Skip to main content
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Acuerdos de paz acaban con el 'Telón de Acero'

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdo de paz / Emiratos Árabes Unidos / Israel

Acuerdos de paz acaban con el 'Telón de Acero'

Actualizado 2020/11/25 08:00:07
  • Roberto Lopez Dubois
  •   /  
  • rlopez@epasa.com
  •   /  
  • @Radl41

Acuerdos de paz han permitido un convivencia más segura y han mejorado las relaciones comerciales entre los firmantes.

Faltan 22 países árabes que no tienen relaciones diplomáticas con los israelíes algo que podría ir cambiando.

Faltan 22 países árabes que no tienen relaciones diplomáticas con los israelíes algo que podría ir cambiando.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La vacuna israelí contra la COVID-19 comienza la fase de pruebas en humanos

  • 2

    Segundo confinamiento en Israel: efectivo, costoso y cuestionado

  • 3

    Con la pandemia fuera de control Israel endurece aún más el confinamiento

Los acuerdos de paz firmados por Israel con los Emiratos árabes Unidos y el reino Bahréin en el mes de agosto de este año y los firmados con Egipto (1978) y Jordania (1994) son como una mancha de oxido que va derribando el telón de acero que separaba a Israel el mundo árabe.

"Los acuerdos de paz son importantes, porque significa la terminación de la guerra con el mundo árabe. Con la firma de estos acuerdos sabremos que ya no tenemos guerras regionales", dijo el embajador de Israel en Pananmá, Reda Mansour.

Pero aún faltan 22 países árabes que no tienen relaciones diplomáticas con los israelíes algo que podría ir cambiando.

Según el embajador de Israel en Panamá, Reda Mansour la integración de estos países permite agilizar las relaciones comerciales entre ellas y con el resto del mundo, lo que permite el intercambio entre empresas de ambos países.

"Antes de la firma de acuerdo en el mes de agosto ya había vuelos comerciales y cantidades de representantes de compañías haciendo o buscando posibilidades de negocios en todos los países". "En dos meses parece han pasados cien acuerdos de cooperación", explicó.

Inversión

Agregó que gracias a los acuerdos hay mucha inversión de Emiratos en Israel que han comprado empresas y empresas israelíes buscando hacer intercambio comercial en los paises. "Vamos a ver muchas compañías israelíes en los emiratos y viceversa", dijo el embajador.

Hub internacional

Este intercambio con Israel ha permitido que el hub internacional que tiene Israel país en el cual se encuentran tes contienes se fortalecerá con el intercambio con los países árabes explicó el embajador.

Explicó que estos acuerdos permiten una cooperación muy importante para diferentes temas.

VEA TAMBIÉN: Equipo de transición de Joe Biden empezará reuniones con los funcionarios de Donald Trump

"Tenemos acuerdos de investigación científica para combatir el coronavirus", por ejemplo.

El Embajador Mansour tiene un doctorado de la Universidad de Haifa, donde su trabajo doctoral se enfocó en la historia intelectual de Siria moderna. También posee una maestría de la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard y habla cinco idiomas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mansour explica que aún faltan establecer relaciones con 22 países en la región lo que mejoraría el intecambio entre los diferentes países árabes tanto con Israel como con otras naciones del mundo.

El embajador asegura que "cuando cerramos las fronteras y no nos conocemos uno al otro es muy fácil imaginar que somos enemigos. Cuando hay normalización habrá más conciencia y más flexibilidad de las dos partes", dijo.

Abrir fronteras

"Hay que tener procesos de paz con todos y abrir las fronteras, porque esto puede ayudar a solucionar el conflicto". "Guerras y fronteras no ayudan a nada", indicó."

Hay más economía y más desarrollo, esto debe pasar en nuestra región, puntualizó el diplomático israelí.

Más acuerdos de paz

 

"Con los acuerdos de paz que ya tenemos y los que buscamos. Parece que la gente comienza a entender en nuestra región que esta violencia no va a crea ningún logro para nada y podemos seguir cientos de años de guerrea y acabar con nuestro futuro más al mismo tiempo podemos terminar todo esto porque no es lógico. Nuestra región era una de las más rica y avanzadas del mundo y debemos volver a esto" dijo el embajador.

Mansour se desempeñó como Embajador de Israel en Brasil, Embajador de Ecuador (a la edad de 35 años él fue el Embajador más joven en la historia de Israel).

Además Mansour fue embajador adjunto en Portugal, Cónsul General de Israel en Atlanta y Decano del Cuerpo Consular de Atlanta, y Cónsul en San Francisco.

El Embajador es un activista de larga data en la promoción del diálogo y la integración de las minorías.

 

Netanyahu y Mohamed Bin Salman, reunidos en busca de Paz para Medio Oriente, muy buena noticia, algún día todos debemos vivir en Paz ⁦@Teobaldo_Duran⁩ Israel y Árabia Saudita en busca de un acuerdo de Paz para la zona https://t.co/lp0KQnyZ4k— Rafael Japones Suarez Perez (@rlsuarezperez) November 23, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El proyecto fue seleccionado entre 89 propuestas por un jurado internacional. Foto: Cortesía

Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?

Rodrigo Paz Pereira. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez. Foto: Archivo

Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia

La comunidad indígena Guna de Ukupa, en Panamá, durante una inundación en diciembre de 2024. Human Right Watch / Emigdio Morris

Comunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundaciones

El sujeto fue conducido a la sede de la DIJ en Ancón. Foto: Internet

Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".