mundo

Agentes renuncian por desacuerdo con Policía de Nicaragua en la crisis

Entregaron sus cartas de renuncias ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

Managua / ACAN-EFE - Actualizado:

Agentes renuncian por desacuerdo con Policía de Nicaragua en la crisis

Dos oficiales de la Policía Nacional de Nicaragua renunciaron a sus cargos porque no están de acuerdo con el actuar de esa institución en el marco de la crisis sociopolítica que se ha cobrado entre 277 y 351 vidas desde hace tres meses, informó este viernes un organismo humanitario.

Versión impresa

Los oficiales, identificados como Maycol Alejandro Delgado Vargas y Juan José Blandón Gómez, entregaron sus cartas de renuncias ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), para que a su vez la entregue a la Policía Nacional, dijo en rueda de prensa el secretario ejecutivo de ese organismo humanitario, Marcos Carmona.

El activista explicó que los oficiales entregaron a la CPDH sus uniformes, sus armas de reglamentos, sus chips de identificación y todo lo que concierne a la Policía Nacional.

Ambos oficiales afirmaron, según la CPDH, que no hicieron la entrega formal a las autoridades correspondientes por temor a ser arrestados.

Carmona informó que entregarán este mismo viernes la carta de renuncia, con sus uniformes y armas, a la Policía Nacional, que aún no se ha referido a esos casos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cree que el Estado es el "único responsable" de la violencia en Nicaragua, porque ha usado a sus fuerzas de seguridad para "reprimir, matar, provocar lesiones y detenciones arbitrarias", según su secretario ejecutivo, Paulo Abrão.

VEA TAMBIÉN: Policía alemana confirma 8 heridos en el ataque con objeto punzante en autobús

Agentes de la Policía Nacional, parapolicías, paramilitares y antimotines llevaron a cabo esta semana en la ciudad de Masaya la llamada "Operación Limpieza", que consistió en derribar los bloqueos que seguían levantados y eliminar cualquier rastro que recordara que el pueblo se declaró "territorio libre del dictador", en referencia a Ortega.

Ese operativo policial, que se llevó a cabo de forma violenta por parte de las fuerzas estatales hacia la población, se saldó con tres personas muertas en la localidad.

Las protestas contra Ortega, que comenzaron el 18 de abril, han dejado 277 muertos y más de 2.000 heridos, según datos publicados por la CIDH.

Organismos humanitarios nicaragüenses cifran en al menos 351 los muertos.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega siendo presidente.

Las protestas contra Ortega se iniciaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

VEA TAMBIÉN: Socio de Pablo Escobar sale en libertad tras 28 años de prisión

Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook