mundo

África supera los 100.000 casos de COVID-19, con más de 3.000 muertos

El continente ha necesitado 15 días para duplicar sus números - una tasa de crecimiento inferior a las observadas en otras regiones - y cuenta con 3.077 fallecidos y una tasa de letalidad del 3,1 %, por el momento.

Nairobi, 22 may (EFE).- - Actualizado:

Le siguen Argelia (7.728 casos y 575 muertes), Marruecos (7.211 casos y 196 muertes) y, en la región subsahariana, la populosa Nigeria (7.016 casos y 211 muertes).

Los países africanos superaron hoy la barrera de los 100.000 casos de COVID-19 y las 3.000 muertes, aunque solo seis países (Sudáfrica, Egipto, Argelia, Marruecos, Nigeria y Ghana) tienen más de 5.000 infectados.

Versión impresa

El continente africano registra ya 100.114 casos, de los cuales 38.599 ya son pacientes recuperados, según las últimas cifras recopiladas por EFE hasta las 10.00 GMT de este viernes, a partir de los comunicados de los gobiernos y los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad Johns Hopkins (EEUU), especializada en esa estadística.

El continente ha necesitado 15 días para duplicar sus números - una tasa de crecimiento inferior a las observadas en otras regiones - y cuenta con 3.077 fallecidos y una tasa de letalidad del 3,1 %, por el momento.

Sudáfrica figura como el país más afectado por la pandemia, con 19.137 casos, 369 muertes y 8.950 pacientes dados de alta, y las proyecciones de sus autoridades sanitarias anticiparon este jueves que, en el escenario más pesimista, el coronavirus habrá causado de aquí a noviembre cerca de 50.000 muertes y unos 3,6 millones de contagios detectados.

Detrás de este país austral, el nuevo coronavirus golpea sobre todo a los países del norte del continente.

Egipto es el segundo país con más casos, pero es el que tiene más víctimas mortales por la COVID-19 de África (15.003 positivos y 696 fallecidos).

VEA TAMBIÉN: Un avión se estrella en Pakistán con 107 personas a bordo

Le siguen Argelia (7.728 casos y 575 muertes), Marruecos (7.211 casos y 196 muertes) y, en la región subsahariana, la populosa Nigeria (7.016 casos y 211 muertes).

VEA TAMBIÉN: En defensa del llanto y otras opciones para ‘desahogarse’

En el lado positivo, Eritrea, Seychelles y Mauricio no cuentan con ningún caso activo.

Las cifras de África, aunque continúan en aumento, aún distan mucho de los estragos que soportan muchos países de Europa, si bien la OMS sigue pidiendo prudencia y respetar las medidas sanitarias.

La reacción rápida de la mayor parte de países del continente - sabedores de sus vulnerables sistemas sanitarios - fue motivo de elogio internacional.

Con muy escasos contagios, países como Ruanda, Sudáfrica, Botsuana o Kenia optaron por tomar medidas drásticas como toques de queda, cierres de fronteras o confinamientos generales.

Desde el comienzo de mayo, sin embargo, lugares como la propia Sudáfrica, Nigeria, Ghana, Senegal, Kenia, Uganda, la República Democrática del Congo o Yibuti empezaron ya a levantar algunas restricciones.

Otros como Tanzania, en el que su presidente, John Magufuli, insiste en que rezar está consiguiendo derrotar al virus, ha abierto de forma completa esta semana sus fronteras al turismo y reanudará eventos deportivos el próximo 1 de junio.

En su último informe sobre la situación, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (UNECA) explicó que un confinamiento total de un mes en África le costaría al continente el 2,5 % de su producto interior bruto (PIB) anual.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre 83.000 y 190.000 africanos podrían morir por la COVID-19 y hasta 44 millones podrían infectarse en todo el continente si fracasan las medidas de contención de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Suscríbete a nuestra página en Facebook