegración de las personas obligadas a abandonar sus hogares, señaló que la primera fase, que "tomará unos años", es conseguir que deje de haber desplazados, si bien puntualizó que algunos de ellos querrán quedarse donde están.
 
"Para que eso pase tendrán que tener acceso a servicios, escuelas y salud", para lo que considera que es "urgente" que se legalicen los asentamientos en los que viven.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En muchos casos, como en el de la barriada de los "Altos de la Florida" de Soacha que visitó, los habitantes se asentaron en edificaciones precarias e irregulares que no cuentan con una situación jurídica estable.
 
Con la legalización de sus viviendas, los desplazados que decidan quedarse en esos sectores asolados por la violencia de pandillas, bandas criminales de origen paramilitar y con fuerte presencia de guerrillas, podrán tener acceso a todos los servicios públicos y a oportunidades laborales.
 
Grandi también señaló estar "tremendamente impresionado" por el compromiso del Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, "para solventar estos problemas", así como por la calidad de las leyes y políticas puestas en marcha y que considera "únicas en el mundo".
 
"Es un ejemplo para muchos otros posconflictos, es importante que se trasladen a acciones concretas. Espero que la comunidad internacional apoye al Gobierno en este esfuerzo", agregó el funcionario que fue acompañado por el director de la Unidad para la Atención y Reparación de Víctimas, Alan Jara.
 
Sin embargo, quiso hacer hincapié en que el conflicto armado colombiano "no ha terminado por completo", ya que hay "otros desafíos que necesitan ser atendidos".
 
En Colombia, los combates y operaciones de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como de las bandas nacidas tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) siguen generando desplazados.
 
El alto comisionado mostró su confianza de que el proceso de paz que desarrollan el Gobierno y las Farc "realmente abra la puerta para otros esfuerzos y establezca una paz sostenible y con prosperidad así como un buen futuro para Colombia". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Personas celebran la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este viernes, en una calle del centro de São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Autoridades confirmaron la captura del presunto homicida. Foto: Eric Montenegro

Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".