Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Suntracs, su cooperativa y su dirigencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Opinión pública / Opiniones / Suntracs

Panamá

Suntracs, su cooperativa y su dirigencia

Publicado 2025/05/22 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / Ciudadano construyendo futuro

Lo que esta ocurriendo actualmente con el SUNTRACS puede terminar en el debilitamiento del sindicato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuando la protesta golpea la producción

  • 2

    Una nueva oportunidad para una minería más justa

  • 3

    Un llamado a recordar nuestra historia y a enorgullecernos de ser panameños

  • 4

    El derecho a protestar sin perder el rumbo

  • 5

    Panamá necesita un diálogo estratégico

Los recientes acontecimientos relacionados con el sindicato SUNTRACS, su cooperativa y su dirigente Saúl Méndez han generado atención en todos los sectores del país. Y es entendible: cuando surgen señalamientos sobre el manejo de fondos y el uso de estructuras cooperativas, todos —sin excepción— deben estar dispuestos a rendir cuentas.

El cooperativismo ha sido históricamente una herramienta valiosa para ofrecer soluciones financieras accesibles y fortalecer el tejido social. Por eso mismo, su correcta administración es fundamental para preservar la confianza en este modelo. Las auditorías realizadas por el Ipacoop han revelado situaciones que, al menos, merecen una explicación clara: créditos otorgados en su mayoría a personas externas a la membresía, ausencia de controles adecuados y debilidades en la gestión financiera. Esto no se puede pasar por alto.

En medio de este escenario, la solicitud de asilo por parte de Saúl Méndez ha generado debate. Todos tenemos derecho a buscar protección si sentimos que hay riesgos, pero también es válido esperar que quienes han liderado luchas en nombre de la justicia y la rendición de cuentas, den un paso al frente dando la cara y enfrentando los procesos legales con transparencia, como dice el dicho: “el que no la debe, no la teme”.

Lo que esta ocurriendo actualmente con el SUNTRACS puede terminar en el debilitamiento del sindicato, ya que muy a lo contrario de lo que se les acusa, deberían ser ejemplo de orden, responsabilidad y coherencia.

Como país, debemos apostar por el equilibrio. Ni el poder económico ni las organizaciones sociales pueden estar al margen de la ley. Las reglas deben ser claras y aplicarse por igual para todos.

Este momento debe ser una lección para construir un Panamá donde las instituciones funcionen, donde el debate sea respetuoso y donde prime el interés colectivo por encima de los intereses particulares. La justicia debe actuar, pero también el diálogo y la sensatez.

Solo así lograremos avanzar hacia un país más justo, transparente y con oportunidades reales para todos. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".