mundo

Acusan a Nicolás Sarkozy de fraude

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El expresidente francés, Nicolás Sarkozy, será juzgado junto a otras 13 personas. AP

El expresidente francés Nicolás Sarkozy se sentará en el banquillo de los acusados por la presunta financiación irregular de su campaña a las presidenciales de 2012, lo que le convertirá en el segundo jefe del Estado que pasa por los tribunales tras Jacques Chirac.

Versión impresa

El llamado "caso Bygmalion", una supuesta trama de falsificación de facturas para ocultar gastos de campaña y burlar así los límites legales, se convierte en el primero de los frentes judiciales abiertos contra Sarkozy que le llevará a juicio.

El Tribunal Correccional de París lo juzgará junto a otros 13 acusados a menos que prospere el recurso que anunciaron los letrados del expresidente contra la decisión tomada el pasado viernes por uno de los instructores del caso, por el que el presidente se enfrenta a una pena de hasta un año de cárcel y 3,750 euros de multa.

Según la acusación, el expresidente, que en 2012 optaba a la reelección, gastó al menos 42.8 millones de euros frente a los 22.5 millones autorizados.

Para ocultarlo, se tramó una red de falsificación de facturas y documentos a través de la agencia de comunicación Bygmalion, sacada a la luz por el semanario "Le Point" y que motivó la apertura de una investigación judicial en 2014.

El presidente fue alertado en dos ocasiones del ritmo desmesurado de sus gastos pero decidió no reducirlos, según la acusación.

Un tren de gastos que pese a todo no permitió a Sarkozy ganar esas elecciones, en las que se inclinó en la segunda vuelta frente al socialista François Hollande.

Las cuentas de aquella campaña fueron invalidadas en julio de 2013 por el Consejo Constitucional, encargado de revisarlas, lo que provocó que Sarkozy tuviera que pagar una multa de más de 360,000 euros y devolver la subvención pública, de 12 millones.

La multa la pagó de su bolsillo, pero la devolución de la subvención motivó que Sarkozy lanzara una cuestación popular para evitar la quiebra del partido.

Los abogados del expresidente consideran que esa sanción, ya pagada, "se impone a todas las jurisdicciones", por lo que su cliente no puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos.

Sin embargo, la acusación se centra más en la trama de falsificaciones tejida para ocultar los gastos reales de la campaña, algo que Sarkozy ha negado conocer.

El expresidente culpó de ello al entonces presidente del partido, Jean-François Copé, pero eso no le libró de que, tras un interrogatorio de 9 horas, los jueces le imputaran por la presunta financiación ilícita de su campaña en febrero de 2016.

Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook