Skip to main content
Trending
Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día
Trending
Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Adicto al Botox?

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Adicto al Botox?

Publicado 2006/09/18 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En 2005, hubo un crecimiento de 50% en el número de personas que se inyectaron Botox en el Reino Unido donde se estima que se realizan más de 100.000 tratamientos al año.

El Botox es cada vez más popular y una nueva investigación científica ha descubierto que el tratamiento con Botox para borrar arrugas en la piel puede ser adictivo.
Doctores británicos descubrieron que 40% de los pacientes que usan Botox expresaron que tiene un deseo compulsivo de someterse a más tratamientos.
Los pacientes necesitan seguir siendo inyectados con Botox ya que si no lo hacen los efectos del tratamiento -que paraliza los músculos- se pierde rápidamente.
Los resultados de la investigación serán presentados en una reunión de la Asociación Británica de Cirujanos Estéticos.
En 2005, hubo un crecimiento de 50% en el número de personas que se inyectaron Botox en el Reino Unido donde se estima que se realizan más de 100.000 tratamientos al año.
El nuevo estudio fue llevado a cabo por el psicólogo Carter Singh, de la Derbyshire Royal Infirmary, y el consultor en cirugía plástica Martin Kelly, de la Asociación de Cirujanos Plásticos de Londres.
Es fácil ver cómo las personas pueden transformarse en adictos, dijo el psicólogo Carter Singh, de la Derbyshire Royal Infirmary.
El equipo entrevistó a pacientes en 81 clínicas, y comparó a las personas que eligieron Botox con personas que eligieron someterse a tratamientos de belleza menos invasivos.
Entre los descubrimientos, el equipo detectó:
  • Más de 50% de los usuarios de Botox expresaron que se sentían fuera de control frente al proceso de envejecimiento natural.

  • Casi la mitad afirmó estar enojada con las críticas que recibían por el uso de Botox.

  • Más de 40% de los usuarios de Botox dijeron experimentar un sentimiento compulsivo de usar Botox repetidas veces.

  • Más de la mitad afirmó que el Botox los hacía "sentirse" más jóvenes, en lugar de verse más jóvenes.


Singh dijo que los usuarios frecuentes de Botox parecían estar más preocupados por el proceso de envejecimiento y por su incapacidad de controlarlo.
Según Singh, el Botox ayuda con las inseguridades "pero también tiene características adictivas".
"El Botox cambia la apariencia física de la piel o rostro de una persona, y eso eventualmente lleva a una mejor imagen propia", añadió.
"Esto mejora el bienestar psicológico. Es fácil ver cómo las personas pueden transformarse en adictos".
Colin Angus, un representante de celebridades que usa Botox a menudo, dijo: "Cuando me sometí al tratamiento por primera vez, los cambios fueron tremendos, pero creo que ahora me he acostumbrado a la forma en que me veo".
"En mi trabajo, la imagen es muy importante. Más allá de lo que diga la gente, uno debe verse bien".
El Botox es un forma altamente purificada y muy diluida del la bacteria del botulismo, que puede causar envenenamiento mortal.
La sustancia del Botox impide que se contraigan los músculos de la cara.
Lo que hace es bloquear la transmisión de acetilcolina de los nervios al músculo.
La acetilcolina es un neurotransmisor que envía un mensaje al músculo para que se contraiga o tensione.
Cuando se detiene o reduce sustancialmente el flujo de acetilcolina, el músculo no se puede contraer más y se relaja. Como resultado, las zonas arrugadas se alisan y se hacen más suaves.
Sin embargo, este efecto se pierde después de cuatro o seis meses.
Los doctores recomiendan no usar Botox a las mujeres embarazadas o que están amamantando a sus hijos, o personas con enfermedades neurológicas.
El Botox no está indicado para arrugas producidas por la vejez o el fotoenvejecimiento (acción del sol). Tampoco se recomienda para las arrugas verticales del labio superior.
Para aplicarlo no se necesita anestesia, y las arrugas empiezan a desaparecer entre 24 y 36 horas después de la aplicación. Tampoco produce reacciones alérgicas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

78ª Asamblea Mundial de la Salud. Foto: Cortesía

Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitarias

Las autoridades solicitan a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a la localización de los menores. Foto. PGN

Activan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en Changuinola

 Empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim que fueron asesinados a tiros. Foto: EFE

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington

Suntracs, su cooperativa y su dirigencia

Trazo del día

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".