mundo

África necesita 15 millones de test de coronavirus en los próximos meses

Cuatro países no disponen de ningún ventilador, aunque la entidad de la UA ya gestiona el envío de los donados por la Fundación Jack Ma, y seis no cuentan con unidades de cuidados intensivos.

Nairobi / EFE - Actualizado:

Nkengasong resaltó que actualmente hay cuatro ensayos clínicos sobre tratamientos para la COVID-19 en marcha registrados en el continente -dos de ellos en Sudáfrica y los otros en Nigeria y Egipto- para probar la eficiencia de productos como la hidroxicloriquina.

 El Centro Africano de Control de Enfermedades (África CDC) informó hoy de que para contener la pandemia de COVID-19 en el continente se necesitarán en los próximos meses 15 millones de test de detección y adelantó que esa entidad suministrará un millón la próxima semana.

Versión impresa

"Sabemos que hay que hacer algo para promover la realización de pruebas y como Africa CDC, a pesar de nuestros limitados recursos, aportaremos un millón de test para impulsar de manera enérgica el programa y conseguir que otros nos apoyen en esto", dijo el director de este organismo que depende de la Unión Africana (UA), el doctor camerunés John Nkengasong, en una rueda de prensa virtual.

Hasta ahora Sudáfrica, el país con más casos de COVID-19 (2.506 casos y 34 muertes), es el que tiene una política más agresiva de testeo, con más de 80.000 pruebas realizadas, mientras que los dos países más poblados del continente, Nigeria y Etiopía, no han realizado más de 5.000.

El nuevo coronavirus en África se ha extendido ya a 52 de los 54 países del continente y en total acumula más de 17.000 casos y 900 muertes, con Sudáfrica, Egipto (2.505), Argelia (2.160), Marruecos (2.024) y Camerún (848) a la cabeza de contagios.

Además de la aportación del Africa CDC, que empezará a distribuirse la semana próxima, la fundación del billonario chino Jack Ma también ha donado, a cada uno de los 54 países, 20.000 test además de mascarillas y protectores faciales.

Nkengasong resaltó que actualmente hay cuatro ensayos clínicos sobre tratamientos para la COVID-19 en marcha registrados en el continente -dos de ellos en Sudáfrica y los otros en Nigeria y Egipto- para probar la eficiencia de productos como la hidroxicloriquina.

VEA TAMBIÉN: La OMS muestra su preocupación por las medidas de confinamiento en los países más pobres

Este producto, que ha causado controversia a nivel mundial y cuya eficiencia aún no está probada, es uno de los factores que los médicos senegaleses señalan, de forma cautelosa, como determinante en la alta tasa de curados que hay en el país (190 curados de 314 casos y solo dos fallecidos).

VEA TAMBIÉN: El ministro de Salud da por segura su salida, "cansado" de los embates con Bolsonaro

Además, Africa CDC evalúa las capacidades hospitalarias de los países africanos y señala que Sudáfrica es el país con más ventiladores -1.500- y Egipto el que más camas de cuidados intensivos tiene, con 10.300.

Cuatro países no disponen de ningún ventilador, aunque la entidad de la UA ya gestiona el envío de los donados por la Fundación Jack Ma, y seis no cuentan con unidades de cuidados intensivos, señaló este organismo, que no especificó esas naciones.

En otra rueda de prensa virtual, la directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para África, Matshidiso Moeti, se declaró hoy "preocupada porque el virus sigue expandiéndose" por el continente e incidió en la necesidad de hacer pruebas.

"Hacer test se ha convertido en un desafío" por la falta de medios en el continente, admitió la doctora botsuana, al subrayar que "la pandemia de COVID-19 ahora ha alcanzado casi todos los rincones de África".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook